912 utenti


Libri.itLUISELINETTE – LA NUVOLETTAI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27036

¿Por qué comemos ñoquis los 29? - #DATAZO

Los ñoquis del 29 son una tradición no sólo en Argentina sino en muchos países cercanos. Pero, ¿por qué comemos ñoquis los 29 en Argentina? En este #Datazo intentamos develarlo, junto con algunos de los ñoquis más caros, el premio ñoqui de oro, por qué le decimos ñoqui a alguien que no va a trabajar, y otras cositas más.

Il metaverso come metafora della vita - Martina Ardizzi, Carolina Vagnarelli, Luca De Biase

Tutti parlano del metaverso. La sua realizzazione è ancora lonta­na? È una visione che può trovare sostanza nel mondo dei videogio­chi? Migliora oppure complica le comunicazioni tra gli umani? Come si connettono i cervelli umani nei contesti digitali? L'incontro affronta questi argomenti dal punto di vista della progettazione delle grandi piattaforme di comunicazione e di gioco, valutandone le conseguenze in termini di neuroscienze.

Conferencia: Arte, cultura y persuasión en tiempos de Juan de Pacheco por María Teresa Chicote

Si nos referimos a Juan Pacheco (1419-1474), primer marqués de Villena, el tópico de las “armas y las letras” adquiere un matiz diferente al que tenía para el marqués de Santillana. En el caso de Pacheco, las letras fueron las armas que sus oponentes usaron para desprestigiarle y dejarnos una imagen nefasta de este noble. Pero Pacheco respondió a la propaganda con una larga serie de promociones culturales cuya finalidad era convencer a sus contemporáneos de que su posición como favorito del rey Enrique IV era legítima y necesaria.
Pocas personalidades del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Julio Caro Baroja y la convivencia de cristianos, judíos y moriscos en la península

La figura de Julio Caro Baroja destacó por sus grandes dotes intelectuales y su inmensa capacidad investigadora. Cualidades que se unían a su gran versatilidad como creador y narrador de historias, dibujante y pintor dotado de una enorme creatividad e imaginación.

Su inagotable curiosidad por conocer, saber y rescatar del olvido la historia, los usos y costumbres, mitos, cuentos o leyendas entre otros muchos temas de su interés canalizaron su actividad profesional, en la que no faltó la docencia. Una intensa labor recopilada en una amplia bibliografía en la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La artista peruana Malena Santillana, alma latina del salón ‘Comparaisons’ de París

El escultor colombiano Rodolfo Sanchez Lalinde y el también colombiano Sebastian Cifuentes Vargas, con la peruana Malena Santillana como curadora, exponen en la Galería 89 de París después de haber participado en el Salón ‘Comparaison’ que acaba de cerrar sus puertas en el Grand Palais Efímero de París. Pero antes han estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

659 - Se l'Impero Romano fosse sopravvissuto? 1925 CII Parte

Ep.18 - I rischi del digital marketing e del freeride con Francesca Marta Pavesi

El artista colombiano Marcos Ávila Forero lleva su cayuco a la isla de Córcega

El artista colombiano Marcos Ávila Forero, participa con su obra de video ‘Cayuco’ en la exposición colectiva ‘Entre-là’, comisariada por Madeleine Filippi y Claire Luna en la Casa Conti, centro de arte contemporáneo Ange Leccia de la isla francesa de Córcega. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnosla.

Visita: www.rfi.fr

749 - Claudio il Gotico, un imperatore sopravvalutato?

Daily Show for June 26 2023 Democracy Now