274 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTILUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25055

The chagras, indian cowboys in Ecuador

Dejamos la Amazonia ecuatoriana para ascender a la cordillera de los Andes: cerca de Latacunga encontramos un rancho de vacas donde pasamos los siguientes días. Allí, bordeando los 4.000 m. de altitud, encontramos al pueblo indígena chagra .. Auténticos vaqueros que habitan estos hermosos volcanes. Luego me convertiría en uno de ellos y, juntos, experimentaría un rodeo salvaje.

Venezuela es mucho más que la crisis

"El medio ambiente debe formar parte del progreso de un país", opina Helena Carpio. Esta fotógrafa y documentalista se enfoca en nuestra relación con la naturaleza: En sus trabajos documenta la belleza de Venezuela, uno de los 10 países con mayor biodiversidad en el mundo. Pero también muestra sus retos, pues el país puede convertirse en uno de los primeros en el mundo en perder sus glaciares, una fuente muy importante de agua. En sus fotografías y filmes retrata como cambia el paisaje venezolano, y lo hace para las futuras generaciones, que ya no conocerán la ... continua

Paolo Rumiz: Le parole e il cammino

Intervista a Bruno Maida. A cosa serve la Storia?

Bruno Maida, storico e autore di "Oggi è già ieri?", il volume della collana Le 15 domande (Il Castoro) dedicato alla Storia, ci spiega perché studiare la Storia serve a rispondere alle domande del presente.

Visita: www.direfareinsegnare.education

Visitare il Luogo più radioattivo del pianeta

Hay cosas que solo se explican a través de la música

En su casa había un piano, muy antiguo y con las cuerdas gastadas. De niño, a Pablo Alborán le parecía “una nave espacial”. Lo miraba fascinado y se sentaba durante horas a aporrear sus teclas. Un día, su madre le dijo algo muy especial: “Lo mejor de las pasiones, es que se pueden estudiar”. Y así lo hizo, con una buena maestra que fomentó su pasión y dedicación por la música. “La música es una forma de expresión que va más allá de las palabras, que permite explicar emociones y sensaciones muy profundas”, explica hoy Alborán.
Compuso sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ciencia en condiciones extremas - ¿Pueden los datos salvar el clima?

Investigadores del clima suelen trabajar en condiciones extremas en los lugares más remotos. La comunidad científica recoge datos sobre el cambio climático entre los glaciares alpinos, en el árido norte del Ártico o en los cálidos trópicos.
El archipiélago ártico se considera el mayor "laboratorio" del mundo para la investigación del Ártico. En el archipiélago noruego viven más de 3.000 osos polares y cerca de 2.000 personas. Annett Bartsch se ha especializado en la observación y el estudio de zonas de permafrost. Poco se sabe del permafrost, pero sí ... continua

Helgoland. Incontro con Carlo Rovelli

Carlo Rovelli inaugura la stagione invernale di Una Montagna di Libri Cortina d’Ampezzo. Una conversazione con il fisico italiano che meglio di ogni altro ha saputo raccontare la scienza e la inesausta curiosità umana verso quello che ci circonda. Intorno a “Helgoland” (Adelphi), la storia vera di come in una spoglia isola del Mare del Nord nel giugno 1925 il ventitreenne Werner Heisenberg abbia avviato forse la più radicale rivoluzione scientifica di ogni tempo: la fisica quantistica.

Visita: www.unamontagnadilibri.it

La Ruta 66, U.S. 66

también conocida como The Main Street of América, The Mother Road y la Will Rogers Highway​, forma parte de la Red de Carreteras Federales de Estados Unidos. Una de las rutas federales originales, la U.S. 66, se estableció el 11 de noviembre de 1926, aunque no se señalizó hasta el año siguiente.​ Wikipedia
Longitud: 3.940 km
Superficie: 154 ha
Construcción: 11 de noviembre de 1926
Red de carreteras: Red de Carreteras Federales de Estados Unidos
Nombre coloquial: Will Rogers Highway
Tipo: Red de Carreteras Ancestrales de Estados Unidos
Ciudades ... continua

Macchine mortali

Le pagine di cronaca continuano ad essere riempite da casi di morti sul lavoro dovuti a qualche macchinario industriale.
La dinamica è sempre la stessa: c'è qualche componente meccanica che si muove e qualcuno che ci rimane incastrato dentro. Se venissero rispettate le regole, non dovrebbe proprio accadere. Mai. Il problema è che a garantire la conformità dei macchinari è un'autocertificazione, e a controllarle ex post, delle 5 mila persone impiegate nelle ASL nel 2008, ormai ne sono rimaste poco più di 2000 e quando trovano qualcosa che non va, lo devono ... continua

Visita: www.raiplay.it