208 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?COSIMOLUPOJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83067

Es hora de romper la ley del silencio sobre el bullying

Con 11 años, el exjugador de baloncesto Iñaki Zubizarreta medía casi dos metros y fue castigado en los recreos durante todo un curso escolar, porque según la profesora, “por su tamaño, envergadura y fuerza” podría hacer daño a alguien. Al silencio y la soledad se sumaron los golpes, las humillaciones y vejaciones que sufrió por parte de un grupo de compañeros.
En este vídeo, el deportista hace un llamamiento a alzar la voz contra el ‘bullying’, para que nadie sufra situaciones de maltrato como las que él vivió.
“Si me reencontrase con el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Con Pedro Castillo más cerca de la presidencia, ¿renace la moda del ‘terruqueo’ en el Perú?

‘Terruco’ o ‘terruquear’ son palabras surgidas en el contexto político del Perú hace casi 40 años, pero todavía de uso cotidiano. ¿Qué significan, cómo se usan y por qué importa en la actualidad?

Visita: www.ahilesva.info

Giorgio Enrico Cavallo: Napoleone - la ritirata di Russia

Il collasso della Grande Armée raccontato da Giorgio Enrico Cavallo.

Contra la brecha digital y social en la educación

“Si institucionalizamos que los padres ayuden con los deberes a sus hijos estaríamos creando dos tipos de alumnos con diferentes posibilidades de evolucionar. Ya no solo porque tus padres te puedan ayudar, o no, a hacer los deberes, sino porque no todas las familias, por desgracia, debido a la brecha digital y social, tienen la posibilidad de que sus hijos tengan un ordenador o un espacio físico para estudiar”.
En este vídeo, el profesor David Calle, creador de la plataforma educativa unicoos.com, aporta herramientas y consejos para favorecer la adaptación ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Riccardo Staglianò: Piattaforme

Nel contesto del capitalismo delle piattaforme informatiche, come si caratterizza la cosiddetta “economia dei lavoretti” in cui è possibile trovare lavoro, e perderlo, in un battito di click?

Visita: www.festivalfilosofia.it

Los irascibles: por segunda vez

La periodista Lara Siscar conversa con las comisarias de la exposición "Los irascibles. Pintores contra el museo. Nueva York, 1950", muestra que se abrió el 6 de marzo de 2021 en la Fundación Juan March y tuvo que cancelarse a los seis días de su inauguración. Esta circunstancia única –la de una exposición de unos artistas que protestaron en 1950 precisamente por no ser expuestos, y que medio siglo después lo son, pero no pueden verse– es el punto de partida para un experimento visual que constituye el primer episodio de la nueva serie de ensayos ... continua

Visita: www.march.es

Conferencia de Ana Fernando Magarzo: «La melancolía del Círculo»

Ana Fernando Magarzo, arquitecta, urbanista, investigadora y profesora de la Escuela SUR del CBA, ofrece la conferencia «La melancolía del Círculo» dentro del proyecto multidisciplinar #Surrealistos, que apoya a la exposición "Objetos de deseo. Surrealismo y diseño, 1924-2020" de CaixaFórum y que se engloba en una nueva temporada de los #LunesAlCírculo. www.circulobellasartes.com
Viaje por las arquitecturas, estancias, detalles y encuentros del Círculo de Bellas Artes de Madrid, a partir de algunas de las obras más características del periodo metafísico ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Due parole conclusive su Giorgia Meloni, FDI e l’inchiesta di FanPage

Mesa de análisis: Seguridad ciudadana en el norte del Perú

#RedMediosDigitalesPerú Esta noche conversamos con autoridades de las regiones Lambayeque, La Libertad y Piura.

Visita: elbuho.pe

Waziristán: el doloroso retorno a casa

Quienes dejan sus hogares para huir de la guerra nunca saben qué hallarán a su regreso. Los habitantes de Waziristán, una región pakistaní en la frontera con Afganistán que pasó 10 años bajo dominio talibán, lo saben bien. Tras una ofensiva del Ejército pakistaní ahora tienen la oportunidad de regresar a su tierra. Tarea nada fácil: militares por todas partes, controles exhaustivos y mucho miedo. Aunque se conserve la esperanza, volver a casa no siempre es todo lo dulce que uno se espera.