540 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAI MINIMINIMUSLINETTE – LA NUVOLETTAAMORE E PSICHEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84733

Anatomia di un rapimento - del Maestro Kurosawa (Paradiso e Inferno)

Un bambino rapito. Un imprenditore all'angolo. Un'indagine magnifica. Il Paradiso e l'Inferno. Un Capolavoro di Akira Kurosawa.

El precio de nuestro jugo de naranja

Brasil es el mayor exportador de jugo de naranja de todo el mundo. Pero se acusa a esta enorme industria de explotar a sus trabajadores y poner en peligro su salud y seguridad. ¿Cuánta verdad encierran estas acusaciones?
"Trabajas haga sol, lluvia, frío o calor extremo. Es agotador a nivel físico, un saco pesa 27 kilos”, cuenta Alfonso. Él es uno de los 50.000 trabajadores que cosechan naranjas para la producción de jugo, cada año entre mayo y diciembre en el estado de São Paulo. Cada uno de ellos carga al menos 1,6 toneladas diarias, y esto tiene sus ... continua

«Invitación al regreso», con Luis García Montero y Benito Taibo

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, participó en Ciudad de México en la Fiesta del Libro y la Rosa, organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El también poeta y catedrático de Literatura Española de la Universidad de Granada intervino en la lectura de poesía y conversación «Invitación al regreso», junto con el poeta y novelista mexicano Benito Taibo. Imágenes cedidas por TV UNAM.

Visita: www.cervantes.es

¿Crece el BRICS? Argentina, Irán, Turquía... ¿quiénes buscan unirse a Rusia y China… y por qué?

Argentina, Irán, Turquía, Arabia Saudita o Indonesia han mostrado su interés por ingresar al BRICS o ya han presentado una solicitud formal. ¿Qué representa el organismo y por qué en este 2022 atrae a más naciones que nunca?

Visita: www.ahilesva.info

Le armi e gli equipaggiamenti più famosi del Medioevo - Curiosità Storiche

Cambiamenti climatici e crisi ambientale: quale futuro per le giovani generazioni?

Quali rischi climatici corriamo nel prossimo futuro? Se l'Accordo di Parigi non sarà rispettato, ci attende un aumento termico globale fino a 5 gradi entro fine secolo, più ondate di calore, desertificazione e siccità, incendi boschivi, alluvioni, tempeste, e un aumento del livello del mare di oltre un metro. Perdite di produzione agricola, danni alle infrastrutture e alle persone e migrazioni epocali. E oltre al riscaldamento globale ci sono altri rischi ambientali: la perdita di biodiversità e l'inquinamento di acqua, aria e suoli. Cosa fare?

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Resignificando el terror sexual con Nerea Barjola - ¿Loca yo? 2x04

Nerea Barjola nos ofrece una mirada cuidadosa y lúcida sobre los crímenes de Alcàsser, para hacer visible el relato que construye y materializa el terror sexual: para tratar la herida con respeto y ofrecernos una contranarrativa que nos abra otra vivencia posible. Os damos la mano, amigas, para "mantener la mirada fija; observar los relatos terroríficos de frente. Que sea el relato el que se paralice, no las mujeres".

Visita: www.pikaramagazine.com

Dolores Redondo: procesos creativos y reflexiones - La March

En esta entrevista, Dolores Redondo repasa su trayectoria literaria y habla sobre sus procesos creativos con Sergio Vila-Sanjuán. Desde su primera novela hasta su éxito con "La Trilogía del Baztán", explora temas como la muerte, el duelo y la pertenencia familiar. Además, rememora su infancia en Pasajes (Guipúzcoa), reflexiona sobre la literatura como escape al dolor y aborda el desafío de la superproyección de su trabajo.

Visita: www.march.es

Biennale Democrazia 2023 - Viva Verdi. Opera e libertà, tra drammaturgia e creazione artistica

Torino - Teatro Carignano 25 marzo 2023 - ore 15.00 Partecipanti: Giulia Carluccio, Davide Livermore A partire dal richiamo al celebre motto “Viva Verdi” e al significato che rivestiva in epoca risorgimentale, un dialogo sui temi della libertà e dell’identità nazionale che ricorrono in molta drammaturgia verdiana e operistica. Ci si interrogherà in particolare su come la libertà creativa della regia lirica contemporanea possa attualizzarne il valore e restituirne il senso.

Visita: biennaledemocrazia.it

Entrevistamos a Montserrat Galcerán

El activismo, la universidad y las políticas de lo común atraviesan la trayectoria de Montserrat Galcerán. Feminista y catedrática emérita de Filosofía, estuvo vinculada a las luchas antifranquistas y posteriormente al movimiento antiglobalización y a la Universidad Nómada, convirtiéndose en concejala del Ayuntamiento de Madrid entre 2015 y 2019. Siempre preocupada por la actualización del pensamiento antagonista, es autora de múltiples libros.

Visita: sobreviviraldescalabro.org