1023 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ E BABBO NATALE IN TREMENDO RITARDOLA DOPPIA VITA DI MEDORO - Gli albi della CiopiI RICORDI DELLA VECCHIA QUERCIASANTUARI DI ANIMALI LIBERII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 75128

El negocio de la malaria: la gran farmacia frente a la medicina natural

China ha mantenido sus conocimientos particulares para el tratamiento de algunas enfermedades, una de ellas la malaria. Por más de 2.000 años, este país viene tratando la enfermedad con una planta medicinal llamada Artemisia Annua (ajenjo dulce) la cual les ha dado buenos resultados. En la actualidad esta planta es cultivada en África por agricultores de ese continente para tratar una enfermedad que cobra casi medio millón de vidas al año. Pese a sus buenos resultados la OMS no ha aprobado su uso

El drama de los migrantes africanos de Brasil a Canadá

Un equipo periodístico se aventuró con un grupo de migrantes a recorrer la ruta entre Brasil y Canadá, son 10 países los que separan ambos lugares. Muchos de los que buscan una mejor vida arriban a sudamérica procedentes de áfrica, de decenas de lugares donde el día a día se hace prácticamente imposible.

Hamás - Fatah, hermanos enemigos

En esta edición de Reporteros, France 24 viajó a los territorios palestinos para reunirse con representantes de dos principales grupos de poder, Fatah en Cisjordania y Hamás en la Franja de Gaza. Estos han liderado una lucha interna en medio de la disputa que los une en contra de Israel. El enfrentamiento entre estos grupos hermanos, pero a la vez enemigos, es feroz y está lleno de arrestos, amenazas y torturas, para silenciarse entre sí.

Los 'chalecos amarillos': entre la solidaridad y la ira

Lejos de París y de los Campos Elíseos, France 24 te lleva a Montargis, en el corazón del movimiento de los chalecos amarillos. Una inmersión para intentar comprender los motivos de su enojo con el Gobierno. En esta pequeña ciudad a 130 km al sur de París, los chalecos amarillos se asentaron en una rotonda estratégica. Se están preparando para pasar las vacaciones a finales de año.

Nursultán Nazarbayev, el líder supremo se jubila después de gobernar Kazajistán por 30 años

Nursultán Nazarbayev, el primer y único presidente que ha conocido Kazajistán desde 1991 tras la disolución de la Unión Soviética, anunció su retiro de la vida política del país para dar paso a un nuevo sucesor una situación que era inimaginable hasta hace poco. A pesar de ello, muchos aseguran que ‘Elbassy’ o líder de la nación, no perderá el control del país a pesar de su salida.

Pesca lejos de casa, de Senegal a Bretaña

En la región de Bretaña occidental francesa, los pescadores senegaleses viajan a bordo de pequeñas embarcaciones desde primera hora de la mañana para pescar en los mercados locales de Guilvinec y Lorient. Han venido a Francia a trabajar porque el sector pesquero en su país está en crisis debido a la sobreexplotación. A pesar de la distancia, estos hombres mantienen fuertes vínculos con su natal Senegal.

Rostros del sur: vida y luchas de indígenas y campesinos en Colombia

Desde el 28 de abril, fecha de inicio de las protestas en Colombia, el foco mediático estuvo en las ciudades, donde se vivió una escalada de violencia que dejó decenas de muertos. Sin embargo, France 24 ha querido conocer cómo estaba siendo el paro en las zonas rurales del conflictivo suroccidente. Hasta allá fue un equipo para recorrer durante 10 días los departamentos del Putumayo, Nariño y Cauca, con el acompañamiento de la Asociación Minga. Este fue el contexto que se encontraron.

Entre asedio, censura y muerte: los retos de América Latina en torno a la libertad de prensa

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, proclamado hace 30 años por la Organización de Naciones Unidas para generar una fuerza impulsora de los derechos humanos a través de la libertad de expresión. En este programa hacemos un balance de la situación, sobre todo en América Latina, de la labor periodística y los avances y amenazas a la seguridad de quienes tienen la labor de informar, tanto en naciones democráticas como en gobiernos autocráticos.

¿Qué sigue tras la mayor ofensiva israelí contra Cisjordania ocupada en 20 años?

En este programa de Una Semana en El Mundo planteamos qué sigue después de la mayor ofensiva israelí contra Cisjordania ocupada en dos décadas. Abordamos las perspectivas de la población que vive bajo la ocupación de Israel y las reacciones, o la falta de acciones, de la comunidad internacional. También analizamos los llamados a una intervención internacional en Haití dos años después del asesinato del presidente Jovenel Moïse y qué recuerdo tienen los haitianos de intervenciones pasadas. Cerramos con el futuro del Mercosur, los récords de temperatura ... continua

Los descubrimientos del telescopio James Webb en su primer aniversario de imágenes del espacio

El telescopio James Webb ha marcado hitos como descubrir el agujero negro supermasivo activo más distante hasta ahora e incluso ha encontrado vapor de agua alrededor de un cometa y también alrededor de un exoplaneta, que es como se les conoce a los planetas que no orbitan alrededor del sol. Webb es pionero en este tipo de hallazgos, pero no será el único: se espera que un próximo telescopio insignia vuele antes de 2045.