282 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?COSIMODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25014

Fernando Cabaleiro - Curso soberanía alimentaria y desarrollo

Clase 4 - Curso de Soberanía Alimentaria y Desarrollo - CaLiSA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) - FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) Expone: Fernando Cabaleiro

Visita: www.calisafauba.com

A man playing guitar Is joined by two strangers in an impromptu street performance

Andrés Roemer: Humanidad y conocimiento

Doctor en políticas públicas. Ex Embajador Extraordinario y Plenipotenciario, Representante Permanente de México ante la UNESCO, con sede en París, Francia. Es un líder de opinión en temas políticos, sociales, económicos y culturales. Cofundador y curador honorario del Festival Internacional de Mentes Brillantes.

Visita: congresofuturo.cl

Esploratori tra problemini e giochetti

Giorgio Dendi: Enigmista, divulgatore scientifico e blogger italiano.
Ci capita spesso di intrattenere gli amici a tavola con simpatici problemini matematici che necessitano di un’idea per trovare la soluzione, ma… c’è qualche collegamento fra questi problemi e le pagine matematiche apprese a scuola? Anche se nella maggior parte dei casi non ce ne rendiamo conto, dietro a quesiti simpatici con i quali possiamo intrattenere i nostri amici, ci sono i teoremi che ci hanno fatto tanto dannare a scuola. Conviene studiarli con attenzione, perché la loro conoscenza ... continua

Zygmunt Bauman e Aleksandra Kania: Legami fragili

Grandi diagnosi di matrice sociologica, in un inedito “duetto” tra Zygmunt Bauman e Aleksandra Kania, ci portano uno sguardo “da fuori” che chiama in causa il carattere complessivo della modernità capitalistica insistendo sul suo ruolo nella fragilizzazione dei soggetti e dei legami amorosi.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Pensando el capitalismo Cap. 11 - ¿Ciudadanía o proletarización?

En este undécimo capítulo de "Pensando el capitalismo", veremos cómo el modelo capitalista ha venido a truncar aquel proyecto político de la Ilustración de la libertad, igualdad y fraternidad, transformando en proletariado a aquellos que debieron ser ciudadanos.

Festival della Mente 2009: Roberta De Monticelli

Libertà del volere: un'illusione antica?

Chile: el virus aplazó la Constituyente

El mundo político chileno, tan lejos del pueblo que estalla en las calles, acordó modificar por completo el calendario electoral del país, debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
La decisión abarca no sólo el Plebiscito constituyente sino también las fechas de las elecciones primarias, municipales y elección de gobernadores. Así, el referéndum fijado en un principio para el 26 de abril se realizará el domingo 25 de octubre de 2020, según lo acordado por las fuerzas parlamentarias, quizá a la espera que el clima de rebelión se aplaque para ... continua

Visita: www.surysur.net

Sangre de Barrio. El Derecho de Vivir En Paz (Víctor Jara) - Músicos Chilenos Unidos en una

? Músicos y músicas que participaron (voces): Francisca Valenzuela Cami Gepe Camila Moreno Moral Distraída Fernando Milagros Mon Laferte Denisse Malebrán Benjamín Walker Fernando Milagros Pedropiedra C-Funk Kanela (Noche de Brujas) Pollo (Santaferia) Lalo Ibeas (Chancho en Piedra) Consuelo Schuster Augusto Schuster Gianluca Princesa Alba Tommy Boysen Joe Vasconcellos Roberto Márquez (Illapu) Nano Stern Javiera Parra Eli Morris Fran Straube (Rubio) Mariel Mariel Paz Court Manuel García Publicado por: Sangre de Barrio, oct 2019

La Gran Historia - Aumento de la resistencia a los antibióticos

Los expertos llevan años alertando de que la resistencia bacteriana a los antibióticos está aumentando. Tanto que para la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya es un problema de salud pública a nivel mundial. Esta resistencia se debe al mal uso y abuso de los antibióticos por parte de la población y también en animales destinados a consumo humano. En este episodio hablamos de cómo se ha llegado a esta situación en México y de las posibles consecuencias de vivir en un mundo sin antibióticos.