957 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARESENZALIMITICOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTELINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27063

Il tempo della fede nella società di oggi

Saluti istituzionali: DARIO NARDELLA Sindaco di Firenze Introducono: PADRE BERNARDO GIANNI Abate di San Miniato al Monte FRANCESCA CAMPANA COMPARINI Organizzatrice e ideatrice del Festival delle Religioni Intervengono: S. EM. CARD. PIETRO PAROLIN Segretario di Stato Vaticano SUA SANTITÀ KAREKIN II Patriarca Supremo e Catholicos di tutti gli Armeni

Visita: www.festivaldellereligioni.it

Nicla Vassallo: Il futuro delle donne - a Rossella Panarese

Ritengo che il compito della filosofia non possa essere altro che il dialogo socratico, con non solo Diotima, ma anche Santippe, contro l’ignoranza, a favore della conoscenza. Il futuro delle donne sta nella conoscenza e nella ricerca, in ribellioni rispetto ad alcuni, troppi passati, contro i luoghi comuni.

¿Te han dicho que no encajas? Ponte unas zapatillas y corre

“Haz creer a los jóvenes que son capaces de cualquier cosa. Dales la oportunidad de intentarlo, porque es fundamental para que se empoderen. Aprendí a correr con 12 años y eso supuso una victoria a mis espaldas. Nada podía arrebatármela. Me sentía fuerte. Eso fue extraordinario, y un niño que crece con esa seguridad es capaz de cualquier cosa”.
En este vídeo, Kathrine Switzer, la pionera en el atletismo femenino, desvela cómo su padre, su entrenador y su entorno contribuyeron a que confiase en sí misma y comenzara una carrera por la igualdad de género ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Claves para el desarrollo cognitivo de los niños en casa

“Mientras que a los mayores les están atiborrando a deberes, los más pequeños parece que tienen todo el día libre y nos preocupa que esto pueda influir en su desarrollo. Y es verdad que para ellos, una semana es una cantidad de tiempo importante en lo que a aprendizajes se refiere”. En este vídeo, el neuropsicólogo Álvaro Bilbao aporta claves para un buen desarrollo cognitivo y emocional de los niños en las semanas de confinamiento.
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Medir la felicidad para mejorar el bienestar social

¿Se puede medir la felicidad? Por sorprendente que parezca, la respuesta es: “Sí”. En el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague lo llevan haciendo desde el año 2012. Pero, ¿para qué sirve medirla? Según el físico Alejandro Cencerrado, analista de este centro, “si llamamos a nuestra sociedad ‘sociedad del bienestar’, deberíamos tener una medida fiable y científica para saber si las personas son felices”. Según explica, algunos países ya están adecuando sus leyes y políticas a la felicidad de sus ciudadanos, como Bután o ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Che succede in Tunisia

L'approfondimento di Dario Fabbri. Perché non è questione di democrazia. Francesi e sauditi contro turchi. E l’Italia sta a guardare. La trasmissione torna a settembre!

Visita: www.limesonline.com

Uno scrittore in corsia

Alberto Zuccalà in dialogo con Davide Antonio Pio.

Visita: www.fieradelleparole.it

Caza en Suecia - La batalla por el Círculo Polar Ártico

¿A quién le pertenece la tierra de los renos: al pueblo indígena de los sami o a todos los suecos? Una sentencia del Tribunal Supremo del país concedió al pueblo sami los derechos exclusivos de caza y pesca en su territorio.
Para los sami es un momento de importancia histórica; para los cazadores suecos, motivo de enfado. Hay un conflicto latente desde hace tiempo que podría agudizarse. El argumento de la comunidad sami de Girjas, que finalmente convenció a la Corte Suprema, es que en estas tierras cazaron y pescaron y en ellas pastaron sus renos desde hace ... continua

Melania Mazzucco

Macerata Racconta - Melania Mazzucco . "Sei come sei" - introduce Cinzia Maroni - Civica Enoteca Maceratese - 4 maggio 2014

Visita: www.macerataracconta.it

Entomofagia. Seconda parte di storie di culture che mettono gli insetti a tavola: La Thailandia

In questo puntata Enzo Moretto vi porterà in viaggio in Thailandia dove si mangiano insetti. Sarà un’altra occasione per conoscere lo stato dell’arte di un argomento che, fino a qualche anno fa, sembrava indicare uno dei probabili futuri dell’alimentazione umana e porre delle domande. Puntata particolare anche per i nostri Naturalisti e Biologi. Gabriella Galli ci parlerà dei vespasiani delle formiche. Riccardo Poloni ci racconta, partendo dalla vicenda di un noto ricercatore sul comportamento dei ragni come, nella scienza, i dati vengano anche manipolati e ... continua