309 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAIL MAIALEPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHELUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80594

Come la Pixar ha reso Steve Jobs miliardario

Steve Jobs, nato a San Francisco nel 1955 si distingue fin da bambino per il suo carattere vivace e ribelle. Grazie alla maestra Hill, che riconosce la sua curiosità e gli assegna sfide di matematica, Steve scopre la passione per il sapere e la determinazione per riuscire. Durante le scuole superiori incontra Steve Wozniak, una figura cruciale per il suo futuro imprenditoriale.
Jobs e Wozniak fondano Apple nel 1976, Inizialmente operano nel garage di casa e finanziano l’impresa vendendo alcuni beni personali. L'azienda cresce rapidamente grazie al successo ... continua

Visita: startingfinance.com

Nicolás Maduro - Con Maduro + N° 69

Transmisión de la Edición N° 69 del programa "Con Maduro +".

'Cambiarse los pantalones', poema de Marina Serrano de su libro 'La diástasis de las tibias largas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Cinco poemas de Langston Hughes. Traducción: Eduardo Dalter

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

¿Qué se encuentra entre Marte y Júpiter? Cinturón de asteroides

Si miras el Sistema Solar desde el exterior, aparecerá ante nosotros como un mecanismo bien engrasado. Sin embargo, entre las órbitas de Marte y Júpiter se encuentra un verdadero reino del caos. En él, cientos de miles de pequeños cuerpos celestes se mueven en el espacio en varias direcciones, de vez en cuando cruzando las órbitas de otros cuerpos celestes. A veces chocan, generando miles de fragmentos. El rostro de este sector cambia constantemente y es poco probable predecir lo que ocurrirá en un futuro lejano.

L'inferno di Nadia Comaneci

Come riconoscere una buona animazzione

Ti spiego un paio di trucchi per capire se un'animazione sia buona o no. Quand'è che un'animazione è fatta "Oggettivamente" bene? Non te lo posso certo insegnare io, ma posso aiutarti a iniziare!

Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo, por Abraham Ramírez Pernía

Conferencia "Libreta Mandarache. Una comunidad creativa en la biblioteca de un museo", impartida por
Abraham Ramírez Pernía (técnico de Bibliotecas del Museo Nacional de Arqueología Subacuática, ARQVA), y enmarcada en el eje temático "Las bibliotecas como receptoras, conservadoras y escaparates del legado cultural nacional e internacional. Atención a usuarios internos y externos. Experiencias y buenas prácticas", abordado durante el primer día de las VII Jornadas de Bibliotecas de Museos.
"VII Jornadas de Bibliotecas de Museos"
Organizadas por la Red de ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dos poemas de Soledad Castresana de su libro 'Carneada'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Lunes, tarde. I congreso internacional inteligencia artificial y ética: El valor de las palabras

18:30-18:45
Bienvenida y presentación. Raquel Caleya Caña, directora de Cultura, Bibliotecas y Cultura digital y Tomás Domingo Moratalla, presidente del Comité Científico del Congreso

18:45-20:00
Conversación «IA en un mundo complejo. Retos y problemas»
• Antonio Diéguez. Catedrático de Lógica y Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Málaga. Miembro del Comité Español de Ética de la Investigación
• Atia Cortés Martínez. Investigadora en el Barcelona Supercomputing Center. Miembro del Comité de Bioética de España
• ... continua

Visita: www.cervantes.es