263 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25719

5 specie incredibili scoperte nel 2021

Visita: bit.ly

Centro Balducci 24/9/2017 - XXV Convegno Ernesto Balducci profeta e maestro (domenica mattina)

Giornata conclusiva con Ennio Sensi da Santa Fiora, Barbara Bellacini nipote di Ernesto Balducci, Pierluigi Onorato Presidente della Fondazione Balducci, Loris De Filippi Presidente di MSF Italia, don Mario Vatta della Comunità di San Martino al Campo TS, e don Luigi Ciotti del Gruppo Abele e Libera.

Visita: www.centrobalducci.org

A mi yo adolescente: La música

Decía el escritor Gabriel García Márquez que “lo único mejor que la música es hablar sobre ella”. Ángel Carmona, periodista musical y presentador del programa ‘Hoy empieza todo’ de Radio 3 está convencido de ello. Carmona propone descubrir la música de esta generación para entenderles. De las cintas de casete a las playlists, del rock y el reguetón al trap: la música, una excusa para hablar de la vida.
Desde septiembre de 2009, la trayectoria del periodista musical Ángel Carmona está unida a RNE. Apasionado del medio radiofónico, actualmente, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Perché la cipolla ci fa piangere?

Perché la cipolla fa piangere?
Tutto parte da una molecola dal simpatico nome di propantial-S-ossido (per gli amici “fattore lacrimogeno”). Di per sé la cipolla non contiene fattore lacrimogeno, ma ha tutto l’occorrente per produrlo nel momento in cui la tagliamo. La reazione coinvolge almeno due enzimi (l'allinasi e il fattore lacrimogeno sintasi) e parte dal S-2-propenil-L-cisteina solfossido, che molto fantasiosamente chiamiamo “precursore lacrimogeno”.
Oggi prosegue la collaborazione con BASF per parlare della chimica della cipolla, di una cipolla ... continua

Visita: www.paypal.me

Tutte le guerre di Putin, dalla Cecenia all'Ucraina

La carriera politica di Putin comincia con il rilancio della guerra in Cecenia e la distruzione di Grozny, la capitale delle repubblica che si era ribellata a Mosca. La guerra al terrorismo nel Caucaso, la partnership con la Nato. La svolta della guerra in Georgia del 2008. La sconfitta di Euromaidan nel 2014 in Ucraina e l'annessione della Crimea. L'intervento in Siria, in Libia e in Africa. Infine il 24 febbraio l'invasione dell'Ucraina. Sarà l'ultima guerra di Putin?

Visita: www.limesonline.com

Litanie

Un pezzo tristocomico sul bisogno impellente di salvarci da cose apparentemente stupide che, in realtà, cooperano alla nostra dannazione. Come al solito: se scherza, eh.

Ucrania y Afganistán: el rol de los medios de comunicación y redes sociales

En esta sesión tratamos el impacto que tienen los medios de comunicación en la gestación, desarrollo y resolución de los conflictos armados, así como las diferentes estrategias que los medios adoptan frente a los conflictos armados y sus consecuencias.
En muchos casos, del rol que tomen los medios de comunicación e información depende la vida o la muerte de miles de personas. Así lo ha demostrado ya repetidas veces la historia con ejemplos como el papel de la prensa en la guerra de Irak, que se limitaron a reproducir el argumentario estadounidense incitando ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Jane Goodall. Su legado en España y África

Encuentro sobre los proyectos de educación ambiental, desarrollo sostenible, reforestación, investigación, conservación y rescate de chimpancés del IJG, con la participación de la doctora Jane Goodall y de representantes del equipo del IJG en Congo, Senegal-Guinea y España.
Charla pública de la asociación sin fines de lucro Instituto Jane Goodall (IJG) sobre la labor que la ONG realiza en España y África, en los campos de la educación ambiental, la conservación, rescate e investigación de chimpancés salvajes, el desarrollo sostenible y la seguridad ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

El artista mexicano Eduardo Zamora expone su ironía onírica en París

El artista mexicano Eduardo Zamora acaba de inaugurar una exposición en el Instituto Cultural de México en París, en la que muestra una selección de su pintura llena de ironía y referencias a la cultura mexicana. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

El ritual del Alcaucil

Dirigida por Ximena Gonzalez Producida por Cine Insurgente y La Búsqueda Producciones
En las afueras de Buenos Aires, en Avellaneda, existe un barrio construido alrededor de dos cementerios. Entre vírgenes y ofrendas paganas, los ancianos recitan memorias y olvidan fantasmas. Niñas y niños inventan su infancia con tumbas y hamacas. El olvido es un territorio donde se deslizan estas criaturas, que sienten pasar el tiempo, aunque ya no son parte de él. Los miedos se pasean entre las sombras de los desaparecidos, hay silencio donde debería haber voces y lo ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org