Desde la cárcel, Jeanine Áñez afirma que perdió las ganas de vivir. ¿Cómo la política boliviana pasó de ocupar Palacio Quemado a ocupar una celda en tan poco tiempo?
Ancona | 12/11/2017 | Giuseppe Testa e Federico Leoni si interrogano sulle conseguenze filosofiche, antropologiche e sociali del lavoro che le scienze contemporanee svolgono nel campo del vivente.
In Puglia, all'estrema punta del tacco della penisola, c'è una grotta dove si celano bizzarri disegni, che hanno qualcosa a che vedere con il nostro modo di vivere in società.
Guido Barbujani, genetista e divulgatore, ci racconta in questa mini lezione le migrazioni e gli incontri dell’Homo sapiens con le altre forme umane che popolavano il pianeta, e ci spiega il ruolo della genetica nel ricostruire questa lunga storia.
El proyecto gastronómico Reto Coca consiguió reunir a chefs de toda Colombia para experimentar con la hoja de coca en la cocina. De esos talleres salió un recetario, cuya difusión ayuda a despejar muchos prejuicios que rodean esta planta ancestral. Esas creaciones culinarias son deliciosas y 100% legales.
CURSO-TALLER: “La nutrición y el análisis de los cinco sistemas de defensa del organismo: Visión sistémica”
Coordinado e impartido por: Elisa Margarita Maass Moreno CEIICH-UNAM
Las trenzas y los peinados afro no son una moda. En este episodio de Descoloniza en Cali, Colombia, conoceremos un grupo de mujeres que retan los estándares de belleza con la difusión de técnicas de trenzado y cuidados del cabello crespo. Es una de sus formas de resistencia al racismo sistémico. Porque el cabello afro no es solo una estética, también es política y ancestralidad.