474 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIEDMONDO VA AL MAREROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83963

Cuatro poemas de Roxana Páez de su libro 'La isla fosforescente'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

El cuerno de la abundancia

de Juan Carlos Tabío. Cuba. - 2008 En un pequeño pueblo de Cuba, una noticia explota como un petardo: los que se apelliden Castiñeiras recibirán una jugosa herencia que unas monjas depositaron en un banco de Inglaterra en el siglo XVIII. Todos los que así se apellidan empiezan entonces con los trámites para hacerse con su parte, pero como, es de imaginarse, muchos obstáculos se cruzan en el camino. Bernardito será el líder en esta disparatada búsqueda del tesoro.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Tasmania: naturaleza virgen, vestigios coloniales y una fauna única en el mundo

Al sur de Australia, encontramos la isla de Tasmania, la última parada antes salir hacia la Antártida, es una isla azotada por fuertes vientos. Su ubicación, apartada de las rutas marítimas, la convirtió en una tierra para encarcelar a los presos de la corona de inglesa durante el siglo XIX, pero este aislamiento también le ha permitido proteger a su magnifico entorno natural.
Primero conoceremos a Richard, un fotógrafo que ama la luz y la diversidad paisajística que le puede ofrecer esta preciosa isla.
Luego conoceremos a Steve, un ex guarda del parque ... continua

Ultras y medios de ¿comunicación? - David Saavedra

El otro día tuve el placer de ser invitado a Tele 5 para hablar de mi libro.
Pero por un plot twist de manual, al final no hablé de mi libro y tampoco fue un placer.
Me tocó pasarme prácticamente la totalidad de mi intervención desenmarañando el mismo nudo de mentiras, exageraciones y falsedades, que tuvieron su parte de culpa en mi niñez y adolescencia cuando pasé a formar parte de los grupos que desde la televisión supuestamente denuncian.
¿Cómo se puede revertir este estado de cosas? ¿Desde que óptica debería abordarse el problema de los ultras y ... continua

Los debates artísticos en la España del siglo XIX, por David García López

Conferencia: "Los debates artísticos en la España del siglo XIX".
Impartida el 15 de junio de 2024, por David García López (Universidad de Murcia).
"Arte en el siglo de las revoluciones. El debate artístico y cultural durante el siglo XIX en España".
Durante la segunda mitad del siglo XIX, se produjeron en España grandes convulsiones políticas y sociales, herederas de la necesidad de los profundos cambios que se venían reclamando desde hacía décadas. Por primera vez, incluso, se experimentó una forma de gobierno republicana en nuestro país y, también ... continua

Visita: www.museodelprado.es

La cola

La cola narra la historia de Félix Cayetano Gómez, un hombre que nace en la peregrinación al Santuario de San Cayetano, el Santo Patrono del Trabajo, y que encuentra en hacer la fila por los demás un medio de subsistencia.

Top #5 curiosità su Google

Luca Mercalli - Per salvare clima e cavoli - 2023

Martedì 05/09 - Aula Magna Sant'Agostino

Visita: www.moltefedi.it

Disonancia cognitiva: nuestra batalla con creencias en conflicto

La disonancia cognitiva se basa en la idea de que cuando dos ideas no son psicológicamente consistentes entre sí, las cambiamos y las hacemos consistentes. Si las dos ideas en conflicto están profundamente arraigadas en nuestra identidad, este desequilibrio mental puede volverse abrumador e intoxicar nuestros pensamientos y, como resultado, podemos creer incluso en las teorías de conspiración más absurdas.Mira nuestro vídeo sobre los orígenes de esta idea y su investigación original de 1954.

Visita: www.patreon.com

Fusione nucleare - È fatta? Quale novità dal laboratorio Lawrence Livermore? Un successo oppure no?

Da alcuni giorni leggiamo sui giornali e ascoltiamo ai telegiornali di una notizia definita storica riguardante la produzione di energia: nella fattispecie da FUSIONE NUCLEARE. Ne parlano tutti e probabilmente non è un caso: al National Ignition Facility del laboratorio Lawrence Livermore, negli Stati Uniti, è accaduto qualcosa di importante. Ma in che cosa consiste questa scoperta? In che tempi potremmo avere una nuova forma di energia pulita? Infine: perchè questo tipo di tecnologia può avere un grande significato dal punto di vista della sostenibilità?

Visita: vivisostenibile.com