582 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MARELINETTE – LA NUVOLETTACOSIMOABBECEDARIO STRAVAGANTELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26662

Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo

Se acaba de producir el mayor ataque criminal contra la estabilidad mundial. Es un ataque de risa. Mientras el caos de la guasa y la risa floja se apodera de las instituciones, de la banca, de los ministerios, de las fábricas, de los colegios, de las cafeterías, de los policías, de los ladrones, de los notarios y de los elefantes, la única organización capaz de poner un poquito de seriedad en todo esto es la T.I.A. La Humanidad está en peligro. No aguanta una bromita más. Pero nuestros dos mejores agentes de campo (y playa) se encargarán de cortarle el rollo a ... continua

Cambiamento climatico, dati alla mano - 2° Festival dell'energia e dell'ambiente

Si apre con questo panel la seconda edizione del Festival dell'Energia e dell'ambiente. Dopo una prima parte di saluti istituzionali, Matteo Miluzio della pagina di divulgazione @CHPDB illustra le evidenze del cambiamento climatico e di come le bufale legate alla negazione di esso siano infondate!

Visita: www.nuovaenergheia.it

Il museo delle cere

Juan Pablo Álvarez, Arnulfo Carazo y Álvaro Olmos, pilares de Los Guayabo Brothers

Este jueves se presentaban en la sala Studio de l’Ermitage de París Los Guayabo Brothers, grupo de cumbia y musica latina nacido en Toulouse. Pero antes estuvieron con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Abre los ojos gráficas 9/5

Videos de economía y actualidad.

Visita: twitter.com

¿Qué pasa con todo el plástico que termina en el mar?

El 99% del plástico que debería estar flotando por los océanos ha desaparecido. Millones de toneladas simplemente han desaparecido. En esta investigación, los científicos buscan estos microplásticos. Pequeños, invisibles y tóxicos, son el hogar de un nuevo ecosistema: la plastisfera. ¿Pero dónde están? ¿Los ingieren otros seres vivos? ¿Enterrados bajo el fondo marino? ¿Cuál es el impacto de su entrada en la cadena alimentaria?

Por qué se expande el Universo y los átomos no

Álvaro de Rújula nos ilustra sobre esta cuestión, que hasta las mentes más brillantes se han preguntado en alguna ocasión. El fenómeno de la expansión del universo y la estabilidad de los átomos son dos aspectos fundamentales de la física. Pero, ¿cómo se explica que la expansión del universo no implique una expansión de los átomos? Guion y presentación: Álvaro de Rújula Producción: Ángel Uranga, Laura Marcos

Visita: www.ift.uam-csic.es

Scilla Elworthy: Construir la Paz

Activista, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz. En 1982 fundó el Oxford Research Group, expertos dedicados a desarrollar un diálogo efectivo entre los responsables de la formulación de políticas sobre armas nucleares. Miembro del World Future Council y co-fundadora de Rising Women Rising World, organización de mujeres que velan por la responsabilidad de construir un mundo que funcione con igualdad de condiciones. Actualmente, asesora el liderazgo de corporaciones internacionales seleccionadas por los “nuevos valores”, requeridos para el siglo XXI, y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Nadia Pastrone - Particelle per Scoprire

Nadia Pastrone: Presidente Commissione INFN per la Fisica delle Particelle.
Le particelle elementari, dalle scoperte di fine Ottocento, sono diventate uno speciale strumento di indagine nella ricerca scientifica e nella vita di tutti i giorni. Si studiano i costituenti fondamentali della materia e le forze della Natura con fasci di particelle che collidono, a velocità prossime a quelle della luce, in apparati giganteschi e straordinari. Dopo la scoperta del Bosone di Higgs, la sfida è la ricerca e la comprensione della Materia Oscura, esplorando l'origine del ... continua

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Paolo Benanti - La condizione tecno umana l'Homo sapiens e il passaggio dall'evoluzione all'innovazione

Francescano del TOR, è docente di neuroetica, bioetica e teologia morale presso la Pontificia Università Gregoriana a Roma. Docente nei centri teologici di Assisi ed Anagni, collabora con l'American Journal of Bioethics - Neuroscience e con Synesis: A Journal of Science, Technology, Ethics, and Policy. La sua ultima pubblicazione, tra le tante, è: Ti esti? Prima lezione di bioetica, nel 2016.

Visita: www.festascienzafilosofia.it