604 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSCOSIMOJEAN-BLAISE SI INNAMORADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84373

Guayaquil: crónicas de miedo

La violencia campa a sus anchas por las calles de Ecuador y las cifras de muertes a manos de las bandas criminales son alarmantes. Los ciudadanos no pueden sentirse seguros ni en sus propias casas y los que osan delatar a los pandilleros no solo se convierten en su objetivo, sino que además ponen inmediatamente en riesgo la vida de sus familiares. ¿Queda algún rayo de esperanza para la gente de bien? ¿Qué hace la Policía para solucionar el problema? ¿Y qué pasa en las cárceles?

Luciano Burderi - 'Poi piovve dentro a l’alta fantasia'

Luciano Burderi - “Poi piovve dentro a l’alta fantasia”: i linguaggi della scienza della letteratura e dell'arte, punti di convergenza e differenze.
Abstract: In questo mio contributo illustrerò le sottili ma robuste analogie tra le equazioni di Maxwell e le litografie di Escher, il Paradiso Dantesco e la topologia del nostro Universo, una idea elaborata da Peterson e Rovelli, e le sottili ma evocative analogie tra le macchine del tempo previste dalla Relatività Generale, l'Antinomia di Russel ed il concetto filosofico di Libero arbitrio. Perché esiste un ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Com'è la vita in carcere? Daria Bignardi incontra Pino Cantatore

In trentacinque anni il carcere in Italia è cambiato profondamente, e non in positivo. Se un tempo in carcere ci finivano persone che avevano ancora qualcosa per cui vivere, oggi le cose sono diverse: spesso chi ci entra è immigrato, povero, senza una famiglia a sostenerlo. Questo cambiamento ha mostrato quanto il sistema detentivo italiano non sia in grado di dare risposte utili a una società diversa da quella del passato.
Daria Bignardi, autrice di "Ogni prigione è un'isola" per Mondadori, ha intervistato Pino Cantatore, imprenditore che insegue la visione di ... continua

La esposa de AMLO contra las corporaciones de la comunicación

En una de las últimas conferencias de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, cargó contra las corporaciones mediáticas.

Visita: www.surysur.net

Monstruos cósmicos. Viaje a las estrellas

El tamaño de los objetos espaciales es increíble. A veces cuesta creer que puntos de luz, apenas perceptibles esparcidos por el cielo nocturno, puedan ser bolas gigantes de plasma caliente capaces de consumir sistemas planetarios enteros. Algunos de ellos se encuentran a cientos y miles de años luz de la Tierra, mientras que otros se encuentran muy cerca, de acuerdo a los estándares cósmicos. Y hoy nos trasladaremos a las más destacadas de estas luminarias.

Cuatro poemas de Raúl Feroglio de su libro 'Noticias del tiempo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El gran negocio de Angola, la corrupción

En Portada viaja a Luanda y sus alrededores para documentar los casos más llamativos de corrupción en Angola. Desde la pequeña extorsión a vendedoras ambulantes por parte de algunos policías hasta la alta corrupción protagonizada por políticos y altos funcionarios angoleños.
Algo ha cambiado con la llegada a Angola de un nuevo presidente, João Lourenço. Ahora la justicia parece seguir los pasos a figuras consideradas intocables hasta hace poco. La familia Dos Santos es el mejor ejemplo. Controló durante décadas el poder político y económico del ... continua

Visita: www.rtve.es

El arqueólogo peruano Quirino Olivera descubre la verdadera historia del cacao

El arqueólogo peruano Quirino Olivera participa en el Salón del Chocolate que está teniendo lugar en París por haber descubierto vestigios de cacao en un monumento funerario de más de cuatro mil años en la Amazonía peruana. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

¿Por qué se asocia la imagen femenina con la divinidad? Algunas reflexiones desde contextos ibéricos

24/11/2016. Lourdes Prados, Universidad Autónoma de Madrid. Jornada de estudio: Encuentros con las imágenes femeninas en Iberia

Visita: www.man.es

El viaje de ida y vuelta de la danza a la vida. Julio Bocca, bailarín

“En mi época, era duro bailar. He ensayado una obra en un garaje de cemento porque no había otro lugar”. Quién podría imagina que el legendario bailarín argentino Julio Bocca, que llevó el ballet a lo más alto y allí bailó, también vivió momentos difíciles. En este vídeo, el artista hace un recorrido a través de sus recuerdos, sueños y aprendizajes de vida, donde muestra cómo luchar por lo que uno quiere no solo es posible, sino la única forma de vivir con esperanza y optimismo.
Julio Bocca ha sido uno de los máximos exponentes de la danza ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com