942 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSASENZALIMITIPILOURSINE VA A PESCAROSALIE SOGNA…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84079

Congreso futuro 2024 - Martes 16 enero (español)

Seminario «Los caminos de la atención personalizada»

Intervienen: D. Fernando Bandrés Moya, D. Alberto Pardo Hernández, D. Ángel Gil de Miguel, D. Alberto Pardo Ortiz.
Programa
Presentación del seminario.
Organización sanitaria en España: Ministerio de Sanidad, consejo Interterritorial, Consejerías de Sanidad, Servicio Madrileño de Salud. Organización y funciones.
Gobiernos de la asistencia sanitaria. Modelos de gestión en los centros sanitarios públicos. Claves y tendencias de futuro en la transformación sanitaria.
La teleasistencia y su papel en la salud pública en el momento actual. El Bigdata como ... continua

Enrica Tesio 'Cosa ne faremo di tutti questi errori?'

Venerdì 22 dicembre alle ore 19, ospite della Fondazione è la scrittrice torinese Enrica Tesio con una lezione dal titolo "Cosa ne faremo di tutti questi errori?" che prende spunto dal suo ultimo libro "I sorrisi non fanno rumore".
Un romanzo di adulti e di bambini, di elfi natalizi e e-mail dirette in Lapponia a Babbo Natale, di addii, di guai e d’amore, che ci racconta noi stessi, il nostro tempo veloce, le ipocrisie in cui troppo spesso stritoliamo i nostri desideri. Con il suo timbro inconfondibile Enrica Tesio scrive una fiaba metropolitana amara e dolce, ... continua

Visita: www.fondazionemirafiore.it

La nueva generación de marajás: entre la vida glamorosa y el blanqueo de dinero

La India es el país con más multimillonarios del mundo, excluyendo a China y EU. Disfrutan de deslumbrantes bodas en Bollywood, yates de lujo, construyen torres y palacios gigantescos, y van de vacaciones por todo el mundo; estos nuevos marajás compiten entre sí para ver quién gasta más.
Aunque la mayoría de los indios viven por debajo del umbral de la pobreza, estos selectos multimillonarios viven de las riquezas de la creciente economía del país. No sólo seguimos el lado glamoroso de este estilo de vida, sino que también descubrimos cómo muchos se ... continua

Metamorfosis del jefe de la policía política (Helvio Soto, 1973) / Chile

Tras la llegada de Salvador Allende al poder, Helvio Soto asume labores directivas en la Televisión Nacional de Chile, por lo que interrumpe su actividad cinematográfica. A fines de 1972 comienza a realizar su película mas conflictiva: Metamorfosis del jefe de la policía política. Se termina a mediados de 1973, pero viene el Golpe y Soto la puede recién estrenar en París, a fines de ese año. En otro contexto, la película que hablaba de las divisiones internas de la izquierda chilena, no fue bien recibida, dado el momento de solidaridad existente con Chile ... continua

Violencia contra la mujer mapuche ¿Hasta cuando? @MOCEN

Compartimos esta publicación para contribuir a visibilizar la violencia que los medios masivos no muestran, pero que es una realidad que se vive a diario en los territorios mapuche. El día viernes 18 de noviembre de 2016 sesionó el Tribunal Ético de Cañete, denunciando la militarización del territorio, el acoso, la violencia física y psicológica a las que son sometidas las mujeres mapuche como respuesta institucional y como ataque directo desde las empresas transnacionales ante la resistencia del pueblo Mapuche por salvaguardar la Madre Tierra y sus ... continua

SEREC, Se robaron el cobre

SEREC es un trabajo documental que intenta reconstruir la historia política y económica del cobre Chileno; historia de lucha, dignidad, saqueo y desinformación. La historia presente de la mayor riqueza de nuestro territorio, historia colmada de futuro en el anhelo de quienes compartimos la necesidad de avanzar hacia la recuperación del cobre y de todos los recursos hoy en manos privadas, que podrán ser las bases para la construcción de un desarrollo sostenido y sustentable orientado por un modelo de sociedad justo e igualitario. Procuramos que, desde la ... continua

UNASUR, la integración

DESDE EL SUR.- La propuesta de Evo Morales de generar la Unasur de los pueblos llega cuando diversos gobiernos están promoviendo repotenciar la Unión de Naciones Sudamericanas, el proyecto integrador más importante de los últimos años, en lo política y también en acciones de salud, infraestructura, defensa y desarrollo. La integración no sólo pasa por los gobiernos, sino por la presión de los movimientos sociales y los pueblos. Análisis de Kintto Lucas.

Visita: www.surysur.net

10 Leggende metropolitane sulla masturbazione

Ancora oggi continuano ad esistere numerose leggende metropolitane sugli effetti terribili della masturbazione, quando in realtà si tratta di una pratica sana e con effetti positivi. Ma perché? Quali sono i miti e qual è la loro origine?

Visita: www.patreon.com

Sostenibilità - Le parole chiave

Il sistema di protezione socio-sanitario deve essere progettato con orizzonti lunghi, creando oggi le migliori condizioni per operare meglio domani. L’adozione (oggi) di misure atte a incrementare gli investimenti in prevenzione dovrebbe portare (domani) a una riduzione del numero di persone da curare e da assistere, con un beneficio sostanziale per l’intero sistema economico.

Visita: www.festivaleconomia.eu