3074 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIABBECEDARIO STRAVAGANTEJEAN-BLAISE SI INNAMORAEDMONDO VA AL MAREIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84892

G. Mussardo, S. Tagliagambe, L. Votano - Bruno Maximovich Pontecorvo tra scienza e storia

Abstract: Bruno Pontecorvo, il geniale “cucciolo” allievo di Fermi a Roma negli anni ’30 del novecento, ha segnato la storia della fisica delle particelle elementari e soprattutto dei neutrini con contributi del tutto innovativi. Ha vissuto in anni decisivi per la fisica e per la politica mondiale tra fascismo, leggi razziali, la seconda guerra mondiale, le prime bombe atomiche e la guerra fredda. La sua misteriosa fuga in Unione Sovietica nel 1950 suscitò grandi polemiche in occidente e non cessa ancora oggi di alimentare appassionanti interrogativi.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

La historia de Van Halen - Las historias del rock

la historia de Van Halen una banda que explotó a principios de los '80 y consagró a uno de los más grandes guitarristas de todos los tiempos, en esta humilde historia hablaremos de sus 3 vocalistas, sus temas más recordados, datos curiosos, las indiferencias entre los integrantes del grupo y bueno ya saben cómo funciona esto, así que es hora de subirle el volumen a tus audífonos y altavoces por hoy en las historias del rock te traigo la historia de Van Halen.

Visita: lashistoriasdelrock.com

Fútbol para deportistas ciegos: el sueño de llegar al mundial

Ali Can Pektas es un artista del regate en fútbol para ciegos. Es uno de los mejores futbolistas ciegos de Alemania. Ahora tiene un sueño: participar en los Juegos Paralímpicos de 2024 en París.
Ali Can Pektas nació ciego en 1993 y tiene un sueño y una meta: los Juegos Paralímpicos de 2024 en París. El futbolista es uno de los mejores con discapacidad visual de Alemania.
Al igual que la estrella Lionel Messi, sortea a varios rivales y lanza el balón a la escuadra de la portería. En el fútbol para ciegos, el oído es fundamental. El balón tiene unos ... continua

Le generazioni perdute e l’Italia del 2050

Saremo di meno nel 2050. Quattro milioni e mezzo per l’esattezza. È come se una città delle dimensioni di Roma sparisse. E non è mai successo nella storia di questo Paese. Ma in proporzione gli over 60 saranno molti di più.
Il ritratto demografico dell’Italia fra 25 anni lascia presagire campagne elettorali tutte improntate al sostegno all’età matura e chissà con quali promesse. Eppure un modo per non finire in un vicolo cieco, in un Paese disabitato, ci sarebbe. Ha a che fare con le generazioni più giovani: avere quel che di solito chiedono, dallo smart ... continua

Visita: www.civiltadellemacchine.it

Perché il pesce palla si gonfia e come ci riesce?

I pesci palla si gonfiano per difendersi dai predatori, la forma sferica li rende impossibili da inghiottire o catturare. Ma questa è solo una delle strategie di difesa di questi pesci: alcune specie di tetradontidi sono dotate di un potentissimo veleno, la tetrodotossina. In questo video, vediamo cosa succede al pesce palla quando si gonfia, quanto è velenoso e perché se ne incontriamo uno non dobbiamo toccarlo.

Visita: www.kodami.it

Perché non temere l'orso

Esauriente descrizione dell'orso bruno del Trentino fatta con filmati tesi a dimostrare le caratteristiche psico-fisiche dell'animale, al fine di fornire di lui un'immagina corretta, diversa da quella in cui appare in modo negativo per la maggiore parte della gente.

Visita: www.oresteforno.com

Jocelyn Alarcón - Creatividad pedagógica - Congreso jóvenes futuro 2024

Jocelyn Alarcón es Licenciada en Educación, Profesora de Biología y Ciencias Naturales con Especialidad en Indagación Científica Escolar. Es Magíster en Didáctica de las Ciencias Experimentales. Tiene una cuenta en Instagram de divulgación científica llamada @profedarwiniana donde sube recursos pedagógicos y estrategias didácticas.

Visita: jovenes.congresofuturo.cl

Así se vivía en la antigua Roma - Emperadores - Plebeyos - Soldados - Higiene - Religión

¿Dónde vivían las personas en la antigua Roma? ¿Cómo era vivir en Roma antigua? ¿Cómo vivían los plebeyos en la antigua Roma? ¿Cuántos años vivían en la antigua Roma? ¿Dónde vivían los romanos de la antigüedad? ¿Dónde vivían los ciudadanos romanos? ¿En qué casas vivían los romanos? ¿Cuántas horas trabajaban los romanos? ¿Cuáles eran los grupos sociales de los romanos? ¿Qué hacían los romanos para sobrevivir? ¿Cómo era la mujer plebeya en Roma? ¿Cómo era la higiene en el Imperio Romano?

I segreti di non è la RAI (prima puntata)

#nonelarai #pamelapetrarolo #ambraangiolini #gianniboncompagni #alessiamerz #mirianatrevisan

Por qué tantos niños siguen trabajando en tu país

Según la Organización Internacional del Trabajo, 160 millones de niños entre 5 y 17 años trabajan en lugar de ir a la escuela. Eso es uno de cada diez menores a nivel mundial. En Latinoamérica y el Caribe hay más de 8 millones de menores trabajando.
Pero es algo difícil de medir. Hay expertos que dicen que son muchos más. La dimensión del problema queda más clara si vemos el número de productos de se producen con trabajo infantil por país. En Brasil son 23 mercancías producidas explotando niños. Sigue México con 15, Bolivia con 12 y Argentina con 10. ... continua

Visita: www.dw.com