819 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILUPOPILOURSINE E IL COMPLEANNOSENZALIMITIAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82853

¿Cómo era el mundo antes del teléfono móvil? ¿Cómo cambió cuando apareció?

Esta es la historia de cómo el teléfono móvil entró en nuestras vidas y lo cambió todo.
En tan solo unas décadas, dejamos atrás un mundo estacionario y lento donde las personas tenían que permanecer en ciertos lugares, y usar dispositivos fijos, para comunicarse con el mundo que les rodeaba. La transición hacia un mundo completamente móvil y constantemente conectado, que todos damos por sentado, sucedió a una velocidad vertiginosa. Pero nadie ha explicado cómo se produjo esta transformación.
Esta es la historia de cómo se desarrolló la telefonía ... continua

Iduna y las manzanas de la inmortalidad - Mitología nórdica

Iduna y las Manzanas de la Inmortalidad - Mitología Nórdica - Mira la Historia Arte: Marcus Aquino Color: Rod Fernandes

Le ultime giraffe

Documentario sui mammiferi più intriganti e curiosi della savana, le giraffe. Twiga e' una giraffa che assiste impotente alla morte di sua madre. Un omaggio al mammifero a rischio estinzione la cui anatomia unica continua ad affascinare

ECO&Brain - Capire la crisi climatica

Con Matteo Miluzio (Chi ha paura del buio?), introduzione di Andrea Lorenzon (Cartoni Morti) Eco&Brain è un evento promosso dalla rete di divulgatori “eco-modernisti” di "Italia per il Nucleare", di cui fanno parte: Associazione Piero Capone Avvocato dell’Atomo Comitato Nucleare e Ragione Energia in Numeri GiovaniBlu La Fisica che Non Ti Aspetti.

Visita: nucleareeragione.org

Osos del norte - Documental sobre la naturaleza

En lo alto del norte de Europa se encuentra el reino de los osos pardos: escondidos en los bosques de Finlandia, Suecia y Noruega, viven hasta hoy muchos miles de osos. En pleno invierno, cuando en el exterior auténticas toneladas de nieve cubren sus cuevas, las hembras dan a luz a sus oseznos. Durante meses, los oseznos permanecen cerca de su madre, reciben calor y son amamantados, antes de que los trillizos empiecen a descubrir su mundo fuera de la cueva. Junto con los tres oseznos -la «banda de osos»-, esta excepcional película de naturaleza nos lleva a un ... continua

La Sonámbula - Argentina

Corre el año 2010 en Argentina, es el bicentenario de la Revolución de Mayo. Durante ese año, las autoridades realizan pruebas experimentales con una nueva sustancia química y ocurre un accidente por el cual cientos de miles de personas pierden la memoria y con ella su identidad.
La sonámbula, recuerdos del futuro, también conocida simplemente como La sonámbula, es una película argentina de ciencia ficción de 1998 dirigida por Fernando Spiner y protagonizada por Eusebio Poncela, Gastón Pauls y Sofía Viruboff. El guion fue escrito por Fernando Spiner y ... continua

Alberto Diaspro - Cosa hanno in comune Genova e Itaca nel percorso tra scienza e tecnologia?

In mezzo alle terre, Genova e Itaca hanno in comune il percorso del viaggio verso la scienza tra I limoni di Montale e Itaca di Kavafis. È poesia come lo è la ricerca scientifica, ci sono delle regole per declamarla e delle emozioni che è in grado di produrre. Racconteremo del percorso che umani e umanoidi si avviano a fare insieme tra nuove scoperte e nuove tecnologie; dalle nanotecnologie alla meccanica quantistica, dalla robotica a ChatGPT.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

'Mi viejo', poema lunfardo de Julián Centeya

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Eudald Carbonell. Homo Sapiens, IA, nuevas especies, Atapuerca, paleontología - Arpa Talks #59

Hablamos con Eudald Carbonell, uno de los arqueólogos y paleontólogos más prestigiosos de España. Ha sido durante hace muchos años director general de la Fundación Atapuerca. Es autor y coautor de centenares de artículos científicos en revistas nacionales e internacionales y ha publicado numerosos libros de ensayo y divulgación sobre arqueología, antropología y evolución social, entre los que destaca Elogio del futuro.

Visita: arpaeditores.com

La lunga marcia delle spezie (Massimo Montanari)