175 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIMEDARDOLUISELA LIBELLULAJEAN-BLAISE SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25586

Economía y política - Un análisis del sistema de salud y mercado de medicamentos en Chile - Sesión 4

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Esteban Viani, candidato a Doctor en Economía de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Es asesor financiero en empresas del rubro de transporte y especialista en logística y comercio internacional. Además, es profesor ayudante de economía y asistente de investigación en la Universidad Rey Juan ... continua

Visita: fppchile.org

Annarita Briganti presenta Coco Chanel.Una donna del nostro tempo (Cairo)

A los pies del volcán: Tlaxcala

Un viaje al más pequeño estado de México nos lleva a descubrir la sobria arquitectura colonial, las grandes haciendas y las fiestas populares, entre paisajes simbólicos y una amplia producción de artesanías tradicionales con siglos de historia. Un interesante recorrido por Tlaxcala, que nos deslumbrará con su esplendor.
Género | Genere | Genre Documentario
Dirección | Regia | Director Rosa Adela López
Zuckermann
Guion | Sceneggiatura | Screenplay Isabel Maceiras
Elizalde
Fotografía | Fotografia | Director of Photography
Adrián Ortíz, Guillermo ... continua

Daniel Berisso en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Daniel Berisso (Dr. En Filosofía UBA y docente) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Los Karipuna llevan su lucha por la Amazonia a los tribunales

Los indígenas velan por las selvas del Amazonas. Pero con la presidencia de Jair Bolsonaro, la protección de sus territorios no sirve de mucho. Buscadores de oro y leñadores los saquean. Aumenta la violencia. El pueblo de los Karipuna quiere actuar.

Antonia Arslan: l'isola di San Lazzaro e l'eredità armena

Progetto "Conoscere, incontrare: uno scrittore, una città" promosso da Crédit Agricole e Fondazione Pordenonelegge.it #4

Visita: www.pordenonelegge.it

Riccardo Rao – Animali fantastici. Fantastici animali

Riccardo Rao – Animali fantastici. Fantastici animali in dialogo con Andrea Plebe. Ultimo appuntamento con il ciclo di incontri “Rubens contemporaneo” a cura di Anna Orlando in collaborazione con Il Secolo XIX, realizzato in occasione della mostra “Rubens a Genova”.
Chiavi di lettura nuove e inusuali dello spirito creativo di Rubens, tale da potersi staccare dal proprio tempo e giungere alla nostra contemporaneità con messaggi, stimoli, idee.
Voci autorevoli nell’ambito di discipline diverse dialogano con Anna Orlando e i giornalisti de “Il Secolo ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

El pianista y compositor argentino Silas Bassa se presenta en París

El pianista y compositor argentino Silas Bassas va a presentarse en concierto en los salones de la Embajada de Argentina en Francia en un programa dedicado sobre todo a su obra pianística. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

Le catene della distribuzione (2016)

L'inchiesta Le catene della distribuzione di Leonardo Filippi, Maurizio Franco, Maria Panariello vince la quinta edizione del Premio Morrione per il giornalismo investigativo. si presenta come un viaggio nel mondo dell’ortofrutta in Italia, per indagare le responsabilità del fenomeno del caporalato. Dal Nord al Sud del nostro paese, attraverso le voci di alcuni protagonisti, si cerca di ricostruire l’intricato sistema di rapporti della filiera agroalimentare, che parte dalla Grande Distribuzione Organizzata -i supermercati in cui andiamo a fare la spesa ogni ... continua

Visita: www.premiorobertomorrione.it

Globalización en la crisis - Ganadores y perdedores en la migración (2/2)

La globalización se consideraba una garantía de crecimiento económico. Pero el comercio justo pierde cada vez más importancia. Los perdedores son los países más pobres. Apenas tienen acceso a los mercados mundiales y, en gran medida, están excluidos de la migración.
El libre acceso a los mercados económicos mundiales debería fortalecer la prosperidad y garantizar la coexistencia pacífica entre las naciones. Pero ¿qué países aprovechan las oportunidades de la competencia global? ¿Y qué naciones las evitan y protegen sus economías a expensas de quienes ... continua