429 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAROSALIE SOGNA…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZIJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26933

Mensaje desde Grecia

Este documental muestra cómo en Grecia están llevando la crisis y cómo ni el Gobierno ni la Unión Europea (UE) intentan resolver las dificultades a las que se enfrenta el pueblo. Cuenta la historia de los jóvenes, que se ven obligados a salir del país para poder tener un trabajo y una vida digna lejos de su hogar.

Stefano Zamagni: Lo que revelan las crisis

• Grado académico – Profesión:
Economista
• Lugar actual de trabajo:
Presidente de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales. Profesor Titular de Economía de la Universidad de Bologna. Subdirector de asuntos italianos y Profesor Adjunto Senior en Política Económica Internacional del SAIS (School of Advanced International Studies) de la Universidad Johns Hopkins.
• Líneas de investigación:
Economía del bienestar, teoría del comportamiento del consumidor, teoría de la elección social, epistemología económica, ética, historia del pensamiento ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Pier Aldo Rovatti: Gioco

Accostata come gioco, la gara si presenta anche come tensione tra una componente disinteressata, fondata su piacere e godimento, e una componente arrischiata, perché il gioco comporta sempre una sfida e un azzardo, ossia un “mettersi in gioco” verso se stessi o verso gli avversari, come mostra questa lezione.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Epidemie e cultura classica: dall’Iliade a Lucrezio

Conversano Giulio Guidorizzi, grecista e traduttore Alessio Sokol, docente di greco e latino La prima attestazione letteraria di un’epidemia è nell’Iliade, con i dardi pestilenziali di Apollo che colpiscono il campo acheo. Prende così avvio questa riflessione su come la cultura greca affrontò l’argomento attraverso il mito, la filosofia, la letteratura e la storiografia, trasmettendo poi alla civiltà romana quanto elaborato.

En Primera Plana: La desigual recuperación mundial en la pospandemia

Paolo Giordano: Viralità

Come immaginare la realtà, con la crescita esponenziale e non-lineare dei fenomeni epidemici, dai contagi virali allo sviluppo tecnologico e alla connessa diffusione di informazioni?

Visita: www.festivalfilosofia.it

S. Auci, P. Buttafuoco - L'ingegno mediterraneo

Festival della Comunicazione 2020

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Congreso Figuras del Fracaso: Desastre y declive

Pablo Castro y Nantu Arroyo, Filosofía de la UAM, compartieron mesa en el Congreso #FigurasDelFracaso para analizar respectivamente los conceptos del DESASTRE y DECLIVE.
DESASTRE (extracto inicial)
Encontramos fácilmente en las lenguas modernas términos compuestos que articulan el prefijo latino de negación, oposición o privación (dis-) y la raíz grecolatina referente a los astros (astér/ástron en griego, astrum en latín). A pesar de la facilidad con que las lenguas modernas articulan estas formas compuestas a partir del griego y el latín, no encontramos ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Aldo Cazzullo, Pierluigi Pardo: Lo stretto necessario, palloni e libri per combattere il tempo

Festival della Comunicazione, Camogli 2018

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía

El sábado 26 de septiembre de 2020 tuvo lugar dentro del #CongresoFugas, la mesa "Senderos de fuga: de la risa, los filósofos y la filosofía", que vino a demoler la imagen del filósofo distante, meditabundo, que irradia trascendentalidad, acritud y gravedad. Iván de los Ríos (profesor de Filosofía de la UAM) y José Emilio Esteban Enguita (también profesor de Filosofía en la UAM) realizarán un recorrido de la historia de la filosofía a través de la risa.
¿Qué relación han mantenido los filósofos con el humor? La mayor parte de los filósofos en virtud ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com