684 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?ABBECEDARIO STRAVAGANTEAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24860

L'Africa alza la testa: gli scontri in Senegal di cui nessuno parla

Coloquio internacional: Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina (5)

Coloquio internacional "Movilidad urbana, sustentabilidad y justicia social en América Latina: saberes, prácticas, políticas"
Conferencia magistral "Gobiernos estatales y municipales en la planeación de la movilidad en México” | María Eugenia Negrete (El Colegio de México)
Moderación: Verónica Crossa (El Colegio de México)
Panel temático 5 : Causas y movilizaciones: Auditorio Jorge Carpizo MacGregor, Coordinación de Humanidades, Circuito Mario de la Cueva | Moderación: Maëlle Lucas (Université Rennes 2)
Paola Castañeda (Universidad de los Andes) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Bosques del mar, un mundo que cuidar - Fernando Luchsinger y Gladys Hayashida - Antofa 2023

Fernando Luchsinger, periodista
Gladys Hayashida, bióloga
Frente a las costas más áridas de América se encuentra uno de los mares más ricos del planeta. Aquí la vida florece y eso se lo debemos en gran parte a los extensos bosques de algas que se encuentran en sus profundidades. Son el refugio y alimento de cientos de especies, ayudan a capturar millones de toneladas de CO2, producen parte importante del oxígeno que respiramos y protegen nuestras costas de las constantes tormentas que produce el cambio climático. Por desgracia, estos espacios salvajes están ... continua

Visita: puertodeideas.cl

XXVII Lectura continuada del Quijote (I)

La XXVII Lectura Continuada del Quijote, que tuvo lugar del 20 al 22 de abril de 2023, congregó a más de 1.500 lectores de todos los rincones del planeta. Este fragmento empieza con la lectura del capítulo I de la 1ª parte del Quijote, a cargo del Premio Cervantes 2022, Rafael Cadenas, y termina en el capítulo XXIX de la misma primera parte. http://www.circulobellasartes.com/
Además de políticos, representantes de instituciones diversas y personas anónimas que acudieron a la lectura, participan en este bloque de forma online otras instituciones y grupos, que ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«En otras voces», recital poético con Rafael Cadenas

Como homenaje a la escritura del autor venezolano Rafael Cadenas, ganador del Premio Cervantes 2022, cuatro personas vinculadas a la creación cultural leyeron una selección de sus poemas y realizaron un breve comentario sobre su obra: el escritor y editor Gustavo Guerrero; María José Bruña Bragado, profesora titular y coordinadora de la Cátedra de Literatura Venezolana «José Antonio Ramos Sucre» en la Universidad de Salamanca; Juan Malpartida, poeta, novelista, ensayista y exdirector de la revista «Cuadernos Hispanoamericanos»; y Luis García Montero, ... continua

Visita: www.cervantes.es

Settimana corta: in futuro lavoreremo solo quattro giorni?

Visita: www.paypal.me

Altruismo, empatía y otras similitudes entre humanos y animales. Frans de Waal

¿Por qué cuando las personas se comportan compasivamente, lo consideramos "humano" y cuando tienen un comportamiento violento, lo relacionamos con lo "animal"? El primatólogo y experto en etología, Frans de Waal, reflexiona en este vídeo sobre los mitos asociados a las sociedades humanas y animales, que solo se diferenciarían por el lenguaje y la inteligencia, pero no por sus comportamientos sociales y emocionales.
Doctor en Biología por la Universidad de Utrecht, con especialización en Zoología y Etología, el investigador Frans de Waal lleva más de 40 ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

573- L'Impero Romano alla conquista dell'Irlanda

Tecnosfera e antropocene: per un approccio multidisciplinare alle sfide globali - Jürgen Renn

In che modo il nostro stile di vita impatta sul Sistema Terra? La tec­nologia è una risorsa per affrontare le sfide che ci attendono o piuttosto un'ulteriore fonte di rischio? Nel suo intervento, Jürgen Renn discuterà il significato dei concetti di tecnosfe­ra e antropocene e il loro ruolo per concepire nuove modalità di appren­dimento e ricerca in un sistema glo­bale in rapido cambiamento.

Tossicologia ambientale: l'impatto delle sostanze chimiche su di noi

Cosa bisogna tenere in considerazione quando si analizza una sostanza tossica? In questo episodio di Meet Science abbiamo intervistato Eleonora Scarcello, PostDoc ricercatrice in tossicologia e new entry nel team di Meet Science! Si sente dire che è la dose a fare il veleno, ma cosa significano effettivamente dose ed esposizione? Come si studiano le interazioni tra farmaci ed alimenti? E come si colloca l'allarmismo alla microplastica nel sangue? Come dobbiamo prendere queste notizie? Questo ed altro in questo episodio!

Visita: meetscience.it