286 utenti


Libri.itLUISELINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE È IN PARTENZALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83919

L'orologio che andava all'indietro - Edward Page Mitchell

Due ragazzi si trovano a casa della zia Gertrude, la quale ha una specie di ossessione per un antico orologio, molto prezioso, che non fa toccare a nessuno. Il caso vuole che la zia muoia, davanti ai 2 ragazzi, cadendo da una sedia proprio di fronte all'orologio. Secondo il testamento dell'anziana, a uno dei due vanno molte ricchezze, mentre all'altro l'oggetto cosi adorato dalla donna. Entrambi pensano che sia un ingiustizia, almeno fino a quando scopriranno che non si tratta di un comune orologio.

Addio alla plastica & gestione ecologica dei rifiuti sanitari

Addio alla Plastica & Gestione Ecologica dei Rifiuti Sanitari

Dalle ricerche universitarie agli esempi dei prodotti realizzate da imprenditori italiani dopo anni di studi e sviluppi. Una sessione dedicata al contrasto dei prodotti monouso e contenenti plastica.

In apertura: Video saluto di Lorenzo Fioramonti, Direttore Istituto per la Sostenibilità dell’Università del Surrey ed ex Ministro dell’Istruzione, dell’Università e della Ricerca. Interventi di: Marco Bella - già deputato, ricercatore in Chimica Organica; Marco Benedetti - Vice Pres. Chimica ... continua

Visita: www.ecofuturo.eu

Identificación de pigmentos mediante el nuevo sistema escáner de fluorescencia de rayos X

Conferencia: "Albayalde, azurita, bermellón…. Identificación de pigmentos mediante el nuevo sistema escáner de fluorescencia de rayos X"
Impartida el 11 de mayo de 2024, por Maite Jover (Laboratorio de Análisis del área de Restauración del Museo del Prado ).
"Máquinas para descubrir el arte. Nuevas técnicas de imagen y de análisis de materiales para la investigación en el Museo del Prado".
El Museo Nacional del Prado custodia un amplio conjunto de obras y entre sus responsabilidades se incluyen el estudio y la conservación de su colección, tareas que ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Ruletas y bombas atómicas: El método Montecarlo

En el laboratorio de Los Álamos, el proyecto Manhattan, dirigido por Robert Oppenheimer, produjo muchos más resultados que la bomba atómica y la bomba de hidrógeno y, desde luego, no tan destructivos. Uno de los más valiosos fue el llamado Método Montecarlo, ideado por dos de los mejores matemáticos de la historia: John Von Neumann y Stanislaw Ulam. Vamos a acercarnos a Nuevo México para conocerlo.

Criaturas extrañas, paisajes impresionantes - Las salvajes Galápagos

En la inmensidad del océano Pacífico existe un mundo único. Hace millones de años, surgió del océano una nueva tierra que acogería a algunas de las criaturas más extrañas de la Tierra. Pero hay más de lo que parece. Galápagos, un archipiélago formado por el poder ingobernable de los elementos. Un paraíso completamente a merced de las corrientes, sometido a constantes transformaciones, que garantizan la supervivencia de todos los animales terrestres y acuáticos. Conozca de cerca las islas más famosas del mundo. Prepárese para ver las Galápagos como ... continua

Estremismo mediatico

Le elezioni europee in Italia hanno evidenziato che i veri vincitori sono stati ignorati dai media mentre i partiti festeggiano le loro poltrone europee con percentuali bassissime.

Visita: twitter.com

Legado de la cadena SER a la Caja de las Letras y coloquio cien años de SER, cien años de radio

La Cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión) es la cadena de radio más longeva de la radiodifusión española. Se trata de la radio generalista más escuchada del país, con alrededor de cuatro millones de oyentes. Su origen se encuentra en Radio Barcelona, que inició sus emisiones el 14 de noviembre de 1924, recibiendo la distinción de primera emisora de radio autorizada en España, por lo que este año se celebra su centenario.
Participarán en el legado Luis García Montero, director del Instituto Cervantes; Ignacio Soto, director general de la Cadena ... continua

Visita: www.cervantes.es

Hablamos de autismo

Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, 2 de abril, reunimos en este #CEUTalks a expertos y familiares de niños con autismo que nos dejan un mensaje positivo: “Hay que seguir avanzando, pero vamos por el buen camino”.
La anticipación, la formación, el papel de la familia o la colaboración del colegio son algunos de los aspectos abordados al hablar de una condición cada vez más diagnosticada.
Y un especial agradecimiento a los invitados que participaron en este encuentro por su generosidad a la hora de compartir sus puntos de ... continua

Visita: www.ceu.es

Los robots se hacen cargo (1/2)

La sociedad se enfrenta a un cambio radical. Y este lleva un nombre. La "Industria 4.0" es nada menos que una revolución en la sociedad laboral actual.
La inteligencia artificial va ganando terreno. ¿Cuáles son las consecuencias? Pronto podría haber más robots y máquinas inteligentes que seres humanos, y reemplazarán la mano de obra de los trabajadores. La digitalización y la conectividad a través de la "internet de las cosas” no solo alteran la producción industrial. El creciente número de desempleados es la consecuencia de un mundo laboral cuyo ... continua

Carlo Ruta. Le pulsazioni del tempo storico e le grandi estensioni. In margine a un convegno

Resoconto sul 5° Convegno internazionale di studi "Migrazioni e grandi vie della storia", Ragusa 15-16 giugno 2024, sotto l'egida di: Laboratorio degli Annali di Storia, Sorbonne University Paris, Università degli Studi di Genova, Centre National de la Recherche Scientifique France, Università degli Studi di Bari Aldo Moro, Università di Siena, Università degli Studi di Messina, UnitelmaSapienza Università degli Studi di Roma, Laboratorio di Storia Marittima e Navale Università di Genova.
I termini della discussione attorno a una serie di elementi ... continua