4483 utenti


Libri.itLUISEEDMONDO VA AL MAREL’ESPOSIZIONE CREATIVAI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27257

¿Cómo debemos leer los Evangelios? por Karen Armstrong

Curso de Verano 2019 Conferencia "¿Cómo debemos leer los Evangelios?", impartida por Karen Armstrong (escritora), el 18 de febrero de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Le obiezioni alla Città 30

Workshop I - Come si costruisce una Città 30 La Città 30 è accompagnata da una serie di obiezioni. Nel corso di questo workshop MobilitARS le ha affrontate una per una offrendo risposte puntuali a ogni singolo punto di opposizione. Andrea Colombo, esperto strategico di mobilità sostenibile, spazio pubblico e ambiente della Fondazione Innovazione Urbana, Bologna, che interagendo con gli interventi e le sollecitazioni dal pubblico spiegherà come si costruisce una città 30.

Visita: mobilitars.eu

Mario Alonso Puig - Desarrollar tu potencial - Aprender de Grandes #154

Tuve el lujo de conversar con Mario Alonso Puig. Mario es médico pero hace más de dos décadas decidió cambiar su foco profesional para ayudar a la gente a desarrollar su máximo potencial. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Vivian Lamarque, Premio Strega Poesia 2023: L’amore da vecchia

L’amore da vecchia (Mondadori). Vivian Lamarque in dialogo con Sebastiano Mondadori.

Visita: www.pisabookfestival.com

De Rosario Weis a María Roësset, por Carlos G. Navarro

Curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte" 2021 Conferencia "De Rosario Weis a María Roësset: las mujeres artistas en la colección decimonónica del Museo del Prado", impartida por Carlos G. Navarro (técnico de Conservación de Pintura del Siglo XIX, Museo del Prado), el 8 de julio 2021. Forma parte del curso de verano "Creadoras, musas y mecenas. El papel de la mujer en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Psique y Cupido, por Miguel Ángel Elvira

Conferencia impartida por Miguel Ángel Elvira (Catedrático de Historia del Arte) bajo el título "Psique y Cupido", el 4 de octubre de 2023. Damos cita a la historia de Amor (o Cupido) y Psique, acaso el cuento más conocido de la antigüedad, recogido en la novela El Asno de Oro de Apuleyo (s. II). Se analiza la tradición mítica de la peripecia de Psique para llegar a sus diversos ecos iconográficos en las artes plásticas, con especial referencia a las colecciones que se albergan en España y, en concreto, en el Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Geopolítica de los recursos: extractivismos, conflictos y resistencia

Los conflictos ecosociales y la nueva geopolítica de recursos perfilan escenarios que replantean luchas y extienden espacios de resistencia.
La creciente pugna por unos recursos estratégicos escasos y las exigencias derivadas de la progresiva digitalización o la transición energética de los países del centro capitalista, aventuran un recrudecimiento de los conflictos (en todos los planos: el comercial, el tecnológico o el militar) y un incremento de la importancia de la geopolítica para preservar esferas de influencia y garantizar el acceso y la seguridad en ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

'Definición', poema del libro 'La mesa. Tratado poeti-lógico' de Darío Canton

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

I due orfanelli

Nella Francia del XIX secolo, gli orfani di mezza età Gasparre e Battista, guardiani di un orfanotrofio, scoprono da un indovino che uno di loro è il figlio del Boia di Parigi e l'altro è il figlio di un conte. Ma è solo un loro sogno.

940 - Il massacro di Torino, il sanguinoso spostamento della capitale italiana