2854 utenti


Libri.itMEDARDOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAL’ESPOSIZIONE CREATIVACUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27103

La Pavonia maggiore

La pavonia maggiore, o saturnia del pero, è la dimostrazione vivente che le falene non hanno niente da invidiare alle farfalle. Si tratta di una delle più belle e vistose falene d'Europa, oltre che del più grande lepidottero europeo. Scopriamo insieme questo imponente insetto, che vola al chiaro di luna con le sue ali vellutate. Se volete contribuire, eventuali donazioni all'IBAN IT96K0347501605CC0011573795 - Grazie di cuore!

Premio giornalistico internazionale Raccontami Umbria

Premio Giornalistico Internazionale “Raccontami l’Umbria” 2019 - X edizione Decima edizione del Premio giornalistico internazionale indetto dalle Camere di commercio di Perugia e Terni per premiare articoli e servizi televisivi che hanno trattato delle eccellenze artistiche, culturali e ambientali della regione, contribuendo a dare visibilità in Italia e nel mondo all'Umbria e alle sue produzioni di qualità. Premiati: Susanna Baccetti, Gioacchino Castiglione, Maria del Carmen del Vando Blanco, Sofia Gadici, John Henderson, Marcello Masi, Paolo Notari, Rocco ... continua

La naturaleza como maestra

"Los niños desarrollan sus sentidos, su psicomotricidad, su inteligencia espacial y social a través del movimiento al aire libre. Pero nuestra sociedad está perdiendo el contacto con la naturaleza. Estamos perdiendo los beneficios físicos, psicológicos y cognitivos que aporta el entorno natural", advierte Heike Freire.
Licenciada en Psicología y Filosofía por la Universidad de París X Nanterre, con más de 20 años de investigación y experiencia como pedagoga, Freire es un referente nacional e internacional de la llamada “Pedagogía Verde”.
En sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ciudadanía: ¿Qué es una Constitución? El ejemplo de Sócrates

En este capítulo repasamos qué supone el concepto de Constitución. Concepto que anida en el corazón mismo de la historia de la filosofía y que vertebra las aspiraciones políticas de nuestra vida ciudadana. ¿Qué es una Constitución?, ¿debe ésta poder cambiarse?, ¿qué supone no hacerlo? A lo largo de este capítulo intentaremos responder a estas y otras cuestiones, valiéndonos de Sócrates como punto de apoyo, y anticipando así el que será el próximo curso de "La filosofía en canal".

Síndrome de Asperger - ¿Por qué desapareció?

Que es exactamente el Síndrome de Asperger, en que se diferencia del autismo y porqué desapareció. Qué son los trastornos del espectro autista (TEA) o trastornos generalizados del desarrollo (TGD)

Gli atei credono?

Visita: it.tipeee.com

La teoría de Cuerdas no es una teoría (sólo) de Cuerdas

La teoría de cuerdas no es una teoría sólo de cuerdas. Ángel Uranga nos explica todo sobre los fenómenos no perturbativos, la supersimetría, los estados BPS, las branas... y Hulk.

Visita: www.ift.uam-csic.es

La sfida di Gaia

Nella mente del terrapiattista

Esercizio di empatia, senza sconti.

Visita: www.patreon.com

Presentación del libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch», de Javier de Lucas

Javier de Lucas, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Valencia, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «Nosotros, que quisimos tanto a Atticus Finch. De las raí­ces del supremacismo al Black Lives Matter», publicado por la editorial Tirant lo Blanch. El autor estuvo acompañado por Alicia García Ruiz, profesora de Filosofía de la Universidad Carlos III de Madrid. Clausuró el acto el ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes.
Durante generaciones, la novela de Harper Lee «Matar a un ruiseñor» ... continua

Visita: www.cervantes.es