824 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26354

Il parere del premio Nobel Luc Montagnier sulla vaccinazione anti-Covid

968 - Giovanni Primicerio, l'imperatore del senato

Ni en Navidad el régimen de Israel dio respiro a Gaza con sus bombardeos

Las voces internacionales siguen llegando tras la intensificación de los crímenes de guerra de Israel contra Gaza.
Desde Irán en Asia Occidental y hasta en el Vaticano se alzaron las súplicas para detener el genocidio contra el enclave palestino.
La Navidad, conocida en el mundo cristiano, como una fecha de paz y regocijo por el nacimiento de Jesús, tampoco ha sido motivo especial para que Tel Aviv de un respiro o tregua alguna en sus atrocidades.
Pero mientras el premier israelí asegura seguir hasta el final con su accionar bélico, bajo el objetivo de ... continua

Visita: www.hispantv.com

USA: Baby boomers senza tetto

Negli Stati Uniti, sempre più persone della generazione dei cosiddetti "baby-boomers" - quella che ha contribuito a costruire, di fatto, l'America che conosciamo oggi - versano in condizioni di estrema precarietà, fino a ritrovarsi senza un tetto all'età di sessant'anni.

Visita: www.arte.tv

Diálogo porteño. Valparaíso y el fuego - Valparaíso 2023

Pablo Aravena, historiador
Alberto Texido, arquitecto y urbanista
Marcela Hurtado, arquitecta
Modera: Agustín Squella, abogado
Antes de que el conquistador español Juan de Saavedra llegara en 1536 y le pusiera el nombre de "Valparaíso" al puerto, los nativos se referían a esta región como Aliamapu, que se traduce como "tierra quemada" o "país quemado”. Posteriormente, ya avanzado el 1900, el cronista Joaquín Edwards Bello anotó que la ciudad debería llamarse Pirópolis, o ciudad del fuego, debido a los edificios carbonizados que la adornaban, a ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Joan y su lucha por la justicia - Especial Joan Jara - Parte 3

Visita: canalviax.com

Kitsune: Zorros divinos del folklore japonés - Mitología japonesa

La palabra japonesa kitsune significa «zorro», animal que constituye un elemento de singular importancia en el folclore japonés, hasta el punto en que dicha palabra se utiliza tradicionalmente para nombrar a aquel espíritu del bosque con forma de zorro, cuya función clásica es la de proteger bosques y aldeas. Según la mitología japonesa, el zorro es un ser inteligente que posee habilidades mágicas, las cuales se ven incrementadas con la edad y la adquisición de conocimientos. Por lo demás, la edad, la sabiduría y el poder de un kitsune son también ... continua

Il bootstrap in fisica teorica - con Andrea Guerrieri

In programmazione si parla spesso di "bootstrap", tirarsi su con le proprie forze o risorse. Dopotutto, come dice qualcuno, il compilatore di C++ è scritto in C++ ;) in fisica teorica, si intende un modo di la ricostruire o vincolare le quantità che vogliamo direttamente da principi primi di consistenza, senza passare per modelli specifici. I risultati sono spesso sorprendenti: venite in live che bootstrappiamo una chiacchierata con Andrea Guerrieri!

Visita: meetscience.it

Del arte de conquistar audiencias y cambiar mundos - Festival Gabo 2022

En esta charla del #FestivalGabo2022, Alejandro Riaño (Col) y Dany Hoyos (Col) conversan con Juanita Gómez (Col) sobre cómo a través del humor y la sátira han creado nuevas formas de conquistar audiencias.

Visita: festivalgabo.com

El futuro que queremos. Marta Peirano y Kike Llaneras. Tecno optimismo para sobrevivir al Big Data

Nuevo encuentro del ciclo “El futuro que queremos” con Marta Peirano y Kiko Llaneras para abordar su punto de vista para la creación de un futuro más justo y equitativo. Presentación a cargo de Blas Moreno, cofundador, codirector y editor jefe de El Orden Mundial. Conversación con Marta Peirano, escritora y periodista especializada en tecnología y poder, y Kiko Llaneras, periodista de datos en El País y doctor en Automática e Informática Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia. Modera Blas Moreno. Ronda de preguntas.