342 utenti


Libri.itMEDARDOROSALIE SOGNA…DINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80316

Historias de supervivencia: la vida después del desastre

Amatrice, Chernobyl y Alepo: lugares alguna vez seguros para vivir. Hasta que las catástrofes o la guerra trajeron muerte y destrucción. El documental da inicio cuando esos lugares han dejado de ser noticia, cuando el polvo se ha asentado.
El documental se centra en las historias de personas que sobrevivieron a los desastres o a la guerra y que ahora intentan reconstruir sus vidas. Como una mujer en Alepo que, como guía turística antes de la guerra, mostraba a los visitantes la rica historia y arqueología de Siria. Ahora vuelve a ejercer esa profesión, pero ... continua

Michele Emmer: L'idea di spazio da Escher alla architettura virtuale

Festa di Scienza e Filosofia 2012, sabato 12 maggio, Auditorium Santa Caterina - Foligno. Musica intro: Movement Proposition, Kevin Macleod

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Popsophia 2020 - Le visionarie, storie di donne fuori dal comune con Michela Murgia

L'appuntamento con Michela Murgia dal titolo "Le visionarie: storie di donne fuori dal comune", all'interno del festival "Popsophia 2020 - Realismo Visionario" a Pesaro.

Visita: popsophia.com

China cercó a Taiwán; Clara advertencia anti-secesionista - Detrás de la Razón

El gigante asiático completó tres días de simulacros con fuego real en la costa de China continental frente a Taiwán y con patrullas aéreas y marítimas alrededor de la isla.
La llamada “Operación Espada Conjunta” puso en práctica unas maniobras que dieron la vuelta al mundo a través de los medios de comunicación, que han seguido la tensión vivida en esa zona desde hace un buen tiempo, y que involucra además a Washington.
El operativo es una clara advertencia de Pekín a las fuerzas separatistas taiwanesas y el apoyo exterior; pero además fue una ... continua

Visita: www.hispantv.com

Ixcanul

Jayro Bustamante. Guatemala - 2015
En una finca cafetalera a los pies del Pacaya, un volcán activo de Guatemala, vive una joven con su familia. Son del pueblo kakchiquel, una comunidad aislada que sólo habla su propia lengua y aún mantiene sus costumbres ancestrales. A la joven le espera un destino que no quiere aceptar pero del que le resulta imposible escapar.
Filmada en idioma kakchiquel, la película retrata los prejuicios y estereotipos que pesan sobre las mujeres de la comunidad que no pueden tomar decisiones sobre su vida y su cuerpo.
Un film bello y ... continua

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Gala Díaz Langou - Erradicar la pobreza - Aprender de Grandes #097

A lo largo de los siglos, en la humanidad logramos algo increíble: pudimos erradicar una gran parte de la pobreza extrema que teníamos hace 100, 200 o 300 años. Sin embargo, al día de hoy todavía hay muchísima pobreza en prácticamente todo el mundo. Y no solo eso, sino que la brecha entre los que más tienen y los que menos tienen es muy grande, y en muchos casos todavía se está agrandando. Como esto me da bronca, hoy conversé con Gala Díaz Langou. Gala es la directora ejecutiva de CIPPEC y le dedica su vida a investigar los mecanismos de la pobreza y a ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

La mochila emocional. Rosa Molina, psiquiatra

Para la doctora Rosa Molina, “el cuerpo es el escenario de nuestras emociones”. Según defiende, cuerpo y mente van ligados y deben entenderse como un conjunto en el que la salud física y la mental deben ir siempre de la mano. Para ella, entender nuestras emociones y aprender hábitos saludables nos ayuda a cuidar de nuestro cerebro y obtener un mayor bienestar.
Rosa Molina es especialista en psiquiatría de la sanidad pública madrileña, Doctora por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Neurociencias. También es docente universitaria y coordina la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Proverbi e detti Giapponesi sulla vita - Profonda saggezza nipponica

La cultura dei modi di pensare del popolo giapponese si basa su una forte attenzione alla disciplina, alla modestia e al rispetto per la gerarchia sociale. L'importanza della collettività è enfatizzata rispetto all'individualismo, e l'armonia sociale e la pace sono valori fondamentali.
Il concetto di "wa" o armonia è centrale nella cultura giapponese, così come la necessità di evitare conflitti e confronti diretti. L'etichetta e la cortesia sono molto importanti, con una forte enfasi sulle espressioni di gratitudine e rispetto.
Inoltre, la cultura giapponese è ... continua

El Sur Global planta cara al Norte: así fue la cumbre del G-77 en Cuba

El G-77 + China se reunió recientemente en Cuba. Un grupo de países mucho menos mencionado en las noticias que otros como el G-7 o el G-20, pero con cada vez mayor peso geopolítico. Y, sobre, todo, con la firme voluntad de dar al Sur Global el peso que merece

Visita: www.ahilesva.info

Una terra contesa: il Medioevo nella Svizzera italiana

Nel Medioevo la Svizzera italiana è stata un costante campo di battaglia, insanguinato dalle guerre tra Como, Milano e gli Svizzeri. Ma quei secoli bui ci hanno lasciato anche tante ricchezze. Uno straordinario viaggio attraverso il Medioevo, con reportage, ospiti e immagini originali dell'epoca animate.

Visita: www.rsi.ch