338 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 3JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORATILÙ BLU NON VUOLE PIÙ IL CIUCCIOGLI INSETTI vol. 2LA SIRENETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 15182

Tumori rari: l'importanza di fare rete

In totale si stima che in Italia le persone colpite da un tumore raro siano circa 900.000 e approssimativamente 89.000 i nuovi casi registrati ogni anno. In occasione della Giornata delle Malattie Rare 2021, facciamo il punto sulla solidità delle reti internazionali di ricerca, volte a comprendere i meccanismi e sviluppare cure sempre più specifiche per le forme rare di tumore. Per una ricerca efficace, infatti, è necessario riunire le competenze e le casistiche di diversi Paesi. Ne parliamo con il Direttore Scientifico di AIRC Federico Caligaris Cappio e con Paolo ... continua

Visita: www.airc.it

3 millones de turcos viven en Alemania: Dos realidades diferentes siguen tras el muro de Berlín

Les mostramos las Alemanias. Si, porque hay varias. Una de la que no se habla mucho ni se la enseña. Pero pareciera que el famoso muro que cayó en 1989 aún dejó sus divisiones. Además, quisimos saber cómo es la Alemania hija de la inmigración. Hoy viven 3 millones de turcos y es uno de los países que recibe más refugiados de la Unión Europea. Diferentes visiones de este interesante país.

4)- Pitagora, il padre di tutti i teoremi

Relatore: Umberto Bottazzini, Università di Milano
Storie di scienza: personaggi e idee | Progetto Mathesis Bergamo - 11 dicembre 2020
Umberto Bottazzini in questa video-conferenza ripercorre la vita di Pitagora sulla base delle diverse fonti storiche a noi giunte e gli aspetti matematici legati al teorema. Bertrand Russell, nel suo libro sulla filosofia del 1943, cita Pitagora e la sua spaccatura con il mondo ellenistico a lui precedente, nella nuova Magna Grecia più “orfica” rispetto al pensiero razionale dei filosofi greci. Giamblico, Aristosseno, Eraclito, ... continua

Avner Friedman: Modelos matemáticos que nos curan

Avner Friedman: Distinguished Professor de Matemáticas y Física de la Ohio State University. Obtuvo su Ph.D. el año 1956 en la Hebrew University. Ha enseñado en varias universidades americanas, entre ellas Northwestern, Purdue, Minnesota.
Fue fundador y director del Instituto de Matemáticas y Biociencias de la Universidad de Ohio State durante 6 años. Fue Presidente de la Sociedad Industrial y de Matemáticas Aplicadas, y ha recibido muchos premios: Sloan Fellowship, the Guggenheim Fellowship, Stampaccia Prize, entre otros. Ha guiado a más de 25 estudiantes de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

La basura no miente

China planea construir algo gigantesco en el espacio

China está planeando construir algo colosal en el espacio. ¿Qué podría ser y cómo esto contribuiría al futuro de la exploración espacial? Quédate para averiguarlo. Ah no, eso lo debí decir en el video en lugar del chiste del enano, me confundí, pero bueno, ya está acá. Véanlo y denle me gusta, apóyenme.

Visita: www.patreon.com

Cátedra 2021: Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval

"Museos e iglesias, dos canteras para la historia del arte medieval", conferencia impartida por Justin Kroesen, catedrático de historia cultural en la Universidad de Bergen (Noruega), conservador de la colección de arte religioso del Museo Universitario de dicha ciudad desde 2016 y director de la Cátedra 2021 "Arte medieval. Encuentros entre museos e iglesias". Conferencia impartida el 4 de noviembre de 2021.
El programa de la IX Cátedra del Prado está dedicado al arte medieval. Aunque esta época ha estado presente en la colección desde sus inicios y ha ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Pablo Molinari - Pequeñas cosas fundamentales

Guión / Gráficos: Pablo Molinari Colaboración autoral: Flor Tejero Ponte / Luciana Faistman Producción: Pablo Rabotnicoff Cámaras: Santiago Giardino / Juan Contestabile / Francisco Caivano Dirección: Pablo Rabotnicoff Edición y postproducción: Lucila Canabal Producción de gira: Pablo Rabotnicoff / Flor Tejero Ponte / Agostina Bagnato Grabado en el Teatro Maipo de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 19 de noviembre de 2022.

Aceleradores del futuro (ft. CERNtrípetas)

Quién mejor que Héctor García-Morales @CERNtripetas​ del CERN para hablarnos de los aceleradores de partículas que tendremos en el futuro y la Física que nos pueden descubrir!

Visita: www.ift.uam-csic.es

Bosones y Fermiones, como nunca te los habían explicado

Las partículas se clasifican en bosones y fermiones, pero en realidad esto no tiene que ver tanto con su spin, sino con el problema de identidad que sufren las partículas. Ángel Uranga, investigador del IFT, ¡nos lo cuenta!

Visita: www.ift.uam-csic.es