97 utenti


Libri.itCOSIMOLUPOLA LIBELLULASENZALIMITIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25653

Musa Tv - puntata n. 041

Rotocalco AdnKronos di cultura, cinema e arte Roma, 22 nov. (Adnkronos) I Capolavori della Città Proibita" in mostra al Museo del Corso di Roma; L’altra Istanbul" in mostra al Museo dell’Ara Pacis;Ritratto della Repubblica Italiana” al Vittoriano fino al 6 gennaio; E‘ nelle sale "La leggenda di Boewulf" di Robert Zemeckis;Esteban Martin ci presenta “La chiave Gaudì”. Visita il sito: www.adnkronos.com

Musa Tv - puntata n. 25

Rotocalco AdnKronos di cultura, cinema e arteMonna Lisa: la signora più amata dell'arteIn Umbria l'arte italiana del 900Al Cinema: "Un'estate al mare"Incontro con l'autore: Max Giovagnoli

Visita: www.adnkronos.com

Bernie Sanders se enfrenta a la prensa

Los medios de comunicación quieren que nos enfrentemos los unos a los otros, desviar la atención de los verdaderos problemas del país, porque somos el único país industrializado que no es capaz de garantizar el cuidado médico... Creo que soy un candidato que enfrenta todos los medios corporativos, representando los intereses de los trabajadores. Publicado hace unos 3 años Publicado por: Spanish Revolution

Alice Guy, la olvidada madre del cine

El cine tal y como lo conocemos lo inventó una sola mujer: Alice Guy
El 24 de marzo de 1968 moría en una residencia de ancianos de Mahwah (Nueva Jersey) Alice Guy Blaché. Tenía 94 años. Su muerte pasó casi completamente desapercibida después de vivir durante décadas en el olvido. Un destino ignominioso para quien solo hoy empieza a ser reconocida como la primera persona que exploró los recursos narrativos del cinematógrafo; la inventora de las películas de ficción; la madre del cine tal como lo conocemos.
Artículo sobre ella: ... continua

Arpilleras por la memoria. Por el derecho de vivir y amar, Bélgica Castro Fuentes

En 1974, un pequeño grupo de mujeres cuyos hijos habían desaparecido desde su detención, comenzaron a reunirse para confeccionar tapices. Sus trabajos tienen un fuerte contenido de denuncia de los crímenes contra derechos humanos en su país. Pronto el movimiento se extendió a otras ciudades y comenzó a llamar la atención del público internacional.
Paradójicamente, la dictadura dio la oportunidad a las mujeres de encontrar una forma de poder político. La desprotección en que el gobierno de Pinochet dejó a mujeres de todas las clases y grupos sociales las ... continua

El sabor de la manzana verde

Una joven pareja recién casada se ve enredada en una vieja historia que poco a poco les lleva a distanciarse.

Gestire i dati personali online - con avv. Luisa Di Giacomo #privacy

Visita: paypal.me

Colombia: campamento resistencia

En el marco del paro nacional, ante la sistemática violencia del estado, las comunidades en sus territorios, a lo largo de la geografía colombiana, se han organizado para resistir y sostener las movilizaciones. Este es el caso del asentamiento en Bogotá, epicentro de protestas y enfrentamientos entre manifestantes y la mal llamada fuerza pública. Allí han confluido varias organizaciones de la resistencia social.

Visita: surysur.net

América Latina: Lo que mata es el hambre

EN FOCO.- ¿Otra década perdida en América Latina y el Caribe? La crisis derivada de la pandemia elevó la desigualdad y la pobreza, a lo que se suman las enormes asimetrías sobre la vacunación, porque en realidad sólo 13 por ciento de la población ha recibido las dosis En Nuestra América, rica en recursos pero sometida a un sistema económico-político discriminatorio se verifica la desnutrición de la infancia: retraso en el crecimiento, peso inferior al 60 por ciento del previsto para la edad, escasa o nula grasa subcutánea, extremidades delgadas, diarrea, ... continua

Visita: www.surysur.net

Giorello / Vattimo / Dorfles: Passione per la conoscenza

Domenica 26 settembre 2010 con Giulio Giorello e Gianni Vattimo coordina Piero Dorfles La passione per la conoscenza è un modo per disvelare ciò che ci è ignoto, orientando la volontà ad approfondire e interpretare il senso del reale. Per questo formuliamo teorie, reti, come afferma K. Popper, che dispieghiamo per contenere quello che chiamiamo il mondo, per conoscerlo, spiegarlo, dominarlo.