224 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUSSENZALIMITIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZINELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24989

Bosone di Higgs - Particelle brutte

@Barbascura X​ intervista Silvia Biondi, ricercatrice INFN (Bologna) che lavora all’esperimento ATLAS al CERN, sul Bosone di Higgs.

La música más terrorífica de la historia del cine

Hablemos del uso de música de terror en el cine y de algunas características que hacen que esta música... acojone.

Francisco Hervé: ¿Cómo aprendemos sobre la profundidad de la Tierra?

Francisco Hervé: Geólogo de la Universidad de Chile, Dr. de 3er ciclo de la Universidad de París, Francia, Ph.D. en Ciencias de la Universidad de Hokkaido, Japón y actualmente es profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es evolución tectónica de los Andes Patagónicos y su comparación con la Península Antártica.

Visita: congresofuturo.cl

«Vendrán lluvias suaves», de Ray Bradbury

«Vendrán lluvias suaves», de Ray Bradbury, es el septuagésimo sexto relato del ciclo «Cuentos inolvidables»

Visita: www.hernancasciari.com

Carsten Höller: Hacer arte de la ciencia

Carsten Höller: Doctorado en Ciencia Agrícolas. Se especializó en el sistema olfativo de los insectos. En la década de 1990, comenzó a hacer obras de arte y finalmente abandonó la ciencia como profesión para seguir una carrera como artista. Su trabajo fue el tema de exposiciones individuales en varias instituciones internacionales, incluyendo el Moderna Museet en Suecia (1999); Fondazione Prada en Milán (2000); MASS MoCA (2006); Kunsthaus Bregenz en Austria (2008), y la Hamburger Bahnhof en Berlín (2010). Conocido por las instalaciones conceptuales a gran ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Serendipità: quanto conta la fortuna nelle scoperte scientifiche?

#tecnicadellascuola​ #serendipità​ È capitato spesso che grandi scoperte siano avvenute “per caso”, e quindi è lecito chiedersi: quanto conta la “fortuna” nella ricerca scientifica? A cura di Dario De Santis, storico della scienza

Visita: www.tecnicadellascuola.it

Orientarsi nella complessità: il caso della fake news sul Covid

A #Galassica2020​ abbiamo avuto come ospite anche Lorenzo Montali, uno dei fondatori del #CICAP​, Vicepresidente del Comitato e direttore della rivista "Query: La scienza indaga i misteri".
Esploriamo il modo delle #fakenews​ toccando un tema molto attuale, ovvero la diffusione di notizie riguardanti il Covid.
L’espressione “fake news” è diventata parte del linguaggio quotidiano, a segnalare la rilevanza di un problema legato alla qualità dell’informazione che circola nei media tradizionali e nei social. La pandemia da Covid ha reso particolarmente ... continua

Visita: galassica.it

El control de la religión Japón

¿Hasta dónde influye la religión en Japón? Desde pequeños se convierte en nuestra forma de vida para siempre. Pese a que oficialmente se separó del estado, la religión aún está presente en la política y en los negocios, en el ánimo y medios de comunicación pero, sobre todo, en nuestra personalidad.

Espido Freire: Vivimos tiempos que solo soñábamos en la ciencia ficción

IX CONGRESO MENTES BRILLANTES

Visita: mentesbrillantes.tv

Los Mayas y la ciudad de Chichén Itzá

Vuelvo al Cubil hablándoos de la increíble civilización maya y de la historia y curiosidades una de sus ciudades más importantes: Chichén Itzá.

Visita: www.patreon.com