498 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCANELLPILOURSINE È IN PARTENZALINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27003

Perché le donne sono vittime di guerra?

Con Emanuela Zuccalà, giornalista e scrittrice. “Perché le donne sono vittime di guerra?” è uno degli eventi di “La cura”, il Festival 2021 di EMERGENCY, organizzato in collaborazione con il Comune di Reggio Emilia.

Visita: www.emergency.it

Makatussin, lo sciroppo dello sballo

Farmacie della Svizzera italiana vendono sottobanco ai ragazzini il Makatussin, sciroppo per la tosse con codeina usato per sballarsi, come vuole la moda del "Purple drank". Un mondo fatto di giovani consumatori diventati dipendenti dal farmaco, di traffici transfrontalieri con ragazzi lombardi che arrivano in Ticino per acquistare questo sciroppo che in Italia si vende solo su prescrizione medica.

Visita alla segheria

Visita alla segheria

Paula Espinoza: ¿Podemos mirar la historia?

Paula Espinoza: Literaria e investigadora, coordinadora de proyectos y programas sociales, principalmente en el área de cultura, educación y fomento de la lectura.
Estudió Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de Chile y realizó un magister en Teoría e Historia del Arte en la misma casa de estudios. Ha trabajado en diferentes centros especializados en políticas públicas, como en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, el Centro de Medición Mide de la UC y en J-PAL.
En la actualidad es directora de la fundación Saber Futuro, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Simone Verde: Utilità pubblica del patrimonio culturale

Simone Verde mostra come il patrimonio storico-artistico, in cui si condensano spesso le più solide istanze di identità collettiva e nazionale, non può sfuggire alla necessità di ritrovare una «significazione contemporanea» che ne valorizzi l’utilità.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Moria, Grecia: l'inferno dei migranti

Sull’isola greca di Lesbo, la situazione del campo profughi di Moria -considerato uno degli hotspot di raccolta dei richiedenti asilo ai confini esterni dell’Unione Europea- è precipitata dopo l’incendio che ha colpito l’area. La situazione umanitaria, per i migranti ma anche per gli autoctoni, è ormai insostenibile.

¿Salvar el clima? ¡Sin mí!

Temperaturas récord, incendios forestales, sequía. El calentamiento global se percibe claramente en Alemania. La crisis climática parece inevitable. Pero la mayoría de las personas sigue comiendo, viajando en avión y consumiendo sin freno.
En Alemania, muchos hablan de la protección del clima, pero sólo unos pocos se la toman en serio. En este reportaje nos planteamos si la humanidad podrá salvarse a sí misma. Con bloqueos y acciones drásticas los activistas comprometidos con el clima tratan de abrirle los ojos a la sociedad. Pero, ¿qué resonancia tienen ... continua

Sofía Bustos: Obesidad en Chile

Nutricionista enfocada en la alimentación de forma innovadora, lo que la ha llevado a crear diferentes programas que han permitido darle valor a los alimentos de manera sostenible y ha mejorado la calidad de los alimentos consumidos por las personas.
Licenciada en Bioquímica en la USACH y en Nutrición en la Universidad Mayor, con diplomado en Innovación en Agro negocios. Ha participado en asesoramiento de diferentes instituciones, como el Banco Mundial, FAO, Programa Mundial de Alimentos, DC Farm to School, entre otros. Además fue directora ejecutiva y fundadora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alemania en plena Guerra Fría - Parte 1

La Alemania dividida fue el epicentro de la Guerra Fría durante más de cuatro décadas. Por aquí discurría la frontera más importante entre las dos superpotencias, EU y la URSS. Aquí se dirimió el conflicto, que continuamente amenazaba con escalar y destruir el país.
La Guerra Fría estaba omnipresente, tanto en el plano político y militar, como en la vida diaria de los alemanes: presente en la carrera por el progreso técnico, en el miedo a las bombas y a los misiles, en la lucha por la superioridad moral, pero también en las dudas acerca de las propias ... continua

Cacería del Topo

Quizás, sea difícil encontrar una persona que no haya oído hablar de la Agencia Central de Inteligencia; una persona sin una imagen de la agencia en su mente; una imagen, creada o al menos influenciada por las películas de Hollywood; con superhéroes cuyas habilidades extraordinarias pueden emocionar al público.
Sin embargo, lo que la pantalla grande muestra de la CIA es una imagen exagerada de una agencia que cuenta con humillantes derrotas en su historial.
En 2013, cientos de agentes de la CIA se apresuraron a contener un desastre de proporciones globales: ... continua