236 utenti


Libri.itMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25236

Harald zur Hausen: Alimentar la salud

Harald zur Hausen es Premio Nobel de medicina por su descubrimiento de los virus del papiloma humano que causan cáncer de cuello uterino. Médico alemán con estudios en microbiología, especializado en virología. De 1983 hasta 2003 fue presidente y miembro de la junta de asesoramiento científico alemán del Centro de Investigación sobre el Cáncer.
En 1976 publica su primer trabajo donde hipotetiza que el virus del papiloma humano (VPH) tiene un rol importante en el cáncer cervicouterino. Luego de demostrar esto, en 2006 se lanza al mercado la primera vacuna ... continua

Visita: congresofuturo.cl

El Camino del Weichafe / Mapuche / Chile

Documental sobre el weichafe Luis Marileo asesinado por un ex carabinero. Recuperación territorial del pueblo mapuche Cámara, imagen y sonido: Lester Mood y Alexis Antonelli Realización, edición y postproducción: Muchael Farias Año: 2020 Publicado por: Brújula Insurrecta

Dopo l'Ucraina un nuovo tsunami in Medio Oriente? A rischio Paesi e aree dove cerchiamo il gas

La guerra in Ucraina e le crisi pronte a riesplodere lungo la nostra frontiera mediterranea (dove stiamo cercando il gas per sostituire quello russo) e non solo: Algeria, Tunisia, Libia, Egitto, Palestina, Libano, Siria, Iraq e Iran. Senza dimenticare Yemen e Golfo Persico.

Visita: www.limesonline.com

Un mundo convulso: de la Covid a Ucrania

Ferran Montesa y Enrique Yeves conversan sobre los retos a los que se enfrenta el mundo tras la pandemia y el conflicto bélico en Ucrania.
Transcurridos dos años desde la declaración de la pandemia por la Covid-19, y cuando estábamos empezando a superar algunas de las crisis provocadas por ella, estalla de manera inesperada el conflicto de la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin.
Este acontecimiento ha tenido lugar en un momento en el que todas las grandes potencias, y de hecho toda la humanidad, debería trabajar para controlar el gran azote de la ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

La filiera del Parmigiano Reggiano, una tradizione sostenibile

Con Marco Nocetti, Alberto Pecorari. Modera Vincenzo Bozzetti

Visita: www.foodsciencefestival.it

Cebú (Cebu City) ciudad en Filipinas

Cebú es una provincia de Filipinas, en la región de Bisayas centrales del país, que abarca la isla de Cebú y más de 150 islas e islotes circundantes más pequeños. Su próspera capital portuaria, la ciudad de Cebú, conserva sitios icónicos de su pasado colonial español del siglo XVI, incluida la Basílica del Santo Niño y el fuerte triangular de San Pedro. Desde Tops, una plataforma de observación en el monte Busay, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad. ― Google
Superficie: 315 km²
Elevación: 17 m
Población: 922.611 (2015) ... continua

L'era dei molluschi - Ordoviciano - Cronache Biogeologiche Ep. 4

In questo nuovo episodio di Cronache Biogeologiche (CBG), nel periodo Ordoviciano, gli animali dominano i mari con innumerevoli forme, tra cui enormi cefalopodi e primitive forme di pesci corazzati. In questo periodo le prime piante iniziano a popolare le terre emerse e gli artropodi iniziano ad uscire dall'acqua.

Visita: www.instagram.com

Festivaletteratura 2021 - I sogni folli della ragione - Benjamín Labatut con Chiara Valerio

Siamo abituati a pensare le scienze –si parli di matematica, fisica o chimica– come un campo di studi dominato dalla logica e afferente alla sfera della razionalità, quando, molte volte, addentrarsi nell'ignoto richiede un salto verso territori sconosciuti e per questo inquietanti quasi quanto un incubo lovecraftiano. Benjamín Labatut (Quando abbiamo smesso di capire il mondo, La pietra della follia) racconta nelle sue opere le vite ai margini di scienziati rivoluzionari, le cui ricerche hanno camminato sul filo tra l'occulto e la ragione, connettendo esperienze ... continua

20 domande sulla (mia?) vita

Me ne avete fatte di belle. 20 domande a cui rispondo in 20 minuti. Avrete sicuramente qualcosa da dire per cui lanciatevi!

Triángulo rosa: El colectivo LGTBIQ+ como víctima del nazismo

Durante esta mesa redonda se analizará la situación del colectivo LGBTIQ+ antes, durante y después del Holocausto. El objetivo es abrir puertas de entrada para abordar la enseñanza del Holocausto en este ámbito. De esta forma se ofrecerán las herramientas y claves para la enseñanza del Holocausto desde una perspectiva de género. En esta mesa redonda virtual participarán el abogado y profesor de ciencias sociales Claudio Román, y el profesor de Historia Joel Kaplan.

Visita: www.casasefarad-israel.es