913 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26368

Cosa dovremmo fare se trovassimo un cadavere alieno? - Questione Morale

Se dovessimo trovare un cadavere alieno, cosa dovremmo farne? Chi deciderebbe il suo destino e quali implicazioni morali e sociali ci sarebbero? #etica #questionemorale

Visita: www.patreon.com

Cianuro

Después de la supresión del levantamiento del 5 de junio de 1963, fueron bloqueadas todas las formas de oposición pacífica al régimen. A fines de la década de 1960, como parte de la lucha popular, se formaron grupos de comandos, y la lucha armada alcanzó su apogeo.
En septiembre de 1971, el SAVAK arrestó a un gran número de líderes de estos grupos al aumentar redadas policiales, y ejecutó a la mayoría de ellos. Entre estos grupos, la organización de Muyahidín Jalq, por decisión de algunos miembros de la nueva directiva central experimentó un cambio ... continua

Sherlock Holmes terrore di notte

Holmes e Watson durante un viaggio in treno conoscono un tale proprietario del famoso diamante la "stella della Rhodesia" (su cui pesa una maledizione, chiunque la possiede muore prematuramente). Difatti il proprietario muore davanti agli occhi di Holmes. Ma non per la maledizione. Solo per un volgare assassino che viaggia nel convoglio e che Holmes si incarica di smascherare

Woody Woodpecker Season09 Episode03 - Wacky-Bye Baby

Woody Woodpecker is a fictional animated character anthropomorphic woodpecker who appeared in theatrical short films produced by the Walter Lantz Studio and distributed by Universal Pictures during the golden age of American animation

Oh, Mr. Porter!

Will Hay's most highly rated film

Mandingo / USA

Año 1820. En una plantación esclavista del sur de Estados Unidos, el propietario Warren Maxwell (James Mason) adiestra a sus esclavos para ser campeones de lucha. Lo que ignora es que su sobrina Blanche está enamorada del mejor de sus luchadores. (FILMAFFINITY) Año 1975 País: Estados Unidos Dirección: Richard Fleischer Guion: Norman Wexler. Novela: Kyle Onstott. Obra: Jack Kirkland Música: Maurice Jarre Fotografía: Richard H. Kline

La red Hezbolá - Narcotráfico y terror (1/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
En 2008, la Agencia Antidroga estadounidense (DEA) había reunido pruebas suficientes que demostraban que Hezbolá había pasado de ser una organización militar y política a convertirse en una agrupación criminal internacional que ganaba hasta 1.000 millones de dólares al año con el tráfico de drogas y armas, el ... continua

864 - Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1963-1964 CXLV

Episodio 2: México, la guerra fantasma (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La situación de violencia que vive México es similar a la de una guerra no internacional y no declarada. Se registraron 93.212 desaparecidos en 2021 y 350.000 homicidios, el 48% con armas de fuego. El narcotráfico es el cáncer del país. Durante su primera estancia en México, Cecilia Ballesteros trabajaba para un medio de investigación. En este episodio nos relata los riesgos del oficio en ese país, que son más altos incluso que en la guerra de Ucrania para los periodistas. La vida de los periodistas queda en manos de los narcotraficantes, una justicia ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Charla 'Imaginar la paz'

En esta charla del #FestivalGabo2023, Dydine Umunyana, ofreció su testimonio como sobreviviente de un genocidio en Ruanda, así como #JonLeeAnderson, reportero especializado en política latinoamericana y con experiencia cubriendo conflictos modernos. La periodista Mónica González reflexionó ad portas de los 50 años del golpe de Estado en Chile, y Sara Tufano, que acaba de publicar Colombia, una herida que no cierra, condujo este diálogo que plantea escenarios para la tolerancia desde el periodismo y el cuidado de la democracia.

Visita: festivalgabo.com