1405 utenti


Libri.itNELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSSENZALIMITII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83874

Zonas prohibidas - Los lugares más duros, Quirino - Filipinas

Quirino, uno de los barrios más duros y peligrosos del mundo. Territorio de la pandilla Batanga City Jail. Un área que incluso los residentes de Quezon City evitan como la peste. Durante los últimos veinte años, el jefe de pandilla Jo-Jo ha estado gobernando sobre Quirino, defendiéndolo ferozmente contra sus enemigos.

'Pasión en blanco y negro', poema de Enrique Puccia de su libro 'Tópicos'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Junio 2024. Concierto de la Fundación Canal - Una 'noche hermosa' con Brahms

Un fabuloso concierto con la exquisita música de Johannes Brahms y una selección de piezas del ciclo opus 92, una colección única de canciones inspiradas en poemas de Goethe, Daumer, Allmers y Hebbel, la obra "O schöne Nacht" que describe una tranquila y estrellada noche o el ciclo Drei Quartette Op 64 de 1874, compuesto por tres canciones, que nos transporta a temas de nostalgia, naturaleza y amor.
Intérpretes:
Soprano: Mercedes Lario
Alto: Sonia Gancedo
Tenor: Gabriel Arce
Barítono: Fabio Barrutia
Piano: Karina Azizova y José Segovia
Programa:
・ ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com

El cantante argentino Ariel Prat, ‘Buenos Aires, del amor y del espanto’

El cantante argentino Ariel Prat se presenta este viernes en la Maison de l’Amérique Latine de París en un concierto que con el título ‘Buenos Aires, del amor y del espanto’, nos propondrá una selección de tangos, milongas y otros cantos porteños. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

La Base Comanche 2x05 - ¿Cuáles son los países árabes aliados de Israel?

Hoy en La Base Comanche, Laura Arroyo, Victor Redondo y Sasi Alejandre analizan cuáles son los países árabes que apoyan a Israel. Hoy contamos con la participación de Tariq Ali (Historiador, escritor y director de cine).

Visita: x.com

Que hay en las paradas? Teslas o Toyotas? Los #TeslaLovers son fanáticos y tienen credibilidad zero!

Conversatorio en línea - Crisis hídrica en México: retos y soluciones

Participantes:
Alex Ricardo Caldera Ortega / Universidad de Guanajuato.
Daniel Tagle Zamora / Universidad de Guanajuato.
Oscar Leal / Director del Fondo de Agua Cauce Bajío.
Ignacio González Mora / Coordinador de la Red Mexicana de Cuencas (Remexcu).
Marissa Mar Pecero / Estratega de comunicación y educación en AGUA y TIC.
Clara Tinoco Navarro / Centro Regional de Capacitación en Cuencas, Universidad Autónoma de Querétaro.
Relatora
Edith Kauffer Michel / CIESAS Sureste.
Coordinadoras:
Luzma Fabiola Nava / Conahcyt, Universidad de Guanajuato.
Laura ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Abre los ojos, gráficas 11/10

¿y ahora qué?, el petróleo vuelve a subir y con el la inflación, vamos a ver que puede pasar

Visita: twitter.com

El reino de la eternidad - Más allá de las matemáticas: ¿Vivimos en un Universo sin final?

En el Siglo VI a.C., en los tiempos de la Antigua Grecia, el concepto de la eternidad fue explorado por primera vez. El filósofo Anaximandro habló de algo a lo que llamó "ápeiron", una materia indeterminada, que es el principio y el final de todo, sobre la que el Cosmos nace, se desarrolla y perece. La idea del infinito había nacido.
Desde entonces, ese concepto, en la efímera línea entre el mundo que habita solo en nuestra mente y la verdadera realidad que nos rodea, ha sido objeto de debate; una poderosa entidad que daba una nueva dimensión a las ... continua

Marco Vannini - Distacco - festivalfilosofia 2024

Lezioni magistrali
Marco Vannini, "Distacco. Mistica come conoscenza dell’anima"
Venerdì 13 settembre 2024, ore 20:30
Sassuolo, Teatro Carani
Cosa significa definire l’esperienza mistica come esperienza dello spirito? Cosa accade non appena l’io psicologico cede il campo allo spirito attraverso l’esercizio del distacco e la sperimentazione sempre dialettica dell’Uno?
Marco Vannini ha insegnato Storia della filosofia antica presso l’Università di Firenze e Storia della mistica presso l’Istituto di Scienze religiose di Trento, oltre ad essere stato ... continua

Visita: www.festivalfilosofia.it