2003 utenti


Libri.itMEDARDOEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27054

Curso de invierno

El joven Amir Masud vive en la época del Shá, antes de la Revolución islámica. Al volver de extranjero se enfrenta a muchos cambios en el ambiente familiar y también en el país. Muy confuso por todo lo que percibe y observa a su alrededor, intenta averiguar la verdad y descubrir la exactitud de las personas y sobre todo la realidad.

Esto no es un accidente

Peiman atropella a un motorista y huye de la escena del accidente pero la conciencia y el remordimiento no le deja en paz y decide encontrar al motorista.

Desde México - Justicia al mejor postor

Las mafias del narcotráfico tienen contaminado todo el sistema legal mexicano. En las cárceles de gran parte del país conviven criminales de alta peligrosidad con delincuentes de delitos menores. Para muestra un par de ejemplos:
1) Los reclusorios en la Ciudad de México tienen una capacidad instalada para atender 22.400 presos pero en ellas se encuentran recluidas 35.486 personas; tienen un sobre cupo del 63 % y los supuestos maleantes son en la gran mayoría pobres o francamente inocentes.
2) Juan José Esparragoza Monzón, hijo del "Azul", quien fuera fundador ... continua

Al-Ándalus - Valencia, Xátiva Y Sagunto

Encontrar Al-Ándalus en Valencia es más complicado de lo que las guías nos dicen. El rastro árabe se ha ocultado entre la contemporaneidad de los edificios y apenas late en el asfalto; pero si se mira con atención, pueden descubrirse vestigios del pasado casi en cada rincón de la ciudad. Como en los naranjos que extienden sus raíces bajo los adoquines. Esta variedad fue introducida por los árabes, ya en el siglo octavo, cuando asentaron las bases de su convivencia en estas tierras, donde el azahar ha impregnado el recuerdo de los siglos. Aquí en Valencia, ... continua

Roberto Marchesini - Tecnosfera: dallo strumento alla dimensione di vita

Filosofo, etologo, zooantropologo, insegna in diversi atenei italiani e tiene conferenze in tutto il mondo sulla relazione tra l'umano e il non umano, animali e tecnologia. Dirige Siua, Istituto di Formazione Zooantropologica e il Centro Studi Filosofia Postumanista, oltre alla rivista Animal Studies. È autore di numerose pubblicazioni fra cui le ultime: Tecnosfera. Proiezioni per un futuro postumano, Castelvecchi 2017 e Over the human. Posthumanism and the concept of animal epiphany, Spriger 2017.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Hervé Le Bras: Migración en el mundo globalizado

Hervé Le Bras: Demógrafo e historiador francés. Es director de estudios en el Institut National D'études Démographiques (INED) y Profesor en el École des Hautes Études en Sciences Sociales (EHESS) de Francia. Director del Laboratoire de Démographie Historique (EHESS/CNRS) desde 1989. Hervé Le Bras es también director de Estudios invitado del Churchill College (Cambridge) y redactor jefe de la revista Population.

Visita: congresofuturo.cl

Cómo entrar en Tíbet: Conflicto China-Tíbet

Entré en la restringida región del Tíbet, conocida como "el techo del mundo". Décadas después de la invasión china, el conflicto se mantiene en la actualidad. La promesa de "liberación del Tíbet" solo sirvió para convertir estas interesantes tierras budistas en un parque de atracciones, lleno de controles militares.

Tra digital e sostenibilità, una nuova traiettoria per le aziende

El Cid Campeador

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es uno de los personajes más conocidos de la Historia de España. Esto es así porque en base a su destreza y éxitos militares logró traspasar los márgenes de la Historia para entrar en la leyenda y el mito. Hoy día podemos distinguir claramente las dos facetas del personaje, la histórica y la legendaria, siendo ambas realmente interesantes. Nos centraremos en la histórica.

Science Soda pt.3 - Press play

Dalle prime versioni monofoniche degli anni settanta, realizzate con computer e sintetizzatori, fino ad autentici concerti con direttore d’orchestra al seguito e tour sold out: l’evoluzione delle colonne sonore dei videogiochi avvenuta nel corso degli anni è più che notevole. Di questo e non solo parleremo (e ascolteremo) nella prossima live Science Soda in compagnia di Davide Pensato, fondatore di dpstudios e docente di Game Audio presso lo IED.