1978 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZANELLROSALIE SOGNA…SENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27057

De lo impreso al desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones

En el marco de la exposición «Libros y autores en el Virreinato del Perú. El legado de la cultura letrada hasta la Independencia», el historiador y crítico de arte Luis Eduardo Wuffarden; Ricardo Kusunoki, comisario de arte virreinal del MALI - Museo de Arte de Lima; Luisa Elena Alcalá, especialista en arte iberoamericano de la época virreinal; y el historiador Víctor Peralta conversaron con Alonso Ruiz Rosas, comisario de la muestra, sobre el desarrollo de nuevas expresiones artísticas y otras representaciones en el Virreinato del Perú tras la llegada de la ... continua

Visita: www.cervantes.es

Artemis I : perchè tutti questi problemi con SLS? A quando il prossimo lancio?

10 años del bosón de Higgs: presente y futuro de la física

Hace 10 años se anunció desde el CERN el descubrimiento del bosón de Higgs, como un gran hito de la ciencia fundamental. ¿Estaba justificado tanto revuelo científico y mediático? Y desde entonces, ¿qué nos ha enseñado el bosón de Higgs sobre la naturaleza? ¿Qué preguntas quedan pendientes?
Desde el IFT mantenemos una conversación en directo (el 4-Julio a las 20:00) con científicos de altísima reputación: Álvaro de Rújula (IFT / CERN), Irene Valenzuela (IFT / CERN) y Carmen García (IFIC), moderados por Alberto Casas (IFT), en la que charlaremos ... continua

Visita: www.ift.uam-csic.es

¿Crece el BRICS? Argentina, Irán, Turquía... ¿quiénes buscan unirse a Rusia y China… y por qué?

Argentina, Irán, Turquía, Arabia Saudita o Indonesia han mostrado su interés por ingresar al BRICS o ya han presentado una solicitud formal. ¿Qué representa el organismo y por qué en este 2022 atrae a más naciones que nunca?

Visita: www.ahilesva.info

Guerra e fame

Una puntata dedicata alla guerra del grano innescata dal conflitto in Ucraina, ma anche dai cambiamenti climatici e dagli speculatori. Un effetto domino che ha prodotto un'ondata di carestie e tensioni sociali nei Paesi già poveri, il rincaro per la spesa alimentare che mette in difficoltà le famiglie di tutta Europa e fatto emergere le contraddizioni del modello agricolo dell'Occidente, che produce e spreca troppo. Ospite in studio con Riccardo Iacona, Maurizio Martina vicedirettore generale della FAO, l'Organizzazione delle Nazioni Unite per l'alimentazione e ... continua

Visita: www.raiplay.it

Il fiore di pietra e il primo amore di Shippo

Shippo incontra una ragazzina di nome Satsuki, il quale dice di possedere un frammento della sfera (in realtà si tratta di un fiore di pietra, cioè di quarzo) e vorrebbe usarlo per fare tornare dalla guerra il fratello morto, ma che lei crede ancora vivo. Un demone-lucertola sfrutta la situazione per ottenere i veri frammenti.

El escritor mexicano Iván Farías presenta ‘El misterio de la máscara perdida’ en París

El escritor mexicano Iván Farías presenta este miércoles en el Instituto Cultural de México de París su novela ‘El misterio de la máscara perdida’ en la que aborda el lado oscuro del mundo de la lucha libre. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

Historias Propias - Leonardo Lorenzo

#HistoriasPropias | Leo Lorenzo es un nuevo compañero de Canal 5 y cuenta su historia propia, desde el bar y almacén de sus abuelos hasta la vida de un soltero en redes como Tinder o Happen.

Los planetas más extraños que hemos encontrado (Hasta ahora)

Hagamos un recuento de los exoplanetas más extraños del universo hasta ahora. Puede que encontremos más raros aún en el futuro. Pero quién sabe, tal vez nosotros seamos los raros y ellos son normales. Quiénes somos para juzgar a los exoplanetas. Si quieres contribuir con el financiamiento de más videos como estos puedes hacerlo en nuestra cuenta de Patreon

Visita: www.patreon.com

Uomini e Boschi (pt.8) - Il recupero dei boschi in Val Cadino e a San Martino di Castrozza

L’evento di Vaia ha provocato vasti danni nelle foreste demaniali della val Cadino e di San Martino di Castrozza. Il dott. Paolo Kovatch, al tempo gestore delle foreste demaniali, ci accompagna e ci racconta gli interventi effettuati nel post Vaia.

Visita: museostorico.it