712 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE VA A PESCALUISEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27056

Rotocalco n. 46 del 17 novembre 2021

I nuovi “Luoghi del Cuore” FAI, meraviglie d’Italia con storie speciali. Eglazine, la gipeta italiana da primato, mai nessun avvoltoio così lontano da casa. Neanderthal, dalla Grotta Guattari al Circeo nuove incredibili scoperte. Italiani tornano a viaggiare. “La Musica che €onta”: l’anteprima del rapporto di AFI sullo stato economico dell’industria musicale

Traducir, un diálogo sin traición

Con motivo de la celebración del Día Europeo de la Cultura Judía, Casa de América y Centro Sefarad-Israel organizan este diálogo con Mikaël Gómez Guthart y Ariana Harwicz, autores del libro “Desertar”. Durante esta conversación se analizará la labor del traductor desde diferentes ángulos con el propósito de poner en valor el lenguaje y su traducción como ámbito de creación y construcción de la identidad.

Esther Bendahan, directora de Cultura del Centro Sefarad-Israel, conversará con ambos escritores sobre la difícil tarea de la traducción y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Margherita Barocci + Giorgio Cingolani + Alessio Piancone + Rosita Volani: Quartieri aperti

Ancona, 18/10/2019 | Come fare inclusione sociale in periferia? Come connettere luoghi dell’esclusione e luoghi della vita? Come combinare luoghi e pratiche sociali e sanitarie con luoghi e pratiche culturali? Come evitare di riprodurre il ghetto senza mettere in atto discutibili processi di gentrificazione? Sono le domande che animano questa conversazione tra Margherita Barocci, Giorgio Cingolani, Alessio Piancone e Rosita Volani, moderata da Maria Laura Bergamaschi e curata da Jonas, Polo 9 e Olinda, in un confronto tra pratiche in atto nei quartieri e nei luoghi ... continua

Visita: www.kumfestival.it

Ci muoviamo sempre alla velocità della luce (nello spaziotempo)

Il destino agrodolce delle spose di guerra

Francia Márquez: luchar contra la minería

Francia Márquez tuvo el valor de enfrentarse a la minería ilegal para detener los impactos medioambientales que esta causaba en Colombia. La líder social fue la tercera candidata más votada en las consultas interpartidistas a la presidencia de este país, celebradas el 13 de marzo de 2022. En Fuerza Latina habla de la lucha que inició hace años y que hasta hoy continúa.
Nada detuvo a Francia Márquez para defender su territorio. Ni las amenazas de muerte.
En 2014, la líder afrodescendiente organizó una marcha con otras 80 mujeres hasta Bogotá para luchar ... continua

323 - Verso lo spazio 1 / Paperclip i tedeschi nello spazio

¿Hoy es el futuro? Inventarios de otros mundos posibles

Hay una multitud de pequeñas experiencias locales, en el campo y en la ciudad, que están ofreciendo alternativas que funcionan en distinta áreas de actividad, como la alimentación, la vivienda, la energía o la cultura. Las iniciativas constituyen esbozos de algunos de los rasgos que deberían formar parte de cualquier futuro ecosocial y postcapitalista.
Muchas de estas experiencias inspiradoras son desperdiciadas, pasando desapercibidas a los radares de la cultura oficial o apareciendo de forma fugaz y descontextualizadas. En un tiempo en que necesitamos buenos ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Donbass: ¡Sigo vivo!

En los rostros de los supervivientes a los ocho años de conflicto en Donbass se muestran las señales de la guerra no menos que en los edificios derruidos, los vehículos quemados y los muros picoteados por la metralla. Pero los voluntarios que reparten ayuda humanitaria en las zonas de combate conocen bien esos rostros, y saben que no solo registran la adversidad: también la esperanza en un futuro en paz está presente en ellos, y la memoria fiel de quién es el responsable de tanta desolación.

¿Qué lleva a una madre a matar a su hijo?

¿Qué lleva a una madre amorosa y ejemplar como Carol Coronado a matar a sus hijos? Como otros cientos de mujeres jóvenes que mataron a sus hijos o se suicidaron, Coronado sufría lo que se denomina psicosis posparto.
Nadie se dio cuenta y, por lo tanto, nadie pudo detenerla. Mediante el contacto con la familia de Carol Coronado y sus defensores, el documental echa luz al tabú de los problemas mentales de las madres, por un lado, y un sistema jurídico de leyes arcaicas y malentendidos crónicos, por otro. La historia de Carol también saca a la luz graves ... continua