586 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!L’ESPOSIZIONE CREATIVANELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25668

Michael Rosen: Dignità

Come possiamo definire una questione che ci caratterizza in quanto persone, quella della dignità? Quale rapporto esiste tra le leggi e il fondamentale principio della dignità?

Visita: www.festivalfilosofia.it

Miedo y asco en la nueva normalidad: Presentación de la revista Minerva 35

"Miedo y asco en la nueva normalidad" es el debate que mantendrán los filósofos Gonzalo Velasco Arias y Santiago Gerchunoff y la filósofa Nantu Arroyo, moderados por la directora de ediciones del CBA y también filósofa, Carolina del Olmo, con motivo de la presentación del último número de la revista #Minerva35​. www.circulobellasartes.com
Según van pasando los meses desde que comenzó esta extraña pesadilla global, crece el desánimo y vemos cómo algunos de los temas más positivos que habían saltado a la palestra parecen irse evaporando del debate ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Leitmotifs: cuando la banda sonora revela la trama de la película

A veces la música revela quién va a morir, o dónde está el malo. Hoy hablamos de leitmotifs, una técnica que consiste en asociar melodías (acordes, ritmos...) a personajes (lugares, conceptos...) para codificar la trama a través de la música

Italia Economia n. 19 del 12 maggio 2021

Risparmio e protezione, la strategia di Banca Mediolanum. Inveo: corso di alta formazione per Dpo. Fondazione Inarcassa: Recovery plan e superbonus occasioni di crescita. 120 secondi di notizie. Finestra sui Mercati. Prometeo.

Il mondo nuovo, di Aldous Huxley

Angolo della cultura: Il nuovo mondo, di Aldous Huxley. Una delle grandi distopie del XX secolo.

Historia de Al-Ándalus II - Del califato al reino nazarí

Al-Ándalus, una historia de leyenda que se desvaneció presa de las intrigas palaciegas y las ansias de poder. Así se hundió el califato y llegaron los reinos taifas, hasta terminar en el reino nazarí de Granada. Así vinieron maravillas como la Giralda de Sevilla o la Alhambra de Granada. Todo ello llegó a su final un 6 de enero de 1492 y con las lágrimas del último rey andalusí, Boabdil.
En este vídeo estudiaremos cómo el califato de Córdoba se disgregó en los reinos taifas y cómo llegó Al-Ándalus a su final con el reino nazarí de Granada; ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Di spirito profetico dotati

Gioacchino da Fiore e Francesco d’Assisi: due figure emblematiche della spiritualità medievale, in grado di segnare profondamente non solo la religiosità ma anche il pensiero del loro tempo e dei posteri. Una riflessione sulle differenze e le analogie tra due protagonisti di primo piano.. Intervengono Chiara Frugoni Gianluca Potestà Roberto Rusconi. Coordina Andrea Tabarroni.

Leer me abrió la puerta a las vidas de otros

En este vídeo la escritora Siri Hustvedt comparte su poliédrica visión del mundo y su amor por las letras, las artes y las ciencias. Hustvedt defiende los beneficios de la escritura y del pensamiento multidisciplinar. "Estoy convencida de que alejándome de lo que me resultaba cómodo, la literatura, la filosofía, la historia, y empezando a aprender de ciencias he entendido cómo piensa la gente de esas disciplinas en particular", confiesa. Además, Siri Hustvedt es una feminista convencida que comenzó su lucha por la igualdad con tan solo 14 años: "Lo que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Il senso del ridicolo: Gioele Dix e Stefano Bartezzaghi

En búsqueda de reconocimiento: República Srpska

Los habitantes de la República Srpska, la zona de Bosnia-Herzegovina de mayoría serbia, tienen su propia versión sobre lo sucedido en la Guerra de Bosnia, entre 1992 y 1995. Una versión a menudo acallada por Occidente, que parece interesado en arrojar el grueso de la responsabilidad en el sangriento conflicto sobre la población serbia. Por no hablar de lo que consideran un derecho irrenunciable a la autodeterminación que se les ha negado desde los acuerdos de paz que pusieron fin al conflicto.