398 utenti


Libri.itMEDARDOPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE È IN PARTENZADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














82.665 filmati visualizzati 123.097.847 volte

59654 ore

Sostieni EMERGENCY

Kintto Lucas: si alguna vez me muero

Para el festival Internacional de Poesía de Milán, el periodista y escritor uruguayo-ecuatoriano Kintto Lucas (exvicecanciller de Ecuador) compuso este poema, que ofrece a plena voz.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: Testimonianze dal mondo - 58 ITALIA

Testimonianze dal mondo: Covid-19 è una rubrica realizzata dal gruppo di filmmaker Opponiamoci. Sono interviste e testimonianze realizzate nei cinque Continenti e avranno un pubblicazione quasi giornaliera sulla home page di Arcoiris.tv. In più le potrete ritrovare tutte insieme cliccando sul nuovo logo Opponiamoci Testimonianze dal mondo: Covid-19 che troverete fisso in home page. Parla Monica Maurer, documentarista

Covid-19: temor entre indígenas amazónicos

El coronavirus ya está presente en la triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú, uno de los puntos más recónditos de la Amazonia, con casos reportados por los tres países en todas las orillas del río Amazonas, donde el acatamiento de medidas de contención, como la cuarentena, es prácticamente nulo. Sin medicinas ni alimentos, las comunidades indígenas del Amazonas enfrentan una situación de caos total ante la llegada del nuevo coronavirus.

Visita: www.surysur.net

Desaparecidos: en todos lados somos ellos

Con la participación de más de 350 personas de 27 países la Marcha uruguaya del Silencio virtual del 2020 en reclamo por 197 desaparecidos durante al dictadura civil-militar de 1973-1985, tomó la forma de un video: "En todos lados somos ellos". Son Memoria Son Presente ¿Dónde están?

Visita: www.surysur.net

Uruguay: silencio por los desaparecidos

Todos los años decenas de miles de uruguayos salen a las calles para recordar a los 196 desaparecidos durante la dictadura civil militar (de 1973 a 1985), y exigir juicio y castigo a los culpables. Este año, por la pandemia de coronavirus, la marcha se reinventó y se coordinaron múltiples actividades, incluso fuera del país. Banderas, murales y carteles con fotos de los desaparecidos y la pregunta» ¿Dónde Están?» inundaron las calles y las redes sociales incluso en los días previos a la marcha.

Visita: www.surysur.net

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins

Parque Pumalín, El proyecto de Douglas Tompkins - AL SUR DEL MUNDO
En 1990, en los exuberantes fiordos y abruptas montañas de Chiloé Continental se gesta un proyecto: el Parque Pumalín. Es la obra de Douglas Tompkins. Durante más de 10 años este enorme esfuerzo de conservación de la Patagonia fue atacado encarnizadamente por organismos empresariales vinculados a la explotación forestal y a las salmoneras. También por los gobiernos de turno. Hoy, sobre todo después de la muerte de su fundador, es universalmente reconocido por su enorme importancia en la ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Migrantes: entre el terror y la pandemia

La política estadounidense para la expulsión expedita de migrantes que sean detenidos a lo largo de la frontera con México podría permanecer en vigor incluso después de que se reduzcan las medidas de confinamiento por el coronavirus en Estados Unidos. Un tercio de los 43.000 inmigrantes detenidos al 2 de marzo estaban en instalaciones que tienen sólo un hospital, o ninguno, con camas de cuidados intensivos dentro de los 40 kilómetros.

Visita: www.surysur.net

Covid-19: Testimonianze dal mondo - 57 PORTOGALLO (Lisbona)

Testimonianze dal mondo: Covid-19 è una rubrica realizzata dal gruppo di filmmaker Opponiamoci. Sono interviste e testimonianze realizzate nei cinque Continenti e avranno un pubblicazione quasi giornaliera sulla home page di Arcoiris.tv. In più le potrete ritrovare tutte insieme cliccando sul nuovo logo Opponiamoci Testimonianze dal mondo: Covid-19 che troverete fisso in home page. Parla Claudio Carbone, filmmaker

Latinoamérica: hambre y malos gobiernos

América Latina y el Caribe superaron el medio millón de casos de coronavirus, que ya ha matado a unas 30 mil personas en la región. Brasil es el país más afectado, con casi la mitad de los contagios, seguido por Perú, que contabilizó unos 100 mil casos y 2.800 fallecidos. Muchos gobiernos neoliberales de la región prefirieron priorizar la economía, negando la importancia de la pandemia e hiptecando la salud de sus pueblos: hoy millones de latinoamericanos padecen hambre y reclaman soluciones, que no llegan.

Visita: www.surysur.net

Chile: el hambre sale a las calles pese al virus

El hambre y la desesperación por alimentos lanzaron este lunes a protestar a centenares de vecinos de municipios pobres de Santiago de Chile y otras ciudades, levantando barricadas, prendiendo fogatas y enfrentándose con carabineros que los reprimieron con cañones de agua y gases lacrimógenos, provocando decenas de detenciones.
La noche del domingo, el presidente Sebastián Piñera, prometió distribuir dos millones y medio de cajas con alimentos en sectores vulnerables y de clase media, pero no dijo ni cómo ni cuándo lo haría.
Y, ante las protestas, apeló ... continua

Visita: www.surysur.net

Valdivia 1960, el gran terremoto - Bajo la cruz del Sur

El 21 de mayo de l960, se produjo el terremoto más violento que haya ocurrido en territorio poblado en este siglo. Luego un maremoto barrió con la costa sureña entre Chiloé y Puerto Saavedra. Los sobrevivientes dividen su existencia en antes y después del terrible evento.
Dirección: Francisco Gedda
Fotografía: Julia Muñoz
Montaje: Pedro Chaskel
Producción Ejecutiva: Cristian Leighton
Asesores: Carlos Rojas, Edgard Kausel
Investigación: Vicente Parrini, Cristian Leighton
Texto: Francisco Gedda, Vicente Parrini
Sonido: Álvaro Silva
Asistente: Juan ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Uruguay: el virus del ajuste

A noventa días del gobierno de derechas en Uruguay, el plan neoliberal liberaba amarras con la Ley de Urgente Consideración (LUC), de 501 artículos que va a generar más de una turbulencia en las calles.
Lo que se viene es la mercantilización de la educación, criminalización de la protesta, desmembramiento de las empresas públicas; recorte del gasto público, afectando a la salud, la educación, la inversión en equipos científicos, y retroceso en varios derechos conquistados por las organizacioes sociales, con leyes favorables al lavado de activos y medios ... continua

Visita: www.surysur.net

Covid-19: Testimonianze dal mondo - 56 SCOZIA

Testimonianze dal mondo: Covid-19 è una rubrica realizzata dal gruppo di filmmaker Opponiamoci. Sono interviste e testimonianze realizzate nei cinque Continenti e avranno un pubblicazione quasi giornaliera sulla home page di Arcoiris.tv. In più le potrete ritrovare tutte insieme cliccando sul nuovo logo Opponiamoci Testimonianze dal mondo: Covid-19 che troverete fisso in home page. Parla Paolo Pagano, astrofisico università di St. Andrews

Bolivia: la masacre de Sacaba, impune

Se cumplieron seis meses de la masacre de campesinos cocaleros bolivianos en la ciudad de Sacaba, Cochabamba, por parte del régimen dictatorial de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez, un crimen que sigue impune, perpetrado apenas tres días después del sangriento golpe de Estado que derrocó al mandatario constitucional Evo Morales. El gobierno de facto sostuvo cínicamente que "los cocaleros vinieron armados, pero al carecer de entrenamiento necesario, terminaron disparándose entre ellos".

Visita: www.surysur.net

¿Se puede confiar en los gobiernos?

En casi todos los países de la región hay un debate respecto al número real de contagios y muertos por el COVID-19, pero también en la gestión en lo político, social, económico. Responder a una crisis sanitaria siempre se hace desde la política y la ideología, aunque muchos crean lo contrario. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

A Genova riapre San Torpete, «chiusa da 4 anni»


SAN TORPETE RIAPRE CON UN ATTO SPIRITUALE POLITICO DI CIVILTÀ DI GIUSTIZIA E DEMOCRATICO VERSO GAZA
Domenica 14 settembre 2025 alle ore 10:00, dopo quattro anni di chiusura forzata per Covid-Sars-2 e per crollo di tetto e cupola, San Torpete riapre con la celebrazione della Messa nella Memoria della «Santa Croce». Secondo la tradizione, non verificata, la «Croce vera» fu scoperta da ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media