233 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!SENZALIMITILINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25774

Minerita, de Raúl de la Fuente. Coloquio con Nelly Naria y Raúl de la Fuente

El trabajo decente es un concepto que busca expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un buen trabajo o un empleo digno. El trabajo que dignifica y permite el desarrollo de las propias capacidades no es cualquier trabajo; no es decente el trabajo que se realiza sin respeto a los principios y derechos laborales fundamentales, ni el que no permite un ingreso justo y proporcional al esfuerzo realizado, sin discriminación de género o de cualquier otro tipo. Tampoco el que se lleva a cabo sin protección social, ni aquel que excluye el diálogo ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Bonifacio VIII (Franco Cardini)

L'intervento del professor Cardini al Festival del Medioevo 2021.

Ocho días que marcaron la hª de Roma: El Coliseo

En el año 80 d.C., el emperador Tito inauguró en Roma el mayor teatro romano del mundo, el Coliseo. Fue un derroche de espectáculo y violencia que duró 100 días. Con la muerte de Nerón el año 68 d.C. también lo hizo la dinastía Julio Claudia, dando paso en el 69 d.C., con Vespasiano, a la Flavia.

Visita: www.rtve.es

Il signor guerra e la signora pace

'Reír llorando', poema de Juan de Dios Peza

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Paolo Ercolani - Narciso, l'assassino di Ulisse umano, post umano, transumano

L'epoca contemporanea, caratterizzata dal dominio dei social network e in generale delle tecnologie digitali, è quella in cui lo spirito di Narciso ha sostituito quello di Ulisse nel configurare l'essere umano. All'uomo che pensa si è sostituito l'uomo che funziona, nell'illusione distruttiva che ha portato l'umanità a confondere l'informazione con la conoscenza, la comunicazione con la scienza.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Dos poemas de Albanela Luena Chávez Turello

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Creyendo en un nosotras con Andrea Momoitio - ¿Loca yo? 1X08

Amiga, ¿ya sabes que tenemos el honor de estar alojadas en Píkara Magazine? Pues Píkara está desde ya en este tu podcast de confianza, a través de este capítulo de cierre de temporada donde charlamos con una de sus coordinadoras, Andrea Momoitio.
Píkara Magazine es un medio de comunicación feminista referente, que lleva más de 10 años acogiendo, impulsando, construyendo… feminismo(s), del que nosotras hemos aprendido y que ha sido uno de los muchos proyectos que ha abierto camino, que nos ha permitido imaginarnos haciendo lo que estamos haciendo.
Andrea ... continua

Visita: www.pikaramagazine.com

I Faraoni Neri - I Kushiti e il Regno di Kush (Cush) - Grandi Civiltà della Storia

El dopaje, un flagelo que empaña el brillo del ciclismo colombiano

En los últimos 10 años, los ciclistas colombianos han brillado en las distintas competiciones mundiales. Sin embargo, existe un lado oscuro que empaña la reputación de Colombia en este deporte: el dopaje. La nación sudamericana tiene el mayor número de ciclistas sancionados por este motivo, junto a Costa Rica e Italia. En su investigación, nuestros reporteros Juan Pupiales, Rodrigo Sedano y Lionel Poussery nos revelan el impacto del dopaje en el ciclismo colombiano.