447 utenti


Libri.itL’ORACOLO FAVOLOSOCOSA FANNO LE BAMBINE?LINETTE – LA NUVOLETTAFUOCHI Edizione limitataABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 24455

D-Rect - M.E.I. 2006

D-Rect - M.E.I. 2006 Riprese effettuate presso la Tenda M del MEI FEST 2006. Visita il sito: www.meiweb.it

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins - AL SUR DEL MUNDO
En 1990, en los exuberantes fiordos y abruptas montañas de Chiloé Continental se gesta un proyecto: el Parque Pumalín. Es la obra de Douglas Tompkins. Durante más de 10 años este enorme esfuerzo de conservación de la Patagonia fue atacado encarnizadamente por organismos empresariales vinculados a la explotación forestal y a las salmoneras. También por los gobiernos de turno. Hoy, sobre todo después de la muerte de su fundador, es universalmente reconocido por su enorme importancia en la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Gli Artisti del Sapere: Benjamin Franklin

Cómo se fabrica un Bit Cuántico - Átomos artificiales

Los ordenadores cuánticos son toda una revolución tecnológica… Pero, exactamente ¿cómo se llevan a la práctica? ¿Cómo se crean bits cuánticos en la vida real? En este vídeo haremos un viaje que nos llevará a entender el transmón, los qubits que utilizan desde IBM hasta Google para hacer funcionar sus computadoras cuánticas.

Debate - 28-M: todo lo que está en juego

El pasado 28 de mayo se abrió un nuevo ciclo electoral en España, celebrándose comicios autonómicos y municipales en 12 comunidades autónomas y 8.131 municipios. Si estas eleciones son el umbral de la batalla política nacional que seguirá después, ¿qué se podía esperar de esta primera parte? ¿Cuáles serán los resultados y las principales tendencias que habrá que seguir?
En esta sesión de Los miércoles del Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes del pasado miércoles 24 de mayo intervinieron Antonio Maestre, periodista y escritor; Máriam ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación del libro 'Gilgul' de György Sági

György Sági nos presenta en su último libro una misteriosa historia que toma como punto de partida unas fotografías olvidadas por una mujer tras su muerte. Unas fotos que son investigadas por su hijo y en las que aparece un hombre cuya figura se repite. En todas ellas, un nombre escrito a mano figura en el reverso: György Weisz Centro Sefarad-Israel y la Embajada de Hungría en España se unen para organizar la presentación por primera vez en España de la última obra de György Sági.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Il mistero del Lupo Cerviero: esiste la Lince in Appennino?

Il Lupo Cerviero è un misterioso animale di cui si parla in molte antiche storie dell'Appennino centrale. Descritto con l'aspetto di un grosso gatto dal manto maculato e con ciuffi di pelo sulla punta delle orecchie, ci sono pochi dubbi che si tratti di una lince. Ma esistono linci in Appennino?

Visita: www.criptozoo.com

Daily Show for September 07 2022 Democracy Now

La belleza inesperada

El paisajista y docente J. Ramón Gómez Fernández propone un nuevo modelo de parques y jardines que devuelvan el protagonismo a la flora espontánea, donde se creen hermosas e inesperadas combinaciones temporales que contrasten con la estructura vegetal ya establecida. Un modelo de mantenimiento sostenible, opuesto a las plantaciones rígidas, carentes de estacionalidad, previsibles y estáticas de las ciudades.
Las hierbas espontáneas han pasado muchas veces inadvertidas. Y ello a pesar de su cercanía. Alcorques, fisuras del pavimento, medianas y hasta fachadas ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Serendipia. Una historia de lo inesperado en la ciencia - Telmo Pievani - Antofa 2023

Telmo Pievani, filósofo de la ciencia italiano
Es muy común que en ocasiones busquemos algo, pero terminemos encontrando otra cosa.
Son las llamadas casualidades de la vida, que aparecen de pronto y cambian el curso de los acontecimientos. Es una situación más que habitual, de la cual no se liberan los científicos en sus laboratorios. Cuando diseñan un experimento, pueden descubrir algo inesperado que, en ocasiones, resulta ser muy importante. A este fascinante fenómeno se le llama “serendipia”, término que se desprende de un antiguo cuento persa ... continua

Visita: puertodeideas.cl