306 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZACOSIMOPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26032

Listvá: El guardaespaldas de misiles nucleares

Prueba de Fuego El sueño de cualquier zapador sería poder desactivar minas sin siquiera acercarse a ellas. Precisamente esto es lo que hace una de las joyas del ejército ruso: el Listvá. Este vehículo blindado de desminado a distancia encabeza los convoyes con misiles nucleares para protegerlos de bombas o minas cercanas. Armado con un potente escáner, el Listvá utiliza ondas de frecuencia ultra alta para desminar el terreno por el que pasa, convirtiéndolo así en un vehículo sin parangón en el mundo.

El neolítico - La mayor revolución de la historia

La agricultura y la ganadería significaron uno de los más importantes cambios en la historia de la humanidad. Se dio en la llamada Revolución Neolítica, que se dio en primer lugar en Oriente Medio hace 12.000 años. Apareció el sedentarismo, los primeros poblados, la economía productiva, el trueque y el arte megalítico. El hombre dejó de vivir en cuevas para construir asentamientos y transformar la Tierra. Adéntrate conmigo en este viaje por el Neolítico estudiando sus características, su sociedad, su economía y su cultura. ¡No te lo pierdas!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Proyecto de forestación en medio del desierto - Cuarta revolución

En "Cuarta Revolución", Francisco Pérez-Bannen se encuentra en Diego de Almagro para conocer un proyecto de forestación en medio del desierto de la Agrupación Los Hijos de Chañar. Ver más: https://bit.ly/33tlF9i Publicado por: Canal13 el 27 juil. 2021

Video arpilleras Bélgica Castro 20/10/20 / Chile

Recopilación de Arpilleras de Bélgica Castro Fuentes. Con edición fotográfica de Jorge Ilabaca, música de José Ferrer, colaboración de Raul Navarrete. Miriam Zamora Silva Que hermoso Bélgica, trabajo en el cual las manos labradoras, van plasmando la lucha diaria gritando y exigiendo ¡Verdad y Justicia! . Un un gran abrazo compañera. Publicado por: Bélgica Castro el 28 febrero 2021 #chile #arpilleras #Bélgicacastro

Alberto Cavaglion - Piazzola legge e incontra - Omaggio a Liliana Segre

Giovedì 20 ottobre 2022
EBRAISMO E CULTURA ITALIANA (1815-1988)
A cura di ALBERTO CAVAGLION – Insegna Storia dell’Ebraismo, Università degli Studi Firenze
Modera: Sonia Guetta Finzi - C.d.A. Fondazione G. E. Ghirardi Onlus
Terzo appuntamento della Rassegna “Piazzola Legge e Incontra”, in una veste autunnale dedicata alla senatrice a vita Liliana Segre, cittadina onoraria della Città di Piazzola sul Brenta.
Grati e ispirati dal suo impegno nei confronti della storia, Fondazione G. E. Ghirardi Onlus, A.N.P.I ed eKta Aps propongono un ciclo di ... continua

Los contrastes de Ciudad de México que ponen en el foco la desigualdad

En la 'ciudad de los palacios', modernos rascacielos y lujosas mansiones se alzan a pocos metros de las zonas más precarias. Este contraste refleja la inequidad social que afecta a gran parte de su población: desigualdad de oportunidades, generacional, de género y ahora, incluso de supervivencia; antiguos problemas estructurales que, exacerbados por la pandemia, suponen un reto urgente para el Gobierno actual y su compromiso con una sociedad más justa. ¿Se puede salir de la trampa de la pobreza?

Barquitos y goletas en Lican Ray

Tomás Cataldo y Margarita Gajardo han recorrido Chile recogiendo imágenes de barcos y goletas. Las reproducen en su taller en Lican Ray como en pequeña escala guardando el patrimonio de la navegación en preciosas figuras. Comuna de Villarrica. 9ª Región Realización: Gonzalo Torres Archivos de la serie Frutos del País Dirigida por Francisco Gedda

Barrio rico vs Barrio pobre de Argentina. Esta es la cara más dura del país: La Desigualdad

En este caso te muestro una cara dura de mi país: La desigualdad. Nómade es un canal donde mostramos la realidad de cada país de Europa. Desde lo mejor hasta lo peor. Una mirada profunda no convencional. Acompañanos en el viaje.

Genova ’01 – Genova 2001: quali lezioni abbiamo appreso

Genova’01 – Genova 2001: quali lezioni abbiamo appreso
Conferenza a cura di Amnesty International Italia
I “fatti di Genova” del luglio 2001 sono una vicenda, più unica che rara, di tortura sistematica praticata nel nostro paese in epoca recente. Una pagina buia della storia italiana, una ferita non ancora rimarginata. Sono seguiti numerosi processi la cui caratteristica principale è di avere ricostruito accuratamente i fatti ma di non avere potuto accertare le responsabilità individuali di tutte le persone coinvolte perché un buon numero di queste non ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Umberto Galimberti: Oggi tutto è libero, tutto è permesso ma se non sei produttivo non vali niente

Umberto Galimberti: Oggi tutto è libero, tutto è permesso ma se non sei produttivo non vali niente