96 utenti


Libri.itIL MAIALELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!MEDARDOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














80.215 filmati visualizzati 117.912.371 volte

57409 ore

Sostieni EMERGENCY

La Tierra Prometida

Hacia fines de 1920, son miles los campesinos afectados por la crisis económica que atraviesa Chile. Estos desposeídos vagan por los campos del sur de Chile en busca por un lugar donde asentarse. José Durán (Nelson Villagra), uno de los campesinos, comienza lentamente a tomar conciencia y lidera la organización y el derecho de los campesinos de ocupar tierras fiscales para trabajarla, asentándose finalmente en Palmilla.
Sobre la obra
Miguel Littín, que había filmado "El Chacal de Nahueltoro" en 1968 con producción de la Universidad de Chile y la productora ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Juan Maula y el Garrudo

Juan Maula, campesino de origen humilde, sin dinero ni trabajo, vende su alma a "El Garrudo" con el fin de conseguir riqueza y casarse con la joven Petita. Años más tarde, Juan Maula y "El Garrudo" se debaten en un duelo de payas, donde la astucia del campesino finalmente lo libera del pacto realizado.
Sobre la Obra:
Adaptación cinematográfica de la obra homónima de Enrique Gajardo, basado en la creencia popular campesina.
La obra "Juan Maula y El Garrudo" fue ganadora del Primer Festival de Teatro Campesino, realizada en 1966 en la localidad de Santa Cruz, ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

El Último galope

Historia ambientada en el ejército chileno, y que narra una historia de amor entre un hombre casado con una muchacha de un pequeño pueblo.
Sobre la Obra:
Una curiosa película chilena realizada con muy pocos recursos en un periodo difícil en la producción fílmica nacional. Según el investigador Julio López Navarro, la película iba a ser originalmente dirigida por Enrique Soto Toro, fotógrafo en películas como "15.000 dibujos" y "Memorias de un chofer de taxi", pero habría abandonado el proyecto por problemas de salud. El director acabaría siendo Luis ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Vergüenza

Un minero de Antofagasta contrae sífilis en un burdel, y al enterarse, se vuelve loco. Su mujer intenta salvar el hogar instalándose con un taller de costuras, pero prontamente comienza a ejercer como regenta en una casa de citas, una actividad mucho más rentable.
Sobre la Obra:
"Vergüenza" es uno de los pocos vestigios que se conserva del denominado "Hollywood de Sudamérica", el epicentro de producción cinematográfico creado hacia fines de la década del veinte en Antofagasta, y que significó que algunos cineastas chilenos emigraran a la ciudad con el fin ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Cobre, vida y milagros de un metal

La historia de la producción del cobre en Chile, sus usos y los beneficios. Simultáneamente se cumplen los sueños de un adolescente de poder trabajar en una mina de cobre.
Sobre la Obra:
Pablo Petrowitsch es uno de los productores de cine publicitario y cine documental más importante de los años cuarenta. Muchas de sus películas fueron filmadas con temáticas en torno a los recursos mineros gracias al financiamiento de empresas internacionales. En 1949 inicia el rodaje de uno de sus proyectos más ambiciosos, el largometraje "El Cobre", estrenado en 1950 y que ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

El fin del juego

"El fin del juego" narra la historia de un decadente pseudoburgués santiaguino que malgasta la fortuna de su esposa en bares y juegos. Al quedar en la quiebra, su esposa intenta mantener el hogar, mientras él continúa con la misma actitud que lo lleva a meterse en problemas y terminar en la cárcel. Finalmente parece estar arrepentido y acepta un trabajo en el campo, pero al parecer no ha recapacitado del todo.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Río Abajo

Rosario, una humilde campesina, viaja en bote por el Maule desde Pichamay a Constitución, para ser empleada en una casa de dudosa reputación. En el prostíbulo intentan enseñarle las artimañas del amor tarifado, pero la muchacha se enamora de Juan, un rudo y atractivo pescador. Aparece Don Ramoncito, un peluquero que seduce a la inocente joven con las tentaciones de la ciudad. Charito finalmente sucumbe y abandona la caleta para viajar "río abajo". (Fuente: Julio López Navarro)
Sobre la Obra:
Una de las últimas películas filmadas en los estudios Chilefilms ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Música en tu corazón

Película musical que narra la historia de una famosa cantante con una inquebrantable seguridad y se encuentra en la cúspide de su carrera, hasta que aparece Gloria Grey, una bonita y talentosa principiante que la desplazará, al irrumpir en su vida genera todo tipo de conflictos de egos, celos y situaciones equívocas.

