1084 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE È IN PARTENZAAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84123

5 Fossili che hanno cambiato la storia

Quali sono i fossili più importanti della storia? Ho cercato di selezionarne 5 grazie ad un libro, e ve li racconto in questo video!

Visita: bit.ly

El fracaso de una invasión

México: inseguridad y desigualdad

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador señaló que los niveles de inseguridad que heredó su administración son resultado de la corrupción y la desigualdad económica, y aseguró que la migración de millones de mexicanos hacia Estados Unidos durante el periodo neoliberal evitó un estallido social. Más del 44 por ciento, 55,7 millones de mexicanos, viven en la pobreza y unos 11 millones en la extrema precariedad.

Visita: surysur.net

Edad Contemporánea (1789-1991) - Resumen en 6 minutos

La historia comenzó a cambiar a grandes pasos a partir del siglo XVIII: las revoluciones liberales, la revolución industrial y el imperialismo desembocaron a comienzos del siglo XX en los conflictos más grandes jamás ocurridos: la primera y la segunda guerra mundial. Tras esta última, el mundo vivió medio siglo de enemistades entre Estados Unidos y la URSS hasta que a las puertas del siglo XXI esta última desapareciese. ¡No te pierdas esta entrega de la serie "Historia en 6 minutos"!

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

I Encuentro ICOM-CECA España / IV Seminario Internacional Educación y Museos. 8/8

I Encuentro ICOM-CECA España. El futuro de los museos. Recuperar y reimaginar tejiendo redes / IV Seminario Internacional Educación y Museos Reimaginar el futuro de los museos co-creando prácticas educativas es la finalidad de estas jornadas que se han celebrado los días 17 y 18 de mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos 2021. Jornadas coorganizadas por la Universidad de Murcia, ICOM España, ICOM CECA y el Museo del Prado. Contenido: Cómo funcionan los Grupos de Interés Especial CECA

Visita: www.museodelprado.es

Pandora: presidentes lavadores

América Latina, la región más desigual del planeta es, a su vez, la que tiene a más gobernantes, líderes y exlíderes salpicados por la investigación sobre paraísos fiscales realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación. Tres presidentes activos ( Sebastián Piñera de Chile, Guillermo Lasso de Ecuador y el dominicano Luis Abinader), 11 exmandatarios, ministros y altos funcionarios neoliberales de América latina se valieron de un entramado de sociedades offshore -en paraísos fiscales- para ocultar sus riquezas y evadir impuestos.

Visita: surysur.net

El fantasma de la comunicación rusa

DESDE EL SUR.- En la última década, América Latina se ha convertido en un territorio de disputa mediática antre Estados Unidos y Rusia. Existe una gran preocupación en Washington por la creciente influencia que los medios de comunicación rusos están teniendo en la región y pueden competir de igual a igual con las nuevas tecnologías. Un análisis de Pedro Brieger

Visita: www.surysur.net

Directo #DudasNutrición 2x04. Antinutrientes en productos vegetales

Hablaremos de los antinutrientes en productos vegetales.
Fitatos, glucosinolatos, lectinas, oxalatos, saponinas, taninos...
Uno de los dramas creados de los últimos años. ¿Tanto nos tenemos que preocupar?
CONTENIDOS:
Introducción
Por qué hablamos hoy de antinutrientes: "La avena te mata"
Antinutrientes: qué son y ¿son un problema?
Los gurús de la nutrición
Habas crudas: ¿son saludables?, ¿y los antinutrientes?
La Caja Saludable de esta semana
Oxalatos: qué son, qué vegetales los contienen y ¿son un problema?
Saponinas: qué son, qué vegetales ... continua

Visita: goo.gl

Presentazione del volume di E. Boncinelli e A.Ereditato - L'infinito gioco della scienza

"Come il pensiero critico può cambiare il mondo" (Il Saggiatore 2020) Dialoga con gli autori Carlo Alberto Redi

Visita: www.ghislieri.it

Stefano Buono: Energía que cura

Stefano Buono es un físico italiano que desde hace dos décadas ha estado involucrado con la medicina, actualmente es un referente de la radio-farmacéutica que desarrolla medicina nuclear molecular. Durante los siguientes años ha seguido participando en industrias innovadoras en tecnologías de salud.

Visita: congresofuturo.cl