856 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE VA A PESCALUISENELLIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84619

Napoléon, parte 1 de 4

En 1815, después de ser derrotado en la batalla de Waterloo, Napoleón es desterrado a la isla de Santa Elena, en el Atlántico Sur. Allí evoca los tiempos en que era un joven general: sus ambiciones, sus convicciones republicanas, su amor por Josefina, sus brillantes campañas militares en Italia y Egipto. Recuerda también cómo conquistó el poder gracias al golpe de estado del 18 Brumario de 1799.

Por aquí no - La amenaza salmonera en la Reserva Nacional Kawésqar - Chile

Este documental es una invitación a navegar junto a Carolina Arregui y Benjamín Vicuña por los prístinos mares patagónicos, donde visibilizamos y denunciamos el verdadero impacto de la industria salmonera en estos ecosistemas únicos y tan importantes para nuestro planeta. Hoy se encuentra en grave riesgo la Reserva Nacional Kawésqar, un área protegida recientemente creada que corresponde a las aguas marinas del Parque Nacional Kawésqar.
El lobby de la industria salmonera consiguió que el mar de este Parque Nacional quedara excluído y buscan instalar más ... continua

1226 - I treni della felicità per i bambini del dopoguerra

Mariátegui y la educación - Con Harold García-Pacanchique

En este programa examinamos los aportes de José Carlos Mariátegui al tema de la educación, destacando al Amauta como una figura clave en la tradición de la educación popular en América Latina. El enfoque del programa es "El Proceso de la Instrucción Pública" de la colección "7 ensayos". En este capítulo, Mariátegui aborda los desafíos de forjar una educación nacional acorde con las realidades económicas y sociales del país, en un contexto en el que, a cien años de la independencia del Perú, se vislumbraba una lucha por un proyecto socialista ... continua

Visita: www.escueladecuadros.com

Lula en la cumbre CELAC 2025

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, alertó ante la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que "la historia enseña que las guerras comerciales no tienen vencedores".

Visita: www.surysur.net

Las elites en guerra compran mercenarios pobres en Colombia

En el programa de hoy, 22/4/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el fenómeno de captación de mercenarios colombianos para combatir en Ucrania y en otros países extranjeros a cambio de la promesa de una vida mejor. Con la participación de la historiadora y analista internacional Diana Carolina Alfonso.

Visita: x.com

¡Soy Rufo y no me entrego! Bebe Sendic en la memoria

Raúl Sendic fue combatiente y jefe guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. También fue uno de los nueve rehenes de la dictadura cívico-militar uruguaya.
Por Carlos Fazio - 29/03/2025. Un 16 de marzo, hace 100 años, en Chamangá −una de las zonas ganaderas más aisladas de la Villa de la Santísima Trinidad de los Porongos (actual ciudad de Trinidad), al suroeste del Departamento de Flores, en el centro del Uruguay−, nacía Raúl Sendic Antonaccio, quien tuvo una vida repleta de hechos y despertó pasiones en el paisito en la segunda ... continua

Segui Sergio Medina Viveros su www.youtube.com

Il tempo ritrovato

Nel 1922, Marcel Proust, ormai in fin di vita, guarda delle fotografie che lo riportano ai ricordi della sua vita, dell'infanzia, degli amici, degli amanti e della Grande Guerra, che ha sconvolto la società. I personaggi della sua vita reale si mescolano con quelli della sua opera letteraria, come se fossero proiettati sulla parete della sua stanza. Il film mostra come la finzione prenda il sopravvento sulla realtà, con la vita di Marcel che si svolge attraverso i personaggi della sua opera, che appaiono, si rivelano e cercano di chiarire il loro ruolo.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Come un frigo e una tv hanno cambiato l'Italia - Gli italiani e gli elettrodomestici

Attraverso un affascinante montaggio di filmati d'archivio dell'Istituto Luce, spot pubblicitari del Carosello e testimonianze, il documentario racconta la rivoluzione silenziosa portata dagli elettrodomestici nelle case italiane tra gli anni '50 e '60. L'arrivo del frigorifero, della lavatrice e del televisore non solo ha cambiato le abitudini quotidiane, ma ha profondamente trasformato la società, il ruolo della donna e le aspirazioni di un'intera nazione durante il boom economico.
Il documentario è costruito principalmente con filmati di repertorio e d'archivio ... continua

No al ponte - Messina corteo del 09.08.2025

Corteo NO AL PONTE a Messina - 09.08.2025.