99 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOCOSIMOIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 81722

Wilmar Castro Soteldo - Las formas del libro - Episodio 3

03 febrero 2022 / Las formas del libro Presentación y conducción: Raúl Cazal Producción, guion y edición: Susana Segovia Gana Cámara y sonido: Juan Castillo Música: Pedro Marín Una producción del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y el Centro Nacional del Libro de Venezuela

Visita: lasformasdellibro.com

El talento de los gitanos

El talento, como aptitud, es la capacidad para desempeñar o ejercer una actividad.​Está vinculada a la aptitud o la inteligencia. Se trata de la capacidad para ejercer una cierta ocupación o para desempeñar una actividad. El talento suele estar asociado a la habilidad innata y a la creación.

(Des) tejiendo ideas. Cambio climático, conservación y género

Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género. En cada una de estas diversas disciplinas, hay mujeres líderes que han realizado aportes significativos para avanzar en la búsqueda de soluciones y nuevas perspectivas analíticas. En esta conversación, Olga Barbosa, Bárbara Saavedra y Claudia Matus discutirán, desde sus investigaciones, sobre las articulaciones entre cambio climático, ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El futuro no tiene futuro: Margaret Atwood entrevista Antonio Díaz Oliva

La escritora canadiense Margaret Atwood es hoy tanto un ícono feminista como un ícono de la ciencia ficción. Sus más de cincuenta libros son retratos de una humanidad que pasa de mundos soñados (utopías) a mundos de pesadillas (distopías) en pocas páginas. “Mejor ser cauta y tener presente que lo que para ti es una distopía, para otros puede ser una utopía”, ha dicho al respecto.
En esta conversación, la escritora canadiense, conocida por El cuento de la criada, hablará sobre sus procesos creativos, aunque también sobre lo profética que ha ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Ámsterdam capital de los Países Bajos

Amsterdam es la capital de los Países Bajos, conocida por su patrimonio artístico, su elaborado sistema de canales y sus casas angostas con fachadas de dos aguas, herencias de la Edad de Oro de la ciudad durante el siglo XVII. El Distrito de Museos alberga el Museo van Gogh, obras de Rembrandt y Vermeer en el Rijksmuseum, y arte moderno en el Museo Stedelijk. El ciclismo es clave en la identidad de la ciudad y existen varios senderos para practicarlo. ― Google
Superficie: 219,3 km²
Tiempo: 19 °C, viento N a 29 km/h, 66 % de humedad weather.com
Población: ... continua

Il dialogo interrotto tra architettura e psichiatria

L’ex Ospedale Psichiatrico, oggi Parco Basaglia, è stato chiuso come istituzione totale in nome di diritti faticosamente conquistati. All’Architettura spetta il compito di aprirlo alla città a garanzia di quei diritti mai del tutto acquisiti o scontati, come esempio di una pratica e una politica dello spazio per la salute mentale.
Il dialogo tra architettura e psichiatria, che in questo luogo ha trovato spazio, si è da tempo interrotto. L’incontro intende indagarne ragioni e ipotesi di ripresa, mettendo a confronto chi studia l’architettura e chi si ... continua

Burgos, España: en lo más profundo del valle

La provincia de Burgos ofrece una auténtica galería de accidentes geográficos, de naturaleza imposible, pero también de catedrales y castillos; de grandes gestas y leyendas. Desde Vivar del Cid hasta las Hoces del río Ebro pasando por insólitos lugares como Ojo Guareña.
Burgos, capital de provincia de la comunidad autónoma española de Castilla y León, destaca por su arquitectura medieval. Su monumento más famoso es la catedral de Santa María, de estilo gótico francés, cuyas tres entradas principales están flanqueadas por campanarios ornamentados. En su ... continua

Luigino Bruni - Il capitalismo e il sacro: come ripartire dopo la crisi

Incontro con Luigino Bruni (in collegamento) Il capitalismo del 21° secolo sta mostrando sempre più una sua natura religiosa. Le sue promesse vanno ben oltre l'economia e sfiorano la "vita eterna". La pandemia dal canto suo ha posto nuove domande sul senso del vivere e del morire, alle quali il capitalismo non riesce a rispondere, sebbene ci stia provando: quale economia ci porterà questa crisi e quale spiritualità?

Visita: www.pordenonelegge.it

Risolvono il caso dopo 24 anni: la storia di Regina Krieger

Regina Krieger aveva solo quattordici anni quando scomparve da camera sua. Nessun segno di scasso, nessun segnale che ci fosse stata un'aggressione.

Visita: www.instagram.com

Simone Regazzoni - Jaques Derrida. Infine vita - KUM22

Ancona, 14/10/2022 - Magazzino Tabacchi della Mole Vanvitelliana di Ancona, Letture e ritratti: Jaques Derrida. Infine vita
Non si comprende il senso della vita e, più radicalmente, non se ne fa davvero esperienza se non a partire da una certa “fine”. Su questa formula “infine” Derrida apre uno dei suoi testi più famosi, Spettri di Marx, proclamando: “Io vorrei imparare a vivere. Infine”. Questa stessa formula riapparirà nel titolo dell’ultima intervista concessa da Derrida, già gravemente malato, prima della sua scomparsa: “Imparare a vivere ... continua

Visita: www.kumfestival.it