2342 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE È IN PARTENZAL’ESPOSIZIONE CREATIVA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27098

O canto da terra

Cómo Einstein me ayudó a convertirme en científico

¿Cómo será el futuro? El físico estadounidense Michio Kaku asegura que el futuro se está inventando en los laboratorios científicos. En este vídeo analiza cómo los avances de la ciencia cambian continuamente nuestra vida y, consciente de que afectarán también la educación, reflexiona sobre la importancia de enseñar cosas útiles a los alumnos. "En el futuro la memorización quedará obsoleta, con un solo parpadeo podremos ver la información porque tendremos Internet en las lentillas", asegura. Además, Kaku alaba la labor de los profesores de los que cree ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Ser dama en la corte de los Austrias

Conferencia impartida por Vanessa Cruz, Investigadora, dentro de las Jornadas "Historia de dos pintoras: Sofonisba y Lavinia" que tuvieron lugar los días 27 y 28 de enero de 2020 con el objetivo de profundizar en el conocimiento de la exposición “Historia de dos pintoras: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana” que reúne por primera vez los trabajos fundamentales de dos de las mujeres más notables de la Historia del Arte de la segunda mitad del siglo XVI.

Visita: www.museodelprado.es

Riccardo Staglianò: Piattaforme

Nel contesto del capitalismo delle piattaforme informatiche, come si caratterizza la cosiddetta “economia dei lavoretti” in cui è possibile trovare lavoro, e perderlo, in un battito di click?

Visita: www.festivalfilosofia.it

Los Rohinyás: El pueblo que sufre el mayor genocidio en el mundo

Los Rohinyás: la nación inexistente
La peor crisis de refugiados desde la década de los 90 y el genocidio. Así lo consideran la ONU y Bangladés, el país que ha recibido ya a un millón de Rohinyás.
Toda una región de Myanmar cerrada a los periodistas y una gira de prensa planeada al milímetro: da la impresión de que el gobierno de la antigua Birmania tiene mucho que ocultar sobre la huida de cientos de miles de musulmanes Rohinyás a la vecina Bangladés. Si atendemos a lo que los propios refugiados cuentan, no extraña tanto secretismo: las atroces ... continua

Pico a Pico: El gabinete de Pedro Castilllo

#PicoAPico Esta noche analizamos los nombres que circulan para la conformación del gabinete de Pedro Castillo.

Visita: elbuho.pe

Guerra de los 30 Años - Paz de Westfalia - Ocaso del Imperio Español

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los aspectos fundamentales de la Guerra de los Treinta Años, la Paz de Westfalia y la Paz de los Pirineos. En definitiva, aquellos acontecimientos que permiten entender el ocaso del Imperio Español.

Visita: historiaencomentarios.com

Cinco mujeres conquistan la montaña más alta de Sudamérica

Cinco bolivianas se proponen coronar el "Coloso de América", la montaña más alta de Sudamérica. Sin embargo, antes de escalarlo, tienen que superar viejos estereotipos. Las mujeres indígenas de su etnia nunca antes habían escalado montañas.
Cecilia, Elena, Dora, Lidia y Liita son aimaras. Suelen trabajar como cocineras, amas de casa, maestras de escuela y limpiadoras. Estas "cholitas", como se las denomina habitualmente también en Bolivia, visten tradicionalmente con polleras de alegres colores, superpuestas a cinco enaguas blancas por lo menos; y su cabello ... continua

El país de la gente feliz - Corea del norte: los mandatarios, el pueblo y la narrativa oficial

Simplemente, una mirada sobre la vida diaria en Corea del Norte. Una mirada fría, desapasionada, en la que los propios norcoreanos toman la palabra para hablar de sus esperanzas, sus ilusiones, sus alegrías cotidianas, sus sentimientos hacia el país en el que viven y el líder que los dirige. ¿Qué los mueve a afrontar el día a día? ¿Se puede ser feliz viviendo en el régimen autoritario más aislado del mundo? Respuesta: “¿Autoritario? ¿Cómo que autoritario…?”

Julio Alberto Moreno: Soy mi pasado el presente y el futuro

VIII Congreso National Geographic

Visita: mentesbrillantes.tv