327 utenti


Libri.itJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINILA SIRENETTAICOSACHI E IL CANE BRUTTO CHE NON VOLEVA NESSUNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 15337

Tumori rari: l'importanza di fare rete

In totale si stima che in Italia le persone colpite da un tumore raro siano circa 900.000 e approssimativamente 89.000 i nuovi casi registrati ogni anno. In occasione della Giornata delle Malattie Rare 2021, facciamo il punto sulla solidità delle reti internazionali di ricerca, volte a comprendere i meccanismi e sviluppare cure sempre più specifiche per le forme rare di tumore. Per una ricerca efficace, infatti, è necessario riunire le competenze e le casistiche di diversi Paesi. Ne parliamo con il Direttore Scientifico di AIRC Federico Caligaris Cappio e con Paolo ... continua

Visita: www.airc.it

Cada vez más franceses se unen al ISIS. Terrorismo e Islamismo en París. Atentado en el Bataclan

Un programa “pesado”: Nos metemos en el mundo musulmán y hablamos con los sobrevivientes del atentado más grande de Francia.

Inizia il cambiamento. Un dialogo con Folco Terzani e Federica Gasbarro

Protagonisti dell'appuntamento, trasmesso in diretta Facebook il 16 dicembre 2020, sono FOLCO TERZANI, scrittore e documentarista, che ha appena curato una versione digitale e ridotta – liberamente scaricabile dal nostro sito e da tizianoterzani.com – de “La fine è il mio inizio”, e FEDERICA GASBARRO, attivista per i cambiamenti climatici del movimento Fridays for Future, autrice per Piemme de “Il diario di una striker” e dell’e-book “Covid-19 e cambiamento climatico”. Studia Scienze biologiche all’Università di Roma e ha rappresentato i ... continua

Visita: www.vicinolontano.it

La basura no miente

Los cátaros (I): Su historia y legado - La March

Descubre la fascinante historia de los cátaros en la conferencia inaugural del ciclo 'Los cátaros: historia, pensamiento y mitos'. El profesor Sergi Grau Torras explora los orígenes de esta herejía medieval y su impacto en la Europa occidental durante los siglos XII y XIII. Conoce las comunidades cristianas alternativas, sus ritos y costumbres, así como la oposición política y la represión inquisitorial que enfrentaron.

Visita: www.march.es

Conferencia: Francisco Pradilla Ortiz (1848-1921)

Conferencia impartida por Wifredo Rincón García (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) el 26 de febrero de 2022 en el Museo Nacional del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Guido Reni y su obra en la España del Siglo de Oro por David García Cueto

La conferencia "Guido Reni y su obra en la España del siglo de Oro", impartida por David García Cueto (departamento de Pintura Italiana y Francesa hasta 1800 del Museo Nacional del Prado), es parte del ciclo "Guido Reni".
La fama de Guido Reni hizo que ya en su propia vida algunas de sus obras fuesen coleccionadas en España, debiéndose tal proceso fundamentalmente a la corona y a la alta nobleza cortesana. Más allá de sus pinturas originales, también un gran número de copias, tanto realizadas en Italia como en España, vinieron a difundir sus creaciones en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Aceleradores del futuro (ft. CERNtrípetas)

Quién mejor que Héctor García-Morales @CERNtripetas​ del CERN para hablarnos de los aceleradores de partículas que tendremos en el futuro y la Física que nos pueden descubrir!

Visita: www.ift.uam-csic.es

Bosones y Fermiones, como nunca te los habían explicado

Las partículas se clasifican en bosones y fermiones, pero en realidad esto no tiene que ver tanto con su spin, sino con el problema de identidad que sufren las partículas. Ángel Uranga, investigador del IFT, ¡nos lo cuenta!

Visita: www.ift.uam-csic.es

Debate: Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo

El debate "Caminar entre precipicios. La política y su análisis ante el espejo" reunió al politólogo y doctor en Filosofía y exdiputado del Congreso, Pablo Bustinduy, a la politóloga, periodista y escritora (autora de 'El berrinche político', Destino Editorial 2021), Estefanía Molina, y al también politólogo y profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Pablo Simón. El diálogo contó con la presentación y moderación de la periodista de El Confidencial Lucía Tolosa http://www.circulobellasartes.com/
Acto coorganizado por el Instituto de Estudios ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com