1745 utenti


Libri.itCOSIMOPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONINELLEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25847

Poemas de Marcelo Sutti

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Conociendo a los de California - Estados Unidos

Con 40 millones de habitantes y 423.970 kilómetros cuadrados, California es casi un país dentro de un país. Es el estado más avanzado en relación con la protección del medioambiente y, sin embargo, alberga a las ciudades más contaminadas de Estados Unidos. Entre desastres ambientales, contaminación excepcional y riesgos ambientales permanentes, California está muy expuesta al cambio climático. Afortunadamente, el estado más rico de los Estados Unidos y con las iniciativas ambientales más avanzadas, está muy involucrado en esta causa.

Presentazione della mostra Hugo Pratt. Da Genova ai mari del Sud

5 novembre 2021, ore 16 Presentazione della mostra Hugo Pratt. Da Genova ai mari del Sud dedicata ai docenti A cura di Patrizia Zanotti e Marco Steiner

Visita: palazzoducale.genova.it

Festivaletteratura 2021 - Il cambiamento passa dal ricordo - Maaza Mengiste con Carlo Lucarelli

La Guerra d'Etiopia sembra talvolta appartenere a un passato che preferiamo non nominare, come se si volessero rimuovere i dolorosi ricordi legati al colonialismo italiano in Africa, costellati di massacri, bombardamenti con l'uso di gas, torture e repressione della popolazione. La narrazione ufficiale dei conflitti è quasi sempre storia di uomini, eppure la scrittrice newyorchese Maaza Mengiste, originaria di Addis Abeba, ha condotto numerose ricerche in Italia, scavando tra documenti d'archivio, mercatini delle pulci e memorie di persone i cui padri o nonni ... continua

382 - La Bestia del Gevaudan, mangiatrice di uomini

Iñigo Errejón / Carlos Fernández Liria no hay tabula rasa de la política

Una conversación entre Iñigo Errejón y Carlos Fernández Liria, fechada el 14 de febrero de 2022, en el que ambos intentan hacer un diagnóstico de las posibilidades políticas actuales. Destacan sus acuerdos sobre cuestiones relevantes, como la idea de que las instituciones y las leyes son patrimonio de los débiles, para defenderse de los fuertes, que no necesitan la ley, porque ya tienen la fuerza. Esto implica que ahora la izquierda tenga paradójicamente un proyecto conservador, en defensa de las instituciones republicanas, contra los antisistema partidarios ... continua

¿Estás en la burbuja? Perfilando el fanatismo

Intento dar respuesta qué es estar en la burbuja o ser víctima del pensamiento en burbuja. Pretendo desentrañar a partir de mi experiencia y la de quienes han decidido sumarse a este tren, cuales son esos rasgos sicológicos fáciles de señalar entre quienes viven de espaldas a la realidad.

Leonardo: gli errori di un genio - Leonardo. Genio ribelle

Leonardo sbagliava? Quali sono gli errori di un genio? Come ragionava e perchè lo possiamo considerare un precursore del metodo scientifico? Scopriamolo...

Visita: patreon.com

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 1/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Juan Pimentel: Mapas de todos los colores (siglos XVIII y XIX)

En esta quinta conferencia del ciclo dedicado a la historia de los mapas, el investigador científico en el Departamento de Historia de la Ciencia del CSIC Juan Pimentel recorre las creaciones cartográficas más destacadas de los siglos XVIII y XIX, producto de la Ilustración y la época de los imperios y los estados nacionales. Los avances científicos de la determinación de la longitud y el método de las distancias lunares, entre otros progresos, provocaron la llamada “segunda era de los descubrimientos”, con viajeros ilustres como James Cook, La Pérouse, ... continua

Visita: www.march.es