747 utenti


Libri.itAMORE E PSICHESENZALIMITIMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83196

El 'ikat' en Mallorca: Teixits Vicens - La March

La protagonista de esta sesión de “Las artes y los oficios” es la tela típica mallorquina, conocida como “roba de llengües” (tela de lenguas). Hablaremos de ella con Cati Vicens y Tomeu Fuster de Teixits Vicens, un taller familiar fundado en 1854. La técnica del ikat, que llegó a Baleares en el siglo XVIII, ha pervivido hasta hoy reinventándose con diseños y aplicaciones actuales.

Visita: www.march.es

Esequibo: una mirada desde cerca

El Gobierno guyanés ha abierto la veda a la explotación de recursos en el territorio del Esequibo. La disputa entre Venezuela y Guyana por esta región viene de lejos, pero ¿a quién le conviene avivar la tensión en este asunto y quién se beneficia realmente de todo esto?

Donne della letteratura: Clitemnestra

Dopo le ridicole accuse di sessismo mosse ultimamente alla letteratura ho pensato di iniziare una rubrica sulle donne della letteratura, siano esse personaggi o autrici. Per questa prima puntata, ho scelto un personaggio della letteratura greca: Clitemnestra.

Un buco nero attivo nell'universo primordiale (forse)

El mito de la caverna de Platón - Filosofía en historietas

Arthur C. Clarke - La città e le stelle

Romanzo di fantascienza del 1956. La storia è ambientata miliardi di anni nel futuro e segue le avventure di Alvin, un ragazzo più curioso del dovuto che non si accontenta delle meraviglie tecnologiche che la città in cui è nato, Diaspar, mette a sua disposizione. La sua ricerca lo poterà a scoperte sconvolgenti.

Alessandra Quarto - Le architetture per i libri. La biblioteca nazionale di Francia

Alessandra Quarto - Le architetture per i libri. La Biblioteca Nazionale di Francia, un progetto moderno e spettacolare. Appuntamento con "Capolavori Raccontati 2024, Libri&biblioteche come opere d'arte", rassegna che anticipa la tredicesima edizione della Storia in Piazza, nell'ambito degli eventi di Genova Capitale Italiana del Libro 2023.
Se il proverbiale “topo di biblioteca” tentasse di immaginare un luogo tanto appetibile quanto il centro del metaforico pezzettino di formaggio, difficilmente troverebbe al mondo un equivalente più esatto della rinata ... continua

Visita: palazzoducale.genova.it

Toda la verdad sobre el mundo de la moda y la industria del algodón

Es un tejido suave, natural, de alta calidad y muy versátil. Se utiliza para hacer de todo, desde vaqueros y camisetas hasta lonas, aceites y piensos para el ganado. Mueve unos 37.000 millones de euros al año, pero, ¿su extracción es tan limpia como parece? Las denuncias por trabajos forzosos, por contaminación e incluso esclavitud han manchado su reputación. Por este motivo se ha creado un mercado para el algodón "ético y responsable". En esta investigación, seguimos la cadena de producción para averiguar cómo se fabrica realmente y comprobar que las ... continua

Arte y ciencia - Carlos Briones - Ciclo de conferencias Fundación Canal

En esta nueva cita con el Ciclo de Conferencias de la Fundación Canal, el científico y escritor Carlos Briones nos muestra que la relación entre arte y ciencia ha sido una constante en la historia de la humanidad. Artistas de todos los tiempos han reflejado en sus obras sus miedos, sus mitos o creencias y su evolución hacía la filosofía y la ciencia.
La exposición “Alicia en el país de las maravillas por Dalí, Ernst, Laurencin & Tenniel” es un claro ejemplo de la vinculación entre arte y ciencia. Tanto Lewis Carroll, matemático de profesión, como gran ... continua

Visita: www.fundacioncanal.com

Dos poemas de Rodolfo Alonso de su libro 'El músico en la máquina'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com