360 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA LIBELLULAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26310

Silvia Vegetti Finzi: Corpo-protesi e dissolvenze dell'identità

Come cambia il rapporto con il nostro corpo, avverso la molteplicità delle “protesi” che sostituiscono o ampliano le sue funzioni?

Visita: www.festivalfilosofia.it

Una declaración de amor a los libros

En este vídeo, la escritora comparte su pasión por la literatura y los libros. “Todo habría desaparecido, cada generación habría tenido que empezar de nuevo si no hubiera sido por los libros”, asegura con pasión. Vallejo, resalta también el papel que han jugado los libros en la educación: " han sido los compañeros inseparables de la educación desde los primeros momentos de la historia, el emblema de los profesores y de la enseñanza". Además, la divulgadora resalta una de las partes de su investigación que más ha llamado su atención: la búsqueda de ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Antonietta Mira, Giorgio Parisi, Armando Massarenti: Conoscere è distinguere. Come orientarsi tra pandemia dei dati e trappole mentali

La pandemia dei dati mette a repentaglio la capacità di comprendere la realtà e ci fa cadere, attraverso le insidie della rete, in “trappole mentali”. Troppe informazioni generano confusione se non si distingue e non si trova la giusta sintesi, base di ogni vera conoscenza. È necessario un vaccino mentale, che ci orienti nel distinguere, nel conoscere e nel deliberare.

Preguntitas de occidentales sobre Japón: ¡Así respondemos!

Encontramos un libro que recoge las preguntas más típicas sobre Japón que hacen los turistas. Las respuestas del libro no son muy extensas, por lo que hemos buscado la información por otro lado y la hemos completado. ¿Coincide alguna de estas preguntas con las que vosotros os hacéis?

OMS avverte i governi: I pass vaccinali non devono essere obbligatori!!

Visita: www.paypal.com

Carlos Carballo: Curso soberanía alimentaria y desarrollo

Clase 1 - Curso de Soberanía Alimentaria y Desarrollo - CaLiSA (Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria) - FAUBA (Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires) Expone: Carlos Carballo

Visita: www.calisafauba.com

Noruega - La mejor sociedad del mundo

En este capítulo viajamos a Noruega para mostrar como se vive en el país más desarrollado del mundo. Su economía, su sociedad y sus políticas. Acá la ética y la honestidad no se negocia. Es un valor cultural.

Vivienne Ming: Habitar la incertidumbre

• Grado académico – Profesión: Licenciada en Neurociencia Cognitiva de la Universidad de California en San Diego. Máster y Doctorado en Psicología, neurociencia cognitiva y teórica de la Universidad Carnegie Mellon. • Lugar de trabajo: Co-fundadora y Directora Ejecutiva de Socos Labs.

Visita: congresofuturo.cl

Alyssa Goodman: ¿Qué pueden enseñarse los humanos y las computadoras sobre el universo?

Alyssa Goodman: PhD en Física en la Universidad de Harvard. Licenciada en Física del Instituto de Tecnología de Massachusetts MIT. Su trabajo se enfoca en la astrofísica, educación científica, bigdata, visualización de datos y predicción. Su investigación astrofísica tiene como objetivo comprender cómo el polvo interestelar se organiza en nuevas estrellas y en nuevas técnicas para medir la estructura de la galaxia. Fue nombrada Miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia en 2009 y Científica del Año por la Fundación Harvard en ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Prima, durante e dopo la pandemia: la cura con parole oneste - Sandro Spinsanti

L’emergenza della pandemia sembra aver spostato il centro di gravità della cura dall’high touch all’high tech. Eppure la cura è intrinsecamente costituita da farmaci e parole. E affinché possano curare, le parole devono essere oneste.
Quali sono le parole da evitare e quali da privilegiare nella medicina che vorremmo?
SANDRO SPINSANTI è laureato in Teologia morale e Psicologia, con formazione psicoterapeutica. Ha insegnato Etica medica nella facoltà di Medicina all’Università Cattolica del Sacro Cuore e Bioetica all’Università di Firenze. Ha fondato ... continua