Visita: www.cinetecavirtual.cl

15.000 dibujos

Primer largometraje de animación realizado en Chile, cuenta la historia del "Condor Copuchita", considerado por algunos como un antecesor del personaje "Condorito". Uno de sus amigos es el puma Manihuel, el gallo ?'o Benhaiga y la joven Clarita.
Sobre la Obra:
Jaime Escudero (23 de Junio de 1914) conoce a Carlos Trupp en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica, donde comienzan a gestar la idea de realizar un largometraje de animación. Escudero idea la figura del condor "Copuchita" una especie de antítesis de la imagen arquetípica del roto chileno ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Manuel Rodríguez

Película episódica sobre la vida y obra del guerrillero Manuel Rodríguez. Es la primera película de ficción filmada en Chile.
Sobre la Obra:
Si bien las primeras filmaciones se comienzan a realizar en Chile hacia fines del siglo XIX, es recién en el marco de las conmemoraciones del Centenario que se comienza a idear la posibilidad de realizar un proyecto argumental local. En 1909 es contratado el dramaturgo Adolfo Urzúa Rozas por la Compañía Cinematográfica del Pacífico, con el objetivo de encargarse de la dirección artística de un proyecto episódico ... continua

Visita: www.cinetecavirtual.cl

Primera dama de la revolución

Primera Dama de la Revolución es la historia de Henrietta Boggs, quien se enamoró de un país extranjero y del hombre destinado a transformar su identidad. Su matrimonio con José Figueres la condujo en un recorrido de activismo, exilio, agitación política y reformas
progresistas duraderas. Primera Dama de la Revolución no sólo es una representación de la lucha para formar la identidad de una nueva
Costa Rica, también es un relato de cómo una mujer valiente, escapó de los confines de una existencia tradicional y protegida, para
expandir sus horizontes en ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Él

Él es una película mexicana de largo metraje de 1953 del director español exiliado en México Luis Buñuel. Es una de las que mejor refleja la maestría con la que el director aragonés manejaba todos los registros del melodrama. El guion se escribió tomando como base la novela del mismo nombre de la escritora canaria Mercedes Pinto.

Viridiana - Luis Buñuel

La novicia Viridiana (Silvia Pinal), a punto de tomar los hábitos, debe abandonar el convento para visitar a su tío don Jaime (Fernando Rey), quien le ha pagado los estudios. Durante su visita, don Jaime, impresionado por el parecido entre Viridiana y su difunta esposa, la adormece e intenta violarla, pero finalmente no se atreve. Posteriormente, intenta retenerla cuando ella quiere volver al convento; le miente diciéndole que ya no podrá ordenarse monja, porque la ha poseído mientras dormía. Esto aleja aún más a Viridiana de su tío, que, tras la marcha de ... continua

Don Quintín el amargao - La hija del engaño

La hija del engaño es un largometraje que el director español Luis Buñuel rodó en México, basada en el sainete de Carlos Arniches y José Estremera Don Quintín, el amargao. Forma parte de las películas que el propio director consideraba alimenticias, puesto que le servían para comer. A pesar de ello esta película tiene un sutil sentido del humor.
En realidad se trata de una mexicanización de una película que Buñuel ya había realizado en España como productor y supervisor durante los últimos años de la República de este país y que, según algunos ... continua

Visita: es.wikipedia.org

El gran calavera

Comedia negra en la que se relatan los intentos de una familia por cambiar el hábito despilfarrador, hedonista e indulgente del patriarca, Alfredo. Para ello, intentan engañarlo diciéndole que se ha consumido toda la fortuna familiar; él, sus hijos, sus hermanos y su cuñada se han quedado sin dinero y ahora están obligados a vivir como pobres en las calles de México. Aunque, pese a todo, el avispado Alfredo termina descubriendo que en realidad toda la supuesta tragedia económica es una treta para enseñarle una lección, decide devolverle la jugada a sus ... continua

Visita: es.wikipedia.org

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Morire di fake news

Vale la pena copiare e incollare almeno un brano del discorso che Papa Leone XIV ha volto ieri ai partecipanti all'Assemblea plenaria della Riunione delle Opere per l'Aiuto alle Chiese Orientali (ROACO).
"Il cuore sanguina pensando all'Ucraina, alla situazione tragica e disumana di Gaza, e al Medio Oriente, devastato dal dilagare della guerra. Siamo chiamati noi tutti, umanità, a valutare le ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media