4568 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAMEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORALUPO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27300

Curso de invierno

El joven Amir Masud vive en la época del Shá, antes de la Revolución islámica. Al volver de extranjero se enfrenta a muchos cambios en el ambiente familiar y también en el país. Muy confuso por todo lo que percibe y observa a su alrededor, intenta averiguar la verdad y descubrir la exactitud de las personas y sobre todo la realidad.

Al-Ándalus - Valencia, Xátiva Y Sagunto

Encontrar Al-Ándalus en Valencia es más complicado de lo que las guías nos dicen. El rastro árabe se ha ocultado entre la contemporaneidad de los edificios y apenas late en el asfalto; pero si se mira con atención, pueden descubrirse vestigios del pasado casi en cada rincón de la ciudad. Como en los naranjos que extienden sus raíces bajo los adoquines. Esta variedad fue introducida por los árabes, ya en el siglo octavo, cuando asentaron las bases de su convivencia en estas tierras, donde el azahar ha impregnado el recuerdo de los siglos. Aquí en Valencia, ... continua

Desde México - Sindicalismo en México

Desde su conformación como país organizado, México vio en el control corporativo de los sindicatos, la mejor manera de defender su idea de sociedad. Al hacer partícipes a los líderes sindicales de las empresas petroleras, eléctricas y los docentes de los beneficios de apoyar el régimen se creaba una nueva clase social: la burocracia afín al régimen. Sin embargo, el modelo se desgastó y ya no alcanza el presupuesto gubernamental para mantener a estos miles de adeptos que se han convertido en una fuerza política defraudada y engañada.

Giulio Giorello - Da Bruno a Leopardi

Filosofo, matematico, epistemologo e professore di Filosofia della Scienza all'Università degli Studi di Milano. La sua ricerca va dalla Filosofia della Matematica ai rapporti tra crescita della conoscenza scientifica e libertà intellettuale. Scrive sul Corriere della Sera e dirige la collana Scienza e Idee per la casa editrice Raffaello. Cortina.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Piero Bianucci - L'illusione di vedere il cielo

Scrittore e giornalista radiotelevisivo, è editorialista de la Stampa. Ha ideato e diretto il settimanale Tuttoscienze, insegna in un Master dell'Università degli Studi di Padova. Scrive di Astronomia, Energetica, Scienze della Terra, Telecomunicazioni e Tecnologie di uso quotidiano. Ha promosso a Torino un Science Center permanente e ne ha realizzato una parte: "Xké? - Laboratorio della curiosità".

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Uruguay: neoliberalismo con nuevas caras

DESDE EL SUR.- El del gobierno derechista multicolor uruguayo, es un proyecto punitivo, privatizador y acaparador de riqueza de los poderes concentrados, con apellidos que se repiten una y otra vez a lo largo de la historia, nuevos protagonistas y actores de reparto, pero con el mismo guión, el saqueo de la oligarquía hacia la clase trabajadora. Mientras, la derecha regional sigue en búsqueda de un referente y modelo de país para utilizar como ejemplo de horizonte a seguir, y aparece en el horizonte de la derecha la figura del presidente uruguayo Luis Lacalle.

Visita: www.surysur.net

Stefano Mancuso: Nuestro maravilloso mundo desconocido

En el marco del Congreso del Futuro, Stefano Mancuso –Doctor en Ciencias, una de las máximas autoridades de neurobiología vegetal– realizó su charla magistral: “Nuestro maravilloso mundo desconocido”.

Visita: congresofuturo.cl

Douglas Massey: El futuro de la especie migratoria

Douglas Massey: Sociólogo, profesor de Sociología en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales Woodrow Wilson en la Universidad de Princeton y profesor adjunto de Sociología en la Universidad de Pennsylvania. Se especializa en la sociología de la inmigración y ha escrito sobre el efecto de la segregación residencial en la subclase negra en los Estados Unidos.

Visita: congresofuturo.cl

10 Minutos: Huelga de alquileres en EU

El primer día de mayo, cientos de miles de estadounidenses participaron en una huelga de alquileres, pidiendo a los líderes estatales que cancelaran el alquiler durante la crisis del coronavirus. La protesta, la mayor huelga de alquileres convocada en EU en décadas, se produjo en un momento en el que 30 millones de estadounidenses habían solicitado beneficios de desempleo debido a la desaceleración económica causada por la pandemia.

Debajo de los olivos

El documental retrata al señor Bolans Nazar y sus esfuerzos para establecer una finca en las afueras del desierto de Qom donde produce aceitunas orgánicas.