126 utenti


Libri.itLUPOEDMONDO VA AL MARELUISENELLPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24892

Abre los ojos, gráficas 6/12

Los expertos anticipan un 2024 con una fuerte subida del desempleo, Venezuela anexiona la Guayana esequiba, 23 países acuerdan triplicar la energía nuclear para 2050, el bitcoin alcanza los 44.000$ y muchas más gráficas.

Visita: twitter.com

Daily show for december 01 2023 Democracy Now!

La gravidanza e il parto nel Medioevo: Nascere non era scontato - Infanzia Medievale #1

Primo video della serie "Infanzia Medievale"

Giulio Boccaletti - Siccità

FIERA DELLE PAROLE 2023, Fiera di Padova, Padiglione 11, Sala A GIULIO BOCCALETTI - SICCITÀ Un Paese alla frontiera del clima

Visita: www.fieradelleparole.it

La región africana del Sahel: un desierto de la información

Hace diez años, los periodistas de radio franceses Ghislaine Dupont y Claude Verlon fueron asesinados por un comando de Al Qaeda en el Magreb Islámico en la ciudad de Kidal, en el noreste de Mali. Desde entonces, la situación de seguridad en la región africana del Sahel ha empeorado continuamente. Hoy, la vasta zona que se extiende desde Mauritania hasta Sudán se ha convertido en una tierra de nadie para los periodistas, un agujero negro para las noticias.

Dovete credere!

Dopo tre anni dovete smetterla di negare!

Visita: twitter.com

26 - Hacia la pradera

Marco, de los Apeninos a los Andes es un relato breve de ficción incluido por Edmundo de Amicis en su novela Corazón, publicada en 1886. Narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hacia Argentina, en busca de su madre, que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes para poder trabajar y poder dar una mejor vida a sus hijos. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX y principios del XX, teniendo que dejar el norte italiano, para marchar a ... continua

Nefertiti: ¿a quién pertenece esta belleza?

El busto de Nefertiti es una atracción en Berlín, pero su ausencia duele en Egipto. Su propiedad parece estar definida formalmente, pero la efigie de la legendaria reina fue reclamada ya en 1924 por Egipto y también por Francia.
La obra de arte más destacada de Egipto es también la pieza museística más conocida de Alemania: el busto de la reina Nefertiti, del Museo Egipcio de la capital alemana. En 1912, el egiptólogo alemán Ludwig Borchardt descubrió la escultura y se la llevó de inmediato a Berlín. Nunca se ha expuesto en Egipto. Formalmente, todo ... continua

I peggiori Papi della storia

Venezuela: ¿un punto de división constante para Sudamérica?

A raíz del encuentro de líderes sudamericanos en Brasil, hablamos de los intentos de integración de la región y las divisiones que genera entre ellos la relación con Venezuela. Además, comentamos sobre las elecciones anticipadas en España tras la victoria de la derecha y la extrema derecha en los comicios municipales del domingo 28 de mayo. Cerramos con los cuatro años del presidente Bukele de El Salvador y de cómo los ataques contra Moscú afectan al desarrollo de la guerra en Ucrania.