233 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSAMORE E PSICHEMEDARDOABBECEDARIO STRAVAGANTEI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24994

Conversación con Alberto Conejero «Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia»

El dramaturgo, poeta y gestor cultural, Alberto Conejero, que actualmente es además director del Festival de Otoño, conversa con Valerio Rocco en los #LunesAlCírculo sobre el teatro en tiempos de pandemia, así como de la ausencia, la memoria y la pérdida de sentido de palabras que importan. http://www.circulobellasartes.com/
Alberto Conejero es gestor cultural, poeta y dramaturgo, así como estudioso académico, con una gran producción de artículos y una tesis doctoral sobre las Poéticas de la identidad en la canción greco-oriental entre 1821 y 1936. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ep. 13 - Storytelling con @Just Mick

Mick Odelli @Just Mick studia comunicazione Visiva all’University of New England di Sydney dove matura la propria passione per i media digitali.
Nel 2008 fonda DrawLight di Padova, specializzata nella creazione di installazioni artistiche, emozionali e tecnologiche, ben presto riferimento nel mercato del videomapping e dei media immersivi.
Nel corso degli con DrawLight ha realizzato progetti per clienti come Porsche, Safilo, IKEA, Unesco, Sky, Cantine Ferrari, Benetton e molti altri.
All’attività imprenditoriale affianca quella di relatore in alcune tra le ... continua

Visita: www.instagram.com

Vulcani sottomarini - Episodio 3 - Mini-serie Capire i vulcani per davvero

Vulcani sottomarini. Siamo giunti al terzo episodio della mini-serie sui diversi tipi di vulcano.

Visita: www.instagram.com

Biennale Democrazia 2023 - Fughe impossibili

Torino - OGR Binario 3
23 marzo 2023 - ore 18.30
Partecipanti: Paolo Giordano, Veronica Raimo, Simonetta Sciandivasci
Emergenza climatica. Profughi ambientali. Terrorismo. Minaccia atomica. Pandemie. E quel doomsday clock che continua, inflessibile, ad avvicinarsi alla mezzanotte. Tutto sembra preannunciare la fine del mondo. Ma è davvero questa, l’essenza dei nostri tempi? O in qualche misura, forse, ci facciamo scudo di queste minacce – reali, certo – per eludere paure più profonde, più vere? Tra geopolitica e crisi affettive, ansia da antropocene e ... continua

Visita: biennaledemocrazia.it

El Pueblo Diaguita presente en la Comisión de DDHH, el pasado martes 10 de Agosto / Chile

Donde los hermanos Raúl Molina Otárola, Mario Aballay y Paola González intervinieron Publicada por ; Diaguita Constituyente #diaguita #convencion #chile #Jallalla #Atacama #coquimbo #valparaíso

Entrevista a Pablo Sepúlveda Allende

Nos habla de su vida y de sus proyectos Hoy conversamos con Pablo Salvador Sepúlveda Allende, Doctor y brigadista de salud en Plaza dignidad defensor del derecho de estatización del Cobre y bienes comunes para Chile. Publicado por: Canal Viaconectados el 30 julio 2021

Ases rusos: Nacidos para el cielo

Velocidades vertiginosas, maniobras imposibles y una sincronía simplemente perfecta. Los famosos equipos rusos de acrobacia aérea Strizhí y Rússkie Vítiazi demuestran en cada una de sus exhibiciones que para ellos el cielo no es el límite. Además, estos virtuosos de la aviación se diferencian del resto de los equipos acrobáticos del mundo, entre otras muchas cosas, por utilizar cazas listos para el combate para el deleite de los espectadores con sus espeluznantes maniobras aéreas.

El Grito Solidario (Colombia-Montreal)

NUESTRAS VOCES.- Un realización solidaria del Colectivo El Grito Colombia Montreal para con la lucha del pueblo colombiano, donde músicos, cantantes, bailarines y artistas expresan su apoyo."Más vida menos violencia, menos armas, más alegría", "Paro, para que esto cambie ya/ Muchos siglos de injusticia/ Tuvimos que soportar/ Ahora somos sí como el agua/ Que viene bajando fuerte/Limpiando lo que nos daña".

Visita: www.surysur.net

Le piroette di Conte

Riflessioni di Matteo Gracis

FLORA

Flora Vilches, arqueóloga especializada en el análisis de la materialidad contemporánea, nos aproxima a la comprensión del pasado reciente del Desierto de Atacama (Región de Antofagasta - Chile). Junto a ella, exploramos la relación de los pueblos atacameños con la gran minería del salitre y el cobre desde finales del siglo XIX, y nos aproximamos a la comprensión de los cambios introducidos por la consolidación del capitalismo minero en los modos de vida de los pueblos del desierto